
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.
Mundo02 de abril de 2025La persistencia de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un asunto relevante: un gran número de individuos siguen dependiendo de este medicamento que tiene el poder de transformar vidas.
A cinco años de la crisis del COVID-19, la población sigue aferrada a este medicamento que vio incrementadas sus ventas y consumo durante el período de confinamiento. La pandemia dejó una huella imborrable en la vida de millones de personas. De la noche a la mañana, en marzo de 2020, medio mundo se vio recluido en sus hogares para prevenir la propagación del COVID-19, una enfermedad que cobró innumerables vidas alrededor del mundo y que alteró la economía, el empleo y hasta nuestra forma de socializar. Aunque hayan transcurrido cinco años desde entonces, todavía no hemos logrado desvincularnos de un medicamento en particular.
A pesar de haber superado la pandemia de COVID-19, seguimos dependiendo de este popular medicamento que tiene un impacto transformador en las vidas. Según reporta Xataka, los antidepresivos experimentaron un incremento significativo en sus ventas durante la pandemia, y a día de hoy la población no ha logrado liberarse completamente de su influencia. Este fenómeno no sorprende dado que el COVID-19 ha traído consigo importantes repercusiones y cambios permanentes en nuestra sociedad, generando transformaciones radicales y dejando secuelas a raíz del aislamiento y la pérdida de seres queridos.
Se ha divulgado un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que revela un aumento considerable en la prescripción de antidepresivos. El estudio se basa en el análisis de una región del País Vasco con 130,000 individuos, comparando datos antes (2018) y después (2024) de la pandemia.
En términos generales, este análisis indica un incremento progresivo en la venta de antidepresivos desde el inicio de la pandemia, y a pesar de haberla dejado atrás, su consumo no ha disminuido, lo cual es aún más preocupante y evidencia que la salud mental de la población sigue afectada por el impacto del COVID-19. Además, es alarmante observar que gran parte del aumento en las prescripciones corresponde a personas menores de 20 años, especialmente mujeres en países como Francia y Canadá.
Los investigadores señalan: "El significativo impacto en el bienestar emocional de las jóvenes durante la pandemia puede atribuirse al papel de cuidadoras, que es más prominente en la población femenina, y a la feminización de las profesiones de cuidado en el sector de la salud, las cuales experimentaron una gran carga emocional durante ese período".
De cualquier manera, los efectos secundarios de la pandemia siguen causando estragos y hay un gran número de personas que aún no han logrado recuperarse de las adversidades que trajo consigo este evento global.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.