
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Latam26 de junio de 2025
Javier Saldívar
São Paulo, Brasil – La recaudación tributaria brasileña llegó a 1,2 billones de reales (aproximadamente 218.180 millones de dólares) entre enero y mayo de 2025, representando un aumento real del 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según un informe de la Reserva Federal del país. Este incremento marca un nuevo récord histórico para el periodo analizado. En mayo, la recaudación fue de 230.200 millones de reales (cerca de 41.855 millones de dólares), mostrando un crecimiento real del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior.
El desempeño positivo de la recaudación se ha visto impulsado por diversos factores, entre los cuales destaca la actividad macroeconómica y una mayor recaudación del impuesto sobre la renta en las ganancias de capital. Este aumento se atribuye, en parte, a la reciente subida de la tasa básica de interés (Selic), que ha contribuido a incrementos en los ingresos de impuestos sobre las ganancias de capital, junto con un sólido rendimiento de los tributos relacionados con el comercio exterior.
Las estadísticas reflejan que los ingresos del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva han crecido de forma constante durante todos los meses de 2025. No obstante, a pesar de este notable incremento, se anticipa que el año concluirá con un déficit en las cuentas públicas. Esto ocurre porque los gastos del gobierno han aumentado a un ritmo superior al de la recaudación tributaria.
Uno de los tributos que más ha impactado la recaudación es el Impuesto de Importación, que alcanzó los 51.050 millones de reales (cerca de 9.280 millones de dólares) de enero a mayo, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe en gran medida al fortalecimiento de las operaciones comerciales y a los ajustes en las políticas fiscales adoptadas por el gobierno.
Durante este periodo, el Gobierno Federal buscó incrementar la carga del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) para mejorar la recaudación y controlar las cuentas públicas. Sin embargo, en un giro inesperado, el Congreso derogó el decreto que estipulaba estas nuevas normativas el miércoles pasado.
A pesar de las controversias y cambios regulatorios, los datos divulgados recientemente indican que los ingresos por el IOF ascendieron a 28.780 millones de reales (aproximadamente 5.230 millones de dólares) en los primeros cinco meses de 2025. Este ingreso es crucial para entender el panorama fiscal del país y las estrategias implementadas por el gobierno para ajustar el balance entre ingresos y gastos.
El notable aumento en la recaudación tributaria en Brasil se presenta en un contexto político complejo. Aunque las cifras son alentadoras, la expectativa de déficit en las cuentas públicas planteará serios desafíos para el gobierno de Lula. Las crecientes tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo podrían traducirse en dificultades para implementar políticas fiscales más ambiciosas y, por ende, en un cumplimiento más estricto de las metas fiscales.
El desequilibrio entre gastos e ingresos podría forzar al gobierno a buscar soluciones más creativas, incluyendo reformas impositivas profundas o recortes en áreas críticas. La derogación del decreto sobre el IOF, impulsada por el Congreso, sugiere que el ejecutivo enfrenta resistencia política, lo cual puede complicar aún más su agenda.
Además, la perspectiva de un déficit creciente en una economía en recuperación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento y la capacidad del gobierno para gestionar la ansiedad social, especialmente en un clima donde la inflación y los niveles de interés están influyendo en las decisiones cotidianas de los ciudadanos.
Por lo tanto, es crucial que el gobierno y el Congreso encuentren un equilibrio estable entre la recaudación y la inversión en servicios esenciales, para asegurar un crecimiento sostenible que beneficie a la población en su conjunto. La forma en que manejen estas tensiones determinará el futuro económico y político de Brasil.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
