
¿Es tan fácil ser candidato presidencial en Chile?
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
´
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Evelyn Matthei presenta voceros para evitar polémicas y enfocarse en temas clave de Chile. ¿Funcionará?
La delincuencia y el Golpe de 1973 marcan la pauta en el Pulso Ciudadano de abril, mientras Kast y Tohá buscan terreno.
Aunque José Antonio Kast y Johannes Kaiser la acechan, Matthei lidera con un 25% en primera vuelta, mientras la aprobación de Boric sube y la violencia en estadios preocupa a los chilenos.
Franco Parisi retorna a Chile para liderar al PDG en las presidenciales de 2025, pero las heridas de renuncias pasadas y un partido debilitado ponen en duda si su apuesta en terreno será suficiente para evitar el ocaso de su proyecto político.
El panorama político en Chile se presenta desafiante tanto para candidatos independientes como para partidos establecidos, quienes deben sortear obstáculos para obtener los patrocinios requeridos
El Frente Amplio rechaza firmemente unirse a la candidatura de Carolina Tohá y anuncia que presentará su propio candidato en las primarias oficialistas, desestimando la posibilidad de considerar independientes para elegir a su abanderado y enfatizando la importancia de un debate interno para definir una candidatura sólida y competitiva.
La exministra del Interior expresó su gratitud por la confianza depositada en ella y afirmó que asume el desafío con humildad y compromiso, dispuesta a trabajar incansablemente por el bienestar y el progreso de Chile.
En cuanto a las medidas tomadas para prevenir futuros incendios, el 45% de los encuestados considera fundamental aumentar la fiscalización en áreas vulnerables y el 37% cree que se necesitan mayores inversiones en planes de prevención y combate de incendios forestales.
José Antonio Kast enfatizó la importancia de llegar directamente a la primera vuelta electoral, destacando que la amplia diversidad de candidatos permite que la población elija libremente.
La decisión de Arturo Squella de competir directamente con José Antonio Kast en la primera vuelta presidencial del 2025 generó revuelo en el escenario político nacional. Squella enfatizó en la importancia de erradicar el crimen organizado y el narcotráfico de Chile, destacando la determinación y el coraje como cualidades fundamentales para lograrlo.
Durante su estadía en Francia, se espera que el Presidente Boric mantenga reuniones bilaterales con autoridades francesas para fortalecer la cooperación en materias de interés común, como la cultura, la ciencia y la tecnología.
Según Joy Reid de MSNBC, fuentes dentro de la campaña de Biden indicaron que la respuesta general del partido a la aparición del presidente en la noche del debate de CNN fue "algo cercana al pánico".
Después de que Biden criticara a Trump diciendo que él es el "único delincuente convicto en el escenario", Trump respondió, señalando que el hijo de Biden, Hunter Biden, es un delincuente.
Los dos contendientes presidenciales discutieron sobre quién creían que era el peor presidente que Estados Unidos haya presenciado mientras discutían el costo del cuidado infantil en el país, y Biden afirmó que 159 historiadores habían votado por Trump.
"La gente está muriendo por todas partes, incluida la gente que está llegando", subrayó Trump, criticando la actual política fronteriza de Biden durante el debate presidencial estadounidense de 2024 organizado por CNN.
En la noche inaugural del debate presidencial, Biden destacó los esfuerzos de su administración para "recomponer las cosas" mediante la creación de 15 millones de empleos desde que asumió el cargo.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.
Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.
Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.
Este martes 21 de octubre, las energías cósmicas influyen en tu día a día. Desde la salud hasta el amor, descubre cómo los astros pueden guiarte en tus decisiones. Aquí están las predicciones para cada signo zodiacal.