La agenda internacional del Presidente Boric: Paraguay, Francia y Emiratos Árabes

Durante su estadía en Francia, se espera que el Presidente Boric mantenga reuniones bilaterales con autoridades francesas para fortalecer la cooperación en materias de interés común, como la cultura, la ciencia y la tecnología.

Chile09 de julio de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
images
Foto Agencia Uno

El Presidente Gabriel Boric tiene programado reanudar su agenda internacional a partir de la semana próxima con una visita oficial a Paraguay entre los días 16 y 17 de julio. Posteriormente, a finales de mes, emprenderá un viaje a Francia y Emiratos Árabes. 
  
 La invitación para la visita a Paraguay proviene del Presidente de ese país, Santiago Peña. Durante su estancia en Asunción, el Presidente Boric mantendrá una reunión bilateral con Peña, además de participar en actividades protocolares y de índole económica. 
  
 El miércoles 17, se unirá a un panel de discusión con empresarios para fortalecer la colaboración y avanzar en objetivos de integración económica regional. Por la tarde, pronunciará un discurso en el Congreso de Paraguay. 
  
 En este encuentro, el Jefe de Estado abordará los progresos y compromisos vinculados al Corredor Bioceánico Vial, un proyecto destinado a impulsar la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile mediante el desarrollo de infraestructuras viales, la promoción del comercio y el estímulo del turismo. Como Consignó Diario Financiero 
  
 Acompañarán al Presidente en esta visita el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el de Economía, Nicolás Grau; y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. 
  
 Posteriormente, el 25 de julio, el mandatario dará inicio a una nueva gira, esta vez con destino a Europa y Oriente Medio. Su primera parada será en París para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos el día 26. Durante su estancia, se reunirá con la delegación de deportistas chilenos y presenciará algunas competiciones. 
  
 Tras su paso por París, Boric viajará a Emiratos Árabes para participar en eventos tanto en Dubai como en Abu Dabi. En noviembre de 2023, el Presidente tenía previsto asistir a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP28, en Emiratos Árabes. Sin embargo, en esa ocasión, decidió no asistir para abordar una intensa agenda que prioriza la seguridad y la economía. 
  
 Vale la pena mencionar que en abril de este año concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se espera que Boric rubrique dicho acuerdo en Abu Dabi, con el propósito de diversificar el comercio e inversiones, especialmente en áreas clave como las energías renovables, la mitigación del cambio climático y la infraestructura comercial. 
  
 El intercambio comercial entre Chile y EAU ha experimentado un crecimiento promedio anual del 5,9% desde 2018 hasta la actualidad, alcanzando en 2023 los US$ 259,8 millones, convirtiendo a EAU en el segundo socio comercial de Chile en Oriente Medio después de Arabia Saudita. 
  
 En cuanto a las exportaciones, Chile envía principalmente nitrato de potasio y sodio, así como alimentos infantiles a EAU; por su parte, EAU exporta a Chile sobre todo perfumes, azúcares de caña y teléfonos celulares.

"Eres libre de compartir nuestra noticia y material en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Lo más visto
A_UNO_1629817_0.jpg

Columna de Opinión: La caída de Allende y Fernández: ¿Ignorancia o codicia?

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

La destitución de la senadora Isabel Allende y la salida de la exministra Maya Fernández por negocios prohibidos con el Estado exponen una pregunta incómoda: ¿cómo figuras con décadas en política ignoraron normas básicas, y por qué el Partido Socialista apunta al gobierno de Boric en lugar de asumir su propia responsabilidad?

Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.