
Israel Intensifica Redadas en Cisjordania: Tensión en Beita y Jenín
Las Fuerzas de Defensa de Israel realizan operaciones militares en Cisjordania, con enfrentamientos en Beita, Jenín y Ramallah, generando detenciones y críticas internacionales.
El devastador terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar fue especialmente destructivo debido a la escasa profundidad del epicentro, a solo 10 km, lo que provocó que las ondas de choque impactaran directamente en los edificios, con pronósticos de víctimas mortales que podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 personas y un impacto económico estimado en el 70% del PIB de Myanmar.
Mundo28 de marzo de 2025El devastador terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar ha suscitado interrogantes sobre su destructividad. Myanmar, situado en la intersección de dos placas tectónicas, ha experimentado escasos terremotos significativos en su historial.
La región de Sagaing, próxima a la ciudad de Mandalay, sufrió severos daños a causa del sismo, que también impactó a Tailandia.
A pesar de ser uno de los países con mayor actividad sísmica, los terremotos destructivos en Myanmar son raros. Explicaciones de expertos como Joanna Faure Walker, del University College de Londres, indican que la interacción de placas desencadena movimientos telúricos, como los sismos por deslizamiento, alcanzando magnitudes considerables.
La poca profundidad del epicentro del terremoto del viernes, a solo 10 km, ha potenciado su impacto al no disiparse las ondas de choque al dirigirse a la superficie, afectando gravemente a edificaciones. Previsiones del Programa de Riesgos Sísmicos del USGS sugieren un posible elevado número de víctimas mortales y un significativo impacto económico en Myanmar, reflejando la vulnerabilidad del país ante sismos debido a su ubicación y preparación ante estos fenómenos naturales.
1. **Escasa profundidad**: El epicentro del terremoto se situó a solo 10 km de profundidad, lo que significa que las ondas sísmicas no tuvieron la oportunidad de disiparse al viajar desde el foco del terremoto hasta la superficie. Esto provocó que los edificios recibieran toda la fuerza de la sacudida, lo que causó grandes daños.
2. **Localización geográfica**: Myanmar se encuentra en el límite entre dos placas tectónicas, lo que lo hace uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Aunque los terremotos grandes y destructivos han sido relativamente raros en la región de Sagaing, la ubicación geográfica del país lo hace vulnerable a eventos sísmicos de gran magnitud.
3. **Preparación ante terremotos**: La preparación general de Myanmar para hacer frente a sismos podría haber contribuido a que los daños fueran tan graves. La falta de medidas de prevención y de infraestructura resistente a terremotos puede haber aumentado la devastación causada por el evento.
En resumen, la combinación de la escasa profundidad del terremoto, la ubicación geográfica de Myanmar en una zona sísmica activa y la falta de preparación adecuada frente a terremotos contribuyeron a que el sismo de magnitud 7,7 fuera tan destructivo en la región.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Las Fuerzas de Defensa de Israel realizan operaciones militares en Cisjordania, con enfrentamientos en Beita, Jenín y Ramallah, generando detenciones y críticas internacionales.
La incertidumbre por los aranceles de Trump sacude las bolsas de Asia-Pacífico, mientras Japón y China piden diálogo.
La industria alemana enfrenta un nuevo revés con la caída de pedidos en mayo, según Destatis. La debilidad interna y los retos globales amenazan la recuperación económica.
Beijing y Washington intensifican esfuerzos para cumplir acuerdos comerciales, con China revisando licencias de exportación y EE. UU. levantando restricciones.
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
En medio de la investigación por fraude al fisco que involucra a Alberto Larraín, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ha decidido recurrir a la justicia.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.