
"No es un tema que sea de gravedad": Vallejo desdramatiza el distanciamiento de Jara del Gobierno
Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.
´
Adicionalmente, el ISP ha recomendado a aquellos consumidores que experimenten síntomas inusuales o signos de infección después de haber utilizado el Dichlorexan Jabón Líquido 2% del lote afectado que busquen atención médica de inmediato para recibir la evaluación y tratamiento adecuados.
Chile15 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido una orden de retirada precautoria de un lote específico del producto farmacéutico Dichlorexan Jabón Líquido 2%, fabricado por Difem Laboratorios, debido a posibles problemas de contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia. El lote identificado con el número 1080186240, vendido en envases de un litro, debe ser suspendido inmediatamente si los consumidores lo tienen en su posesión. Se recomienda a los usuarios realizar una inspección visual para verificar si poseen el lote afectado.
Este jabón líquido, utilizado como antiséptico externo en manos y antebrazos, es esencial en procedimientos quirúrgicos y tratamiento de heridas. Sin embargo, el riesgo de infecciones graves asociadas con la posible contaminación ha llevado a tomar medidas preventivas. Es importante destacar que se han confirmado casos de presencia de Burkholderia lata clon 8 en pacientes que utilizaron el lote afectado, lo que refuerza la necesidad de detener su uso de inmediato.
Ante esta situación, se aconseja a los consumidores verificar el número de lote en sus productos y, en caso de coincidir con el mencionado, sustituirlo por un producto alternativo. Aquellos que dispongan de Dichlorexan Jabón Líquido 2% de Difem Laboratorios con un lote distinto al afectado pueden continuar su uso sin problemas. Asimismo, el ISP ha instado a instituciones sanitarias, farmacias y distribuidores a revisar sus inventarios y, en caso de tener unidades del lote en cuestión, proceder con su segregación y devolución siguiendo los protocolos establecidos.
Sobre el retiro preventivo de un lote de nuestro jabón de clorhexidina al 2% de uso hospitalario precisamos lo siguiente:
Esto es un retiro preventivo del ISP como ​ parte de las políticas de salud pública. Esta decisión se ha tomado sin contar con evidencia concluyente que respalde la presencia de una contaminación en el producto. La única información proporcionada hasta ahora se basa en antecedentes históricos, vinculando nuestra empresa con un episodio acotado de 2022 que involucró lotes que ya no se encuentran en el mercado.
Hasta la fecha, no hemos recibido ningún resultado de los análisis de las contramuestras legales del lote 1080186240, ni de las muestras tomadas en nuestras instalaciones el 27 de febrero pasado. El 7 de marzo se solicitó la entrega de resultados a través del Portal de Transparencia, dado que es un plazo prudente para verificación, en línea con nuestro compromiso con la calidad.
Por nuestra parte realizamos exhaustivos análisis en nuestros laboratorios, los cuales han arrojado resultados negativos para cualquier anomalía en las materias primas, el agua utilizada, y el producto final del lote señalado.
Como laboratorio chileno con 40 años de trayectoria, trabajamos con altos estándares de calidad y en un entorno altamente regulado. Confiamos en que las autoridades considerarán todos los antecedentes disponibles con objetividad, asegurando que cualquier decisión adoptada se base en evidencia científica sólida.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.