
Boric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía
Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
´
La falta de electricidad ha generado un caos en la vida cotidiana de los cubanos, quienes se ven obligados a adaptarse a la penumbra y a las dificultades que implica la falta de energía eléctrica en un país ya sumido en una profunda crisis económica.
Latam15 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Cuba ha experimentado un nuevo apagón general durante la noche del viernes, como resultado de una avería en su sistema nacional de electricidad. Este es el cuarto apagón en menos de seis meses en medio de una severa crisis económica que enfrenta el país.
La falla ocurrió en la subestación del Diezmero, en las afueras de La Habana, lo que provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y la caída del Sistema Eléctrico Nacional. A pesar de que se activaron circuitos independientes para sectores prioritarios como hospitales, gran parte de la población enfrenta apagones casi a diario, con cortes de energía que pueden prolongarse hasta más de 20 horas en algunas provincias.
Las desgastadas termoeléctricas del país, junto con las dificultades en la importación de combustible, han contribuido a las constantes fallas en el sistema de generación de electricidad. Ante esta emergencia, el gobierno cubano está trabajando en la instalación de parques solares de tecnología china para aumentar la generación de electricidad con energías renovables.
La situación ha generado preocupación y malestar entre los ciudadanos, quienes se ven afectados por la falta de suministro eléctrico, escasez de alimentos y medicinas, y una inflación galopante. A pesar de los esfuerzos por implementar fuentes de energía renovable, Cuba enfrenta un desafío importante para mejorar su sistema eléctrico y superar la crisis económica en curso.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.


Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.