
Chilena denuncia detención brutal en redada masiva en EE.UU.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
En otras noticias, la condición del Papa Francisco se mantuvo estable pero compleja, mientras que en Medio Oriente, el alto el fuego en Gaza se mantuvo a pesar de las crecientes tensiones entre Israel y Hamás.
Estados Unidos08 de marzo de 2025Esta semana, el conflicto en Ucrania y los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump siguieron en el centro de la atención, mientras que la respuesta de la Unión Europea al acercamiento entre Washington y Moscú también atrajo la atención. Mientras tanto, Trump suspendió temporalmente algunos aranceles a Canadá y México, mientras que Pekín respondió a los gravámenes estadounidenses con sanciones y contraaranceles a productos estadounidenses.
En el terreno geopolítico, la UE decidió aumentar enormemente el gasto en defensa tras la insistencia de Trump en poner fin rápidamente al conflicto. La temperatura política se elevó aún más tras las declaraciones del presidente francés sobre la posibilidad de utilizar las armas nucleares del país para defender a las naciones aliadas, lo que provocó una rápida condena por parte del Kremlin.
En el mundo de los negocios, las principales empresas informaron sus resultados, entre ellas Broadcom , Aramco , Adidas y Target , entre otras. Mientras tanto, el gigante tecnológico Apple presentó su nuevo chip M3 Ultra y MacBook Air, mientras que TSMC anunció una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos. Al mismo tiempo, los mercados bursátiles tuvieron una semana agitada debido a la incertidumbre económica derivada de la guerra comercial en curso.
Los datos económicos llegaron en masa desde Estados Unidos con la publicación de las últimas cifras de empleo , inventarios mayoristas , PMI compuesto y datos de servicios . Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, los indicadores económicos de la eurozona, como el PIB , la inflación y las cifras de desempleo , indicaban las tendencias económicas en el continente. Al mismo tiempo, el Banco Central Europeo (BCE) redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos .
En otras noticias, la condición del Papa Francisco se mantuvo estable pero compleja, mientras que en Medio Oriente, el alto el fuego en Gaza se mantuvo a pesar de las crecientes tensiones entre Israel y Hamás.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
Washington se prepara para un evento masivo por el 250 aniversario del Ejército
Mike Waltz pasa de asesor a embajador en la ONU, mientras Marco Rubio asume Seguridad Nacional interina
Steve Witkoff emerge como favorito para reemplazar a Mike Waltz en un giro inesperado en la Casa Blanca, según fuentes de Politico y CBS.
El presidente defiende sus aranceles como motor de crecimiento mientras el mundo observa con cautela
La universidad cambia el nombre de su Departamento de Diversidad tras presiones del presidente y el corte de fondos federales, en un giro polémico.
Incertidumbre económica y tasas persistentemente altas frenan la demanda de vivienda.
En tres meses, el republicano sacude EE.UU. con decretos audaces y frases polémicas que dividen.
Tres niños estadounidenses fueron enviados a Honduras con sus madres por ICE, desatando un debate sobre derechos y política migratoria.
Dos chilenos roban a la secretaria de Seguridad de EE.UU. en un caso que sacude la política migratoria y pone en jaque el Visa Waiver.
: Un ciudadano chileno detenido por robar a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, genera debate sobre el programa migratorio.
Trump cierra oficinas de diversidad, equidad e inclusión del gobierno federal, revirtiendo en días el legado de Biden.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
La pareja que no fue, pero ya manda
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
La candidata de Chile Vamos lidera con 28% en la encuesta Criteria, consolidándose como favorita para la primera vuelta de noviembre.
La candidata del PC condena la acción de las JJCC y la vincula a torturas de la dictadura, marcando distancia en la carrera presidencial.
El líder de la DC insiste en una Junta Nacional para ratificar su candidatura tras ser anulado por el tribunal.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Washington: Medida busca salvar Hollywood, pero genera tensiones globales
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García