Milei asegura que Argentina se beneficia con el arancel del 10% impuesto por Trump: ¿Triunfo diplomático o espejismo económico?

En medio de la polémica por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, Milei destaca que Argentina ha evitado aranceles más altos gracias a su alineación con Trump. Mientras tanto, el impacto en sectores clave como alimentos, acero y textiles genera debate sobre los verdaderos beneficios para el país.

Latam04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
cnne-1511457-jorge-castaneda-analiza-el-triunfo-de-milei-en-argentina
Javier MileiCNN En Español

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Buenos Aires, 4 de abril de 2025 - El presidente de Argentina, Javier Milei, no ocultó su entusiasmo tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel base del 10% a las exportaciones argentinas, medida que forma parte de la iniciativa “Liberation Day” del mandatario estadounidense.

En un contexto de tensiones comerciales globales, Milei aseguró que este porcentaje, el mínimo aplicado a nivel mundial, es una victoria diplomática fruto de su “amistad” con Trump y su estrategia de acercamiento a Washington. Sin embargo, el optimismo del líder libertario no es compartido por todos, y las repercusiones económicas ya están bajo la lupa.


El pasado 2 de abril, Trump firmó una política de aranceles recíprocos que afecta a más de 90 países, estableciendo una tarifa base del 10% para todas las naciones y tasas más altas para aquellas con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos. Argentina, que exporta principalmente granos, carne, acero y aluminio, se encuentra entre los países con el arancel más bajo, un dato que Milei destacó como prueba de su influencia en la escena internacional. “Hemos salido beneficiados. Otros países enfrentan hasta un 50%. Esto es gracias a nuestra relación con Trump”, afirmó el presidente desde Florida, donde se encuentra de visita para asistir a un evento en Mar-a-Lago.


Un beneficio relativo


A pesar del discurso triunfalista, el panorama no es tan claro. Según datos del gobierno argentino, el comercio bilateral con Estados Unidos alcanzó entre 13 y 16 mil millones de dólares en 2024, con un superávit comercial a favor de Washington. Esto explica en parte por qué Argentina recibió el arancel mínimo, al igual que Brasil o Colombia, y no necesariamente por una negociación especial de Milei. Economistas como Juan Pérez, de la Universidad de Buenos Aires, advierten que el 10% de arancel podría encarecer las exportaciones argentinas, reduciendo su competitividad en el mercado estadounidense. “No es un regalo de Trump. Es una medida general que igual nos afecta negativamente en sectores clave”, señaló Pérez.
Los rubros más impactados incluyen alimentos (carne y granos), plásticos, textiles y metales como el acero y el aluminio, que representan una porción significativa de las ventas al exterior. Con menos dólares entrando al país, el gobierno podría enfrentar mayores dificultades para estabilizar una economía ya golpeada por la inflación y la recesión.


La apuesta por Trump


Milei, quien desde su llegada al poder en diciembre de 2023 ha priorizado una alianza ideológica con Trump, insiste en que esta relación estratégica traerá beneficios a largo plazo. Su décima visita a Estados Unidos en 15 meses, incluyendo encuentros previos con el exmandatario, refuerza esta postura. “Argentina está en el frente de los aliados de América”, declaró Milei, evocando su presencia en la toma de posesión de Trump y su apoyo a políticas como la salida del Acuerdo de París o la promoción de criptomonedas.
No obstante, las críticas no se hicieron esperar. Desde la oposición, figuras como el exministro Sergio Massa sostienen que el gobierno perdió una oportunidad al no fortalecer lazos con bloques como los BRICS, que podrían haber diversificado los mercados para las exportaciones argentinas. En redes sociales, usuarios también cuestionaron el optimismo oficial: “Milei celebra un 10% como si fuera un mundial, pero es el mismo que le pusieron a todos”, escribió un usuario en X.


¿Ganancia o costo disfrazado?


Mientras Milei apuesta por profundizar la relación con Trump —incluso especulándose con un posible acuerdo comercial bilateral—, el impacto real del arancel del 10% sigue siendo incierto. Para algunos, es un mal menor frente a las tasas de hasta 50% que enfrentan países como Lesotho o China (34%). Para otros, es un obstáculo más en un contexto económico frágil, donde cada dólar cuenta.
Con los aranceles entrando en vigor el 5 de abril para la tarifa base y el 9 de abril para las recíprocas, Argentina tiene poco tiempo para ajustar su estrategia. La pregunta que queda en el aire es si la “amistad” con Trump será suficiente para contrarrestar los costos o si, como sugieren los detractores, el país está pagando un precio alto por un beneficio ilusorio.

cnne-1511457-jorge-castaneda-analiza-el-triunfo-de-milei-en-argentinaEl Senado Argentino Rechaza a los Candidatos de Milei para la Corte Suprema y Frena su Reforma Radical

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM