´

Fallece Muhammadu Buhari, expresidente de Nigeria, a los 82 años

El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.

Mundo13 de julio de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
Muhammadu Buhari
Muhammadu Buhari@ProfOsinbajo

El expresidente nigeriano Muhammadu Buhari, quien dejó una huella indeleble en la política de uno de los países más poblados de África, ha fallecido a los 82 años en una clínica de Londres el 13 de julio de 2025. Su muerte fue confirmada por el portavoz del actual mandatario, Bola Tinubu, y por algunos asesores que estuvieron cerca de él durante su vida pública. “El presidente Buhari murió hoy en Londres a eso de las 16:30 horas, luego de una larga enfermedad”, comunicó uno de sus colaboradores a través de una publicación en X (Twitter).

Un líder controvertido

Buhari, nacido en el norte de Nigeria, hizo historia en 2015 al convertirse en el primer candidato de la oposición en derrocar a un presidente incumbente a través de las elecciones. Su victoria sobre Goodluck Jonathan fue celebrada como una oportunidad para que Nigeria cambiara su rumbo político, en un contexto donde la reelección de los líderes en el poder era la norma. Sin embargo, su administrador no logró erradicar la corrupción y la inseguridad endémica que han plaguado al país.

El legado de Buhari: luces y sombras

La gestión de Buhari estuvo marcada por intentos de combatir la corrupción y mejorar la seguridad, pero las expectativas de sus seguidores no se materializaron por completo. Aunque muchos lo consideraban un "demócrata converso", el general retirado no pudo frenar la violencia de grupos insurgentes como Boko Haram, que continuaron desestabilizando la región, lo que generó un aumento en la crisis humanitaria.

"Su legado es una combinación de esperanza y desilusión", comentó un analista político. Las promesas de transformación y progreso chocaron con la dura realidad de un país enfrentado a bloqueos económicos y conflictos internos. Mientras algunos recordarán su liderazgo firme, otros lo criticarán por no lograr las reformas tan urgentes necesarias para el desarrollo del gigante petrolero africano.

Condiciones de salud y últimos días

Buhari había estado en Londres durante varias semanas bajo tratamiento médico por una enfermedad que nunca fue públicamente revelada. Bola Tinubu expresó sus condolencias y mencionó que había hablado con la viuda de Buhari, ordenando al vicepresidente Kashim Shettima que volara a Inglaterra para facilitar el retorno del cuerpo del exmandatario a Nigeria.

No obstante, la ausencia de un diagnóstico claro sobre su enfermedad generó especulaciones sobre su estado de salud durante sus últimos años, en un periodo donde muchos esperaban más acciones decisivas que abordaran los problemas acuciantes del país.

Contexto político actual: el futuro de Nigeria

Al fallecer Buhari, Nigeria se enfrenta a un panorama político complejo y en evolución. Bola Tinubu, actual presidente del país, asumió el cargo tras un polémico proceso electoral. Su administración ha tenido que lidiar con las consecuencias del legado de Buhari, incluyendo un clima de inseguridad persistente y una economía tambaleante.

La muerte de Buhari podría afectar la política interna, ya que muchos de sus partidarios abogan por un retorno a sus políticas. El contexto regional también se complica, ya que Nigeria juega un papel clave en la estabilidad de África Occidental, donde los conflictos y las crisis humanitarias han sido la norma.

Análisis político: Reflexiones sobre el legado de Buhari

La muerte de Muhammadu Buhari sin duda marcará un antes y un después en el discurso político nigeriano y en la narrativa sobre el liderazgo africano. Su legado está en debate. A medida que los líderes actuales buscan moldear sus políticas y visiones, enfrentar el desafío de satisfacer las expectativas de la población será crucial.

Los consecutivos problemas en Nigeria, desde la economía hasta la seguridad, han llevado a los ciudadanos a cuestionar la eficacia de sus líderes. Buhari, aunque fue un líder simbólico de cambio, dejó muchos problemas sin resolver que continúan impactando al país hoy.

El próximo capítulo de Nigeria dependerá de la capacidad del liderazgo actual de abordar estos problemas mientras navega el vacío dejado por Buhari. La historia ha demostrado que la transición del poder en África puede ser un proceso delicado, lleno de desafíos políticos y sociales. La vigencia de las ideologías que Buhari promovía, y su implementación en el contexto actual, serán determinantes para el futuro desarrollo del país.

america-latina-economia-696x392RESUMEN SEMANAL: Musk lanza el Partido América y Trump intensifica aranceles en una semana de tensiones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Jeannette Jara

Crisis en el PC: Jara, Carmona y las tensiones en la coalición gobernante

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28 de agosto de 2025

La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.