
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
El jefe de la Junta de gobierno de Birmania informó que al menos 150 personas han fallecido a causa de un violento terremoto de magnitud 7,7 que ocasionó destrucción generalizada en el país, solicitando asistencia internacional debido a la magnitud de la tragedia y declarando estado de emergencia en seis regiones.
Mundo28 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Unos 150 perdona han perdido la vida en Birmania a consecuencia del devastador terremoto que azotó el territorio el viernes, según informó el líder de la Junta de gobierno, quien solicitó asistencia de "cualquier nación u organización" para colaborar.
El terremoto de magnitud 7,7 causó daños extensos en todo el país, ya afectado por conflictos bélicos, y se espera que la cifra de fallecidos aumente, según declaró Min Aung Hlaing, el dirigente, en un comunicado difundido por los medios estatales.
Por otro lado, aún no se dispone de cifras sobre el número de personas heridas. "Están llegando cientos de heridos (...) Pero el edificio de urgencias también colapsó", explicaron los miembros del personal a cargo de la seguridad.
La capital de Birmania se encuentra aproximadamente a 250 kilómetros al sur del epicentro del sismo, de magnitud 7,7 y poco profundo, que tuvo lugar a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing poco después del mediodía.
Un temblor secundario de magnitud 6,4 ocurrió minutos después del terremoto, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
También se percibieron intensas sacudidas en China y Tailandia, naciones vecinas de Birmania.
En la capital tailandesa, Bangkok, a 1.000 km del epicentro, se generaron escenas de caos. Hubo evacuaciones de oficinas y comercios, y se suspendieron algunos servicios de transporte público.
Un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó con numerosos trabajadores en su interior. Equipos de rescate ya han iniciado la búsqueda de los obreros atrapados en el lugar.
"Cuando llegué para examinar la zona, escuché a personas pidiendo auxilio", comentó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, a AFP.
"Estimamos que hay cientos de heridos, pero todavía estamos en proceso de determinar el número de víctimas", explicó. El funcionario expresó su temor de que se hayan registrado "numerosas pérdidas de vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con consecuencias tan devastadoras".
La junta militar de Birmania solicitó ayuda internacional debido al nivel de devastación, y declaró estado de emergencia en seis regiones.
El líder de la junta, Min Aung Hlaing, informó que 144 personas fallecieron y 732 resultaron heridas, advirtiendo que la cifra de víctimas "probablemente aumentará".
"Quisiera invitar a cualquier país, organización o individuo de Birmania a sumarse y brindar ayuda. Gracias", expresó en una declaración televisada tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.
Este pedido inusual de asistencia por parte de los militares birmanos refleja la magnitud de los daños en un país donde la infraestructura y el sistema sanitario han sido devastados por cuatro años de guerra civil.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Beijing ratifica la directriz para el desarrollo económico y social 2026-2030

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?

Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.

Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.