
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El fallo del Tribunal Constitucional pone en jaque la probidad y la confianza ciudadana, exigiendo un estándar ético inflexible en el servicio público
Opinión04 de abril de 2025 Por Robert Contreras Reyes¿Qué significa la destitución de Isabel Allende para el futuro de la política en Chile? Este caso, resuelto por el Tribunal Constitucional en abril de 2025, no solo sacude el Congreso, sino que plantea una pregunta ineludible: ¿pueden la transparencia y la legalidad ser negociables en un país que busca fortalecer su democracia?
La reciente decisión del Tribunal Constitucional de destituir a la senadora Isabel Allende marca un momento crucial para nuestra democracia. Más allá del nombre y del peso histórico que representa, este fallo remece la política chilena porque nos obliga a reflexionar sobre el respeto irrestricto a la Constitución y las leyes, la transparencia en el ejercicio del poder, la probidad y los límites éticos de la función pública cuando se ejerce como autoridad.
La senadora Allende ha sostenido que actuó de buena fe, sin obtener beneficio económico personal por la frustrada venta de la casa de su padre al Estado. Sin embargo, la normativa constitucional y legal vigente es clara: los parlamentarios tienen prohibido celebrar contratos con el Estado, directa o indirectamente, incluso si su intención no fue enriquecerse. Porque en la función pública no solo importa lo que se hace, sino también cómo se percibe. La sola apariencia de un conflicto de interés debilita la confianza ciudadana en las instituciones y erosiona la credibilidad de la democracia.
Por su parte, el Gobierno ha calificado esta destitución como un "precedente grave". Sin embargo, lo verdaderamente grave sería —y es— relativizar el cumplimiento de la ley en función de trayectorias personales o simbolismos históricos. En Chile no puede haber zonas de excepción. Todos los ciudadanos, sin importar su apellido o cargo, deben someterse a las mismas reglas. Es por ello que espero que la justicia llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación y se determinen las responsabilidades penales de quienes buscaron generar la bullada compra de la casa de la familia Allende.
No se trata de celebrar una caída ni de perseguir a una figura respetada por su trayectoria o nombre. Se trata de reafirmar un principio fundamental: en el Chile que queremos construir, el poder debe ejercerse con responsabilidad, con transparencia y sin privilegios.
La destitución de la senadora Allende es un mensaje claro para toda la clase política: el compromiso con la ética y la legalidad no es optativo, es una exigencia básica del servicio público.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.