
Primer Campeonato Interescolar de Fútbol en San Bernardo: Un Espacio para la Convivencia y Prevención
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
´
El jefe de la Junta de gobierno de Birmania informó que al menos 150 personas han fallecido a causa de un violento terremoto de magnitud 7,7 que ocasionó destrucción generalizada en el país, solicitando asistencia internacional debido a la magnitud de la tragedia y declarando estado de emergencia en seis regiones.
Mundo28 de marzo de 2025Unos 150 perdona han perdido la vida en Birmania a consecuencia del devastador terremoto que azotó el territorio el viernes, según informó el líder de la Junta de gobierno, quien solicitó asistencia de "cualquier nación u organización" para colaborar.
El terremoto de magnitud 7,7 causó daños extensos en todo el país, ya afectado por conflictos bélicos, y se espera que la cifra de fallecidos aumente, según declaró Min Aung Hlaing, el dirigente, en un comunicado difundido por los medios estatales.
Por otro lado, aún no se dispone de cifras sobre el número de personas heridas. "Están llegando cientos de heridos (...) Pero el edificio de urgencias también colapsó", explicaron los miembros del personal a cargo de la seguridad.
La capital de Birmania se encuentra aproximadamente a 250 kilómetros al sur del epicentro del sismo, de magnitud 7,7 y poco profundo, que tuvo lugar a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing poco después del mediodía.
Un temblor secundario de magnitud 6,4 ocurrió minutos después del terremoto, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
También se percibieron intensas sacudidas en China y Tailandia, naciones vecinas de Birmania.
En la capital tailandesa, Bangkok, a 1.000 km del epicentro, se generaron escenas de caos. Hubo evacuaciones de oficinas y comercios, y se suspendieron algunos servicios de transporte público.
Un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó con numerosos trabajadores en su interior. Equipos de rescate ya han iniciado la búsqueda de los obreros atrapados en el lugar.
"Cuando llegué para examinar la zona, escuché a personas pidiendo auxilio", comentó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, a AFP.
"Estimamos que hay cientos de heridos, pero todavía estamos en proceso de determinar el número de víctimas", explicó. El funcionario expresó su temor de que se hayan registrado "numerosas pérdidas de vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con consecuencias tan devastadoras".
La junta militar de Birmania solicitó ayuda internacional debido al nivel de devastación, y declaró estado de emergencia en seis regiones.
El líder de la junta, Min Aung Hlaing, informó que 144 personas fallecieron y 732 resultaron heridas, advirtiendo que la cifra de víctimas "probablemente aumentará".
"Quisiera invitar a cualquier país, organización o individuo de Birmania a sumarse y brindar ayuda. Gracias", expresó en una declaración televisada tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.
Este pedido inusual de asistencia por parte de los militares birmanos refleja la magnitud de los daños en un país donde la infraestructura y el sistema sanitario han sido devastados por cuatro años de guerra civil.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Al menos 14 personas, entre ellas tres niños, han perdido la vida en recientes bombardeos en Kiev, mientras Ucrania demanda sanciones internacionales contra Rusia.
Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.
El líder norcoreano condena los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur como "provocación de guerra" y urge a acelerar el arsenal atómico en medio de crecientes tensiones regionales
La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.