
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Durante su estadía en Francia, se espera que el Presidente Boric mantenga reuniones bilaterales con autoridades francesas para fortalecer la cooperación en materias de interés común, como la cultura, la ciencia y la tecnología.
Chile09 de julio de 2024El Presidente Gabriel Boric tiene programado reanudar su agenda internacional a partir de la semana próxima con una visita oficial a Paraguay entre los días 16 y 17 de julio. Posteriormente, a finales de mes, emprenderá un viaje a Francia y Emiratos Árabes.
La invitación para la visita a Paraguay proviene del Presidente de ese país, Santiago Peña. Durante su estancia en Asunción, el Presidente Boric mantendrá una reunión bilateral con Peña, además de participar en actividades protocolares y de índole económica.
El miércoles 17, se unirá a un panel de discusión con empresarios para fortalecer la colaboración y avanzar en objetivos de integración económica regional. Por la tarde, pronunciará un discurso en el Congreso de Paraguay.
En este encuentro, el Jefe de Estado abordará los progresos y compromisos vinculados al Corredor Bioceánico Vial, un proyecto destinado a impulsar la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile mediante el desarrollo de infraestructuras viales, la promoción del comercio y el estímulo del turismo. Como Consignó Diario Financiero
Acompañarán al Presidente en esta visita el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el de Economía, Nicolás Grau; y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Posteriormente, el 25 de julio, el mandatario dará inicio a una nueva gira, esta vez con destino a Europa y Oriente Medio. Su primera parada será en París para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos el día 26. Durante su estancia, se reunirá con la delegación de deportistas chilenos y presenciará algunas competiciones.
Tras su paso por París, Boric viajará a Emiratos Árabes para participar en eventos tanto en Dubai como en Abu Dabi. En noviembre de 2023, el Presidente tenía previsto asistir a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP28, en Emiratos Árabes. Sin embargo, en esa ocasión, decidió no asistir para abordar una intensa agenda que prioriza la seguridad y la economía.
Vale la pena mencionar que en abril de este año concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se espera que Boric rubrique dicho acuerdo en Abu Dabi, con el propósito de diversificar el comercio e inversiones, especialmente en áreas clave como las energías renovables, la mitigación del cambio climático y la infraestructura comercial.
El intercambio comercial entre Chile y EAU ha experimentado un crecimiento promedio anual del 5,9% desde 2018 hasta la actualidad, alcanzando en 2023 los US$ 259,8 millones, convirtiendo a EAU en el segundo socio comercial de Chile en Oriente Medio después de Arabia Saudita.
En cuanto a las exportaciones, Chile envía principalmente nitrato de potasio y sodio, así como alimentos infantiles a EAU; por su parte, EAU exporta a Chile sobre todo perfumes, azúcares de caña y teléfonos celulares.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.