´

La llegada de Franco Parisi: ¿Renacimiento o réquiem para el PDG en la carrera presidencial?

Franco Parisi retorna a Chile para liderar al PDG en las presidenciales de 2025, pero las heridas de renuncias pasadas y un partido debilitado ponen en duda si su apuesta en terreno será suficiente para evitar el ocaso de su proyecto político.

Editorial04 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
PARISISISISIS-768x535
Franco ParisiAgencia Uno

Santiago, Chile - El 3 de abril de 2025, Franco Parisi desembarcó en el Aeropuerto Internacional de Santiago tras años de ausencia física, recibido por un grupo de seguidores ondeando banderas chilenas y encabezado por el periodista Javier Olivares. Este retorno señala un momento decisivo para el Partido de la Gente (PDG) en su tercera carrera presidencial, con el economista decidido a dejar atrás su etiqueta de “candidato fantasma” y apostar por una campaña presencial. Su tercer lugar en 2021, con un 12,8% de los votos desde Alabama, fue un logro inesperado para un partido outsider, pero hoy el PDG llega maltrecho, con cicatrices de deserciones y una estructura frágil que ensombrecen el futuro de su líder y su eventual abanderado.


El PDG, creado por Parisi en 2019 y legalizado en 2021, irrumpió como un huracán populista que canalizó la frustración contra la clase política tradicional. Su debut en 2021, con seis escaños en la Cámara de Diputados, prometía un nuevo actor en el tablero chileno. Sin embargo, la ilusión se desvaneció rápido: entre 2022 y 2023, figuras como Víctor Pino, Karen Medina y Rubén Oyarzo abandonaron el partido, criticando su falta de rumbo ideológico y el control remoto de Parisi desde Estados Unidos. Con solo tres diputados en la actualidad, el PDG proyecta una imagen de vulnerabilidad que su fundador deberá revertir si aspira a transformar su regreso en un boleto hacia La Moneda.


Parisi aún cuenta con un núcleo fiel, especialmente en el norte, donde su discurso antipolítico y propuestas como la reducción de impuestos calaron hondo en 2021. Sin embargo, su historial judicial —cerrado en 2023 tras resolver una deuda de pensión alimenticia— y su desconexión física del país durante años podrían alejar a un electorado que hoy exige presencia y compromiso tangible. El economista planea liderar una primaria interna para definir al candidato presidencial, pero la falta de cohesión en el PDG y la ausencia de figuras emergentes claras —más allá de especulaciones sobre Javier Olivares, quien busca un escaño en el Congreso— añaden incertidumbre a su estrategia.


En un contexto político polarizado, con la derecha de Evelyn Matthei y José Antonio Kast dominando las encuestas, el oficialismo buscando un relevo para Gabriel Boric y la centroizquierda fragmentada, el PDG tiene una ventana estrecha para explotar el descontento social. Las elecciones presidenciales de noviembre de 2025 serán la prueba de fuego: un resultado mediocre podría sepultar sus ambiciones y confirmar que el éxito de 2021 fue un espejismo. Si Parisi logra unificar al partido y capitalizar su carisma en terreno, podría repetir o incluso superar aquella hazaña, consolidando al PDG como una fuerza disruptiva. Pero si las fisuras internas persisten, su retorno corre el riesgo de ser un canto del cisne, relegando al partido a un recuerdo efímero en la historia política chilena. En este ajedrez de alto riesgo, el PDG se juega su existencia entre la esperanza de un renacimiento y la amenaza de una irrelevancia definitiva.

Alberto Undurraga enfrenta la pregunta incómoda: ¿Frei protegió a Pinochet?Undurraga niega que Frei ayudara a Pinochet y refuerza su candidatura presidencial



 
 
 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
José Zara Holger

Gobierno Chileno lamenta liberación del Ex DINA José Zara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de agosto de 2025

El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.

Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.