
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat Celebran su Matrimonio
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
´
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
30 de junio de 2025Este domingo, Pablo Lorenzini Basso, exdiputado y destacado miembro de la Democracia Cristiana (DC), falleció a los 75 años. Su partida ha sido confirmada por allegados y colegas en el partido, aunque la familia no ha comunicado las causas de su deceso. Lorenzini fue una figura emblemática que dejó una huella profunda en la política chilena, particularmente en la región del Maule.
Nacido en 1947, Lorenzini cimentó su carrera política con una sólida formación académica como doctor en Economía, ingeniero comercial y contador auditor. Se desempeñó como diputado en la Cámara de Diputados durante más de 20 años, comenzando su trayectoria en la política en 1998, cuando fue elegido por primera vez. A lo largo de su carrera, fue reelecto en múltiples ocasiones: 2002, 2006, 2014 y 2018. En 2022, se vio obligado a retirarse del Congreso debido a las restricciones legales que prohíben la reelección tras dos períodos consecutivos.
Su pasión por la política empezó en su juventud, cuando se involucró en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Su compromiso con la Democracia Cristiana fue inquebrantable, ocupando distintos puestos dentro del partido; desde delegado ante la Junta Nacional (1992-1997) hasta consejero nacional. Entre 1999 y 2001 fue vicepresidente y, en 2004, asumió la presidencia regional de la DC en el Maule.
Tras una militancia de 45 años, Lorenzini tomó la decisión de renunciar a la DC en marzo de 2020, un acto que marcó el cierre de una etapa política que tuvo un impacto significativo en la política chilena.
La partida deLorenzini ha generado reacciones en el ámbito político. Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la DC, expresó su pesar a través de las redes sociales: "Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Que descanse en paz!".
Lorenzini fue un replicador de las demandas socioeconómicas en su región y un ferviente defensor de las políticas de bienestar social. Su papel en los debates y toma de decisiones en el Congreso fue clave para varios proyectos de ley que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chilenos.
Su legado no sólo se encuentra en las leyes que ayudó a promover, sino también en las voces y líderes que inspiró a lo largo de su carrera. La DC pierde a uno de sus miembros más significativos, un líder que mantuvo su compromiso con los valores del partido a lo largo de su vida.
La muerte de Pablo Lorenzini enciende una reflexión sobre la trayectoria de la Democracia Cristiana, que ha enfrentado múltiples desafíos en las últimas décadas. Su figura emblemática representa no solo la transición de un partido que ha sabido adaptarse, sino también el momento crítico que vive la política chilena en general.
Desde las protestas sociales de 2019 hasta las reformas propuestas por el actual gobierno, el legado de Lorenzini es un recordatorio sobre la importancia de políticas inclusivas y de bienestar social. Su compromiso con la ciudadanía y su vocación de servicio quedaron reflejadas en una carrera política que abarcó casi medio siglo y que se enfrentó a desafíos históricos.
Los próximos meses serán cruciales para la DC, que debe encontrar líderes capaces de canalizar el legado de Lorenzini y adaptarse a un panorama político en constante cambio. La figura de Lorenzini, al igual que la de otros líderes emblemáticos del partido, quedará en la memoria colectiva, sirviendo como guía en tiempos de transformación.
La pérdida de Pablo Lorenzini representa un golpe al corazón de la Democracia Cristiana y a la política chilena en general. Su legado perdurará en la memoria histórica y en la lucha por una mejor sociedad. Como un faro de compromiso y dedicación, su influencia seguirá marcando a futuras generaciones de líderes en Chile.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
El actor que interpretó a "General Zod" deja un legado artístico imborrable
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Encuesta Criteria revela un cambio significativo en la preferencia política de los electores de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.
La última encuesta Criteria revela que Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se encuentran en un empate técnico en su intención de voto para las próximas elecciones presidenciales en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.