
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
´
Washington D.C., EE. UU. — El expresidente Donald Trump está considerando la posibilidad de autorizar el uso de misiles ATACMS por parte de Ucrania para atacar en profundidad el territorio ruso. Esta información fue confirmada por el Washington Post, que citó fuentes cercanas a sus planes estratégicos de apoyo militar.
Trump anunció recientemente un paquete de asistencia militar valorado en 10.000 millones de dólares destinado a Kiev, que podría incluir la autorización para usar los 18 misiles ATACMS ya presentes en Ucrania. Estos misiles, con un alcance de hasta 300 kilómetros, permitirían a Ucrania golpear objetivos significativos en Rusia.
Además de los ATACMS, la ayuda también contempla el envío de otros sistemas de defensa, incluyendo los sistemas de misiles Patriot, cuya financiación será respaldada por la OTAN.
La guerra entre Ucrania y Rusia, que inició en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Moscú y se intensificó en 2022, ha llevado a varios países, incluidos Estados Unidos y sus aliados en la OTAN, a aumentar su apoyo militar a Kiev. La reciente movilización de recursos se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la resistencia ucraniana frente a la agresión rusa.
La entrega y uso potencial de misiles ATACMS por parte de Ucrania representaría un cambio significativo en el ámbito de la guerra moderna. Con un alcance que permite ataques en territorio enemigo, se espera que dicha medida altere las dinámicas del conflicto.
Las fuerzas ucranianas buscan constantemente mejorar su capacidad ofensiva y defensiva. En este contexto, los misiles ATACMS juegan un rol crucial, ya que permitirían a Ucrania atacar infraestructuras y posiciones militares en lugares estratégicos de Rusia, marcando una escalada en la capacidad de retaliación.
La decisión de aumentar la asistencia militar a Ucrania, y en especial la inclusión de tecnología avanzada como los ATACMS, responde no solo a las necesidades urgentes del frente de batalla, sino también a un cálculo estratégico para disuadir a Rusia de continuar con su agresiva campaña militar.
Algunas voces críticas cuestionan si la entrega de estos misiles podría escalar el conflicto más allá de lo manejable. Sin embargo, las autoridades ucranianas han manifestado la necesidad de contar con tal armamento para poder defender su soberanía y avanzar en sus objetivos militares.
La reacción de la comunidad internacional ante esta posible entrega será clave. Aliados y adversarios están monitoreando de cerca los movimientos de Estados Unidos y sus aliados en este enfrentamiento. En un contexto donde las tensiones globales son palpables, la asistencia militar a Ucrania se presenta como un acto de solidaridad, pero también conlleva riesgos.
Expertos en defensa y relaciones internacionales destacan que la entrega de misiles ATACMS podría ser un doble filo. Por un lado, brinda a Ucrania una superioridad táctica; por otro, podría provocar una respuesta más agresiva de Rusia. En este sentido, algunos analistas políticos sugieren que Estados Unidos debe estar preparado para gestionar las posibles repercusiones de esta decisión.
Desde la perspectiva ucraniana, cualquier avance en materia de armamento es bienvenido. “La única forma de asegurar nuestra libertad y nuestro futuro es dotarnos de las herramientas necesarias para combatir la amenaza rusa", afirmó un oficial militar ucraniano en comentarios recientes.
La posibilidad de que Trump permita el uso de misiles ATACMS por parte de Ucrania marca un punto de inflexión en la asistencia militar otorgada por Estados Unidos. La situación sigue evolucionando, y todas las miradas están puestas en cómo esto reconfigurará el panorama de la guerra en Ucrania y sus implicaciones globales.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
La violencia política sigue azotando a Ucrania tras el asesinato del ex presidente del Parlamento, Andrii Parubii, en un tiroteo en Leópolis.
Al menos 14 personas, entre ellas tres niños, han perdido la vida en recientes bombardeos en Kiev, mientras Ucrania demanda sanciones internacionales contra Rusia.
Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.
El líder norcoreano condena los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur como "provocación de guerra" y urge a acelerar el arsenal atómico en medio de crecientes tensiones regionales
La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.