
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
El jefe de la Junta de gobierno de Birmania informó que al menos 150 personas han fallecido a causa de un violento terremoto de magnitud 7,7 que ocasionó destrucción generalizada en el país, solicitando asistencia internacional debido a la magnitud de la tragedia y declarando estado de emergencia en seis regiones.
Mundo28 de marzo de 2025Unos 150 perdona han perdido la vida en Birmania a consecuencia del devastador terremoto que azotó el territorio el viernes, según informó el líder de la Junta de gobierno, quien solicitó asistencia de "cualquier nación u organización" para colaborar.
El terremoto de magnitud 7,7 causó daños extensos en todo el país, ya afectado por conflictos bélicos, y se espera que la cifra de fallecidos aumente, según declaró Min Aung Hlaing, el dirigente, en un comunicado difundido por los medios estatales.
Por otro lado, aún no se dispone de cifras sobre el número de personas heridas. "Están llegando cientos de heridos (...) Pero el edificio de urgencias también colapsó", explicaron los miembros del personal a cargo de la seguridad.
La capital de Birmania se encuentra aproximadamente a 250 kilómetros al sur del epicentro del sismo, de magnitud 7,7 y poco profundo, que tuvo lugar a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing poco después del mediodía.
Un temblor secundario de magnitud 6,4 ocurrió minutos después del terremoto, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
También se percibieron intensas sacudidas en China y Tailandia, naciones vecinas de Birmania.
En la capital tailandesa, Bangkok, a 1.000 km del epicentro, se generaron escenas de caos. Hubo evacuaciones de oficinas y comercios, y se suspendieron algunos servicios de transporte público.
Un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó con numerosos trabajadores en su interior. Equipos de rescate ya han iniciado la búsqueda de los obreros atrapados en el lugar.
"Cuando llegué para examinar la zona, escuché a personas pidiendo auxilio", comentó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, a AFP.
"Estimamos que hay cientos de heridos, pero todavía estamos en proceso de determinar el número de víctimas", explicó. El funcionario expresó su temor de que se hayan registrado "numerosas pérdidas de vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con consecuencias tan devastadoras".
La junta militar de Birmania solicitó ayuda internacional debido al nivel de devastación, y declaró estado de emergencia en seis regiones.
El líder de la junta, Min Aung Hlaing, informó que 144 personas fallecieron y 732 resultaron heridas, advirtiendo que la cifra de víctimas "probablemente aumentará".
"Quisiera invitar a cualquier país, organización o individuo de Birmania a sumarse y brindar ayuda. Gracias", expresó en una declaración televisada tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.
Este pedido inusual de asistencia por parte de los militares birmanos refleja la magnitud de los daños en un país donde la infraestructura y el sistema sanitario han sido devastados por cuatro años de guerra civil.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Irán advierte que responderá "más contundentemente" a Israel ante cualquier agresión, intensificando las ya tensas relaciones en el Medio Oriente.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.