
¡Yo era un niño!: La polémica respuesta de Rodrigo Rettig a Camila Flores en ‘Sin Filtros’
Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.
´
La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.
02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La persistencia de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un asunto relevante: un gran número de individuos siguen dependiendo de este medicamento que tiene el poder de transformar vidas.
A cinco años de la crisis del COVID-19, la población sigue aferrada a este medicamento que vio incrementadas sus ventas y consumo durante el período de confinamiento. La pandemia dejó una huella imborrable en la vida de millones de personas. De la noche a la mañana, en marzo de 2020, medio mundo se vio recluido en sus hogares para prevenir la propagación del COVID-19, una enfermedad que cobró innumerables vidas alrededor del mundo y que alteró la economía, el empleo y hasta nuestra forma de socializar. Aunque hayan transcurrido cinco años desde entonces, todavía no hemos logrado desvincularnos de un medicamento en particular.
A pesar de haber superado la pandemia de COVID-19, seguimos dependiendo de este popular medicamento que tiene un impacto transformador en las vidas. Según reporta Xataka, los antidepresivos experimentaron un incremento significativo en sus ventas durante la pandemia, y a día de hoy la población no ha logrado liberarse completamente de su influencia. Este fenómeno no sorprende dado que el COVID-19 ha traído consigo importantes repercusiones y cambios permanentes en nuestra sociedad, generando transformaciones radicales y dejando secuelas a raíz del aislamiento y la pérdida de seres queridos.
Se ha divulgado un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que revela un aumento considerable en la prescripción de antidepresivos. El estudio se basa en el análisis de una región del País Vasco con 130,000 individuos, comparando datos antes (2018) y después (2024) de la pandemia.
En términos generales, este análisis indica un incremento progresivo en la venta de antidepresivos desde el inicio de la pandemia, y a pesar de haberla dejado atrás, su consumo no ha disminuido, lo cual es aún más preocupante y evidencia que la salud mental de la población sigue afectada por el impacto del COVID-19. Además, es alarmante observar que gran parte del aumento en las prescripciones corresponde a personas menores de 20 años, especialmente mujeres en países como Francia y Canadá.
Los investigadores señalan: "El significativo impacto en el bienestar emocional de las jóvenes durante la pandemia puede atribuirse al papel de cuidadoras, que es más prominente en la población femenina, y a la feminización de las profesiones de cuidado en el sector de la salud, las cuales experimentaron una gran carga emocional durante ese período".
De cualquier manera, los efectos secundarios de la pandemia siguen causando estragos y hay un gran número de personas que aún no han logrado recuperarse de las adversidades que trajo consigo este evento global.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.