
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Latam15 de junio de 2025Lima, Perú, – Un sismo de magnitud 6.1 estremeció esta mañana las ciudades de Lima y Callao, provocando pánico entre los ciudadanos, así como una víctima mortal confirmada y significativos daños materiales, según reportes preliminares del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, ocurrió a las 11:35 a.m. hora local y tuvo una profundidad de 49 kilómetros, generando una intensidad de IV en la escala de Mercalli. La Marina de Guerra del Perú descartó una alerta de tsunami, pero las autoridades advierten sobre posibles réplicas y han comenzado una evaluación exhaustiva de los daños.
A las 11:35 de la mañana, mientras Lima y Callao celebraban el Día del Padre, un estruendo subterráneo interrumpió la normalidad. "Fue como si el suelo se moviera en olas. Corrí hacia la puerta, pero el pánico era total", relató María Salazar, residente de Callao. Las redes sociales se inundaron de videos y testimonios, documentando cristales rotos, muebles desplazados y escenas de evacuación en centros comerciales y oficinas.
El IGP indicó que el sismo tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, y su profundidad moderada ayudó a mitigar un impacto aún más devastador. Sin embargo, una réplica de magnitud 3.6 se registró a las 12:03 p.m., intensificando la incertidumbre. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló: "Este sismo, aunque significativo, no alcanzó la magnitud necesaria para generar un tsunami, pero su intensidad fue suficiente para causar daños en áreas vulnerables".
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó una víctima mortal, un hombre de 62 años en Callao, y al menos una docena de heridos leves. Los daños materiales incluyen grietas en edificios, deslizamientos en la Costa Verde y afectaciones en viviendas precarias en distritos como San Juan de Lurigancho y Ventanilla, donde los suelos arenosos amplifican el impacto de los sismos.
Ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Perú es uno de los países más sísmicos del mundo. Este contexto tectónico genera movimientos telúricos frecuentes. Eventos anteriores, como el terremoto de Pisco de 2007 y el sismo de Áncash de 1970, han dejado profundas huellas en la historia del país y la conciencia sísmica colectiva.
Patricia Gómez, geóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, enfatizó la necesidad de preparación constante, desde simulacros hasta el reforzamiento de infraestructuras. Las autoridades destacan la importancia de contar con una mochila de emergencia que incluya alimentos no perecibles, agua y documentos esenciales, así como la identificación de zonas seguras.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) activó protocolos de emergencia, desplegando equipos de rescate en las zonas afectadas. El alcalde de Callao, Pedro López, declaró que se están inspeccionando edificaciones públicas y privadas para garantizar su seguridad.
Sin embargo, el sismo ha evidenciado las vulnerabilidades de Lima, especialmente en distritos con construcciones informales. Un informe reciente del IGP advierte que estas áreas podrían sufrir daños significativos en un sismo de mayor magnitud.
El sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao subraya la urgencia de fortalecer la cultura de prevención. A pesar de los esfuerzos de Indeci, se requiere inversión en infraestructura sismo-resistente y educación ciudadana. Hernando Tavera enfatizó: "No podemos predecir un sismo, pero podemos prepararnos para minimizar sus consecuencias".
Críticas hacia la respuesta gubernamental han surgido, señalando la falta de un sistema de alerta temprana efectivo. Los desafíos políticos y estructurales que enfrenta el gobierno del presidente Dina Boluarte son significativos, ya que la respuesta a este evento podría definir su gestión.
El sismo de Lima y Callao es un recordatorio de la vulnerabilidad de ciudades grandes ante fenómenos naturales. A medida que el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, preparar a la población para desastres debe ser una prioridad. La tragedia podría catalizar un cambio hacia políticas más proactivas, siempre que el liderazgo político actúe con decisión.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas