
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
29 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La jornada electoral de las primarias chilenas ha estado llena de tensiones y expectativas, y Jeannette Jara, la candidata del Partido Comunista (PC), llegó a su comando en el ICAL con una calma aparente. Con un ambiente de incertidumbre palpante, tanto los votantes como los líderes políticos han estado a la expectativa de quién será el candidato definitivo para enfrentar las elecciones presidenciales. La llegada de Jara al ICAL se marca por un momento crucial en su carrera política, donde se jugarán no solo las elecciones, sino también la cohesión de la izquierda chilena.
En medio de este clima electrizante, Jara se ha expresado sobre la importancia de la unidad entre los partidos de la izquierda, especialmente con el socialismo democrático. Cuando se le preguntó acerca de las expectativas que tiene para sus contendores en caso de que pase a la segunda vuelta, Jara hizo un llamado explícito: “Espero que desde el socialismo democrático se respete esta palabra de honor”, afirmando que todos deberían agruparse en torno al candidato que logre superar la primera ronda.
Su compromiso con la unidad se sostiene en una tradición histórica de la política chilena, donde la diversidad entre las fuerzas de la izquierda a menudo ha sido su mayor fortaleza, pero también una de sus debilidades. “En la humanidad no ha habido otro, no”, comentó Jara, entrelazando su mensaje con la necesidad de unión en un contexto político tan fracturado. Este pedido no solo es pertinente para su partido, sino que también se extiende a sus rivales.
Cuando se le preguntó acerca de si espera lo mismo de la derecha, Jara se mostró cautelosa, sugiriendo que el comportamiento de estos sectores ya estaba claro. “Las derechas que han hecho son iguales”, afirmó Jara, evidenciando una crítica a la falta de diversidad y creatividad en las propuestas de los partidos de derecha en Chile. La tensión entre la izquierda y la derecha en el país ha sido el telón de fondo de numerosas elecciones y disputas, y Jara parece asegurarse de que su mensaje refleje no solo la polarización actual, sino también la necesidad de un cambio.
La relevancia de las primarias radica en el impacto que tendrán en las futuras elecciones presidenciales. En este contexto, Jara es una figura que busca simbolizar tanto la continuidad de ciertas políticas de la izquierda como una respuesta a las demandas sociales surgidas en los últimos años, especialmente tras el estallido social de 2019. La voz de Jara resuena en todos aquellos que han sentido la falta de representación, especialmente en un país donde las desigualdades sociales y económicas todavía son marcadas.
La historia reciente de Chile ha estado definida por debates sobre la educación, la salud, y la equidad social. Jara ha prometido seguir abogando por un cambio en estas áreas, mientras su figura se asocia con un nuevo tipo de liderazgo, más representativo y comprometido con las voces de las comunidades.
Las palabras de Jara reflejan, además, una doble expectativa: la unidad dentro de la izquierda y la crítica a la derecha. Su discurso resuena con una estrategia política que viene creciendo. Si el apoyo es otorgado y se materializa en una coalición efectiva, podría representar una nueva era para el PC y la izquierda chilena en general.
Además, la cita: “Que lleva mucho tiempo” invita a la reflexión sobre la necesidad de una historia política que no solo mire al pasado, sino que construya un futuro prometedor y acorde a lo que muchos chilenos buscan.
Para la ciudadanía, el mensaje de Jara es claro: el éxito en las urnas no será solo un triunfo personal, sino el de un colectivo que busca un futuro mejor para todos. Esto la coloca en una posición delicada y poderosa, siendo no solo una candidata, sino una voz que podría unir a sectores que, por mucho tiempo, han estado divididos.
The Times en español resalta la importancia de la figura de Jeannette Jara en un contexto donde la cohesión entre la izquierda es más crucial que nunca. Su postura de unidad podría ser la clave para cambiar el rumbo en un país que, a menudo, se siente dividido. La capacidad de reunir fuerzas en torno a una causa común será fundamental no solo para sus aspiraciones electorales, sino también para el futuro político de Chile.
Desde un punto de vista más amplio, esta situación plantea interrogantes sobre los posibles caminos que dará la política chilena en los próximos meses. Recordando que la unidad es una de las estrategias más poderosas en política, Jara podría liderar un camino que busca balancear la diversidad ideológica con la necesidad de un mensaje claro y contundente, que resuene con la ciudadanía, a través de reivindicaciones históricas y nuevas demandas sociales.
El creciente interés en temas relacionados con la equidad, la educación y el acceso a servicios básicos marcan, definitivamente, la pauta que los candidatos deberán seguir si quieren mantenerse relevantes en las elecciones venideras.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.