´

FEMA cancela cursos de la Academia Nacional de Bomberos en medio de recortes de fondos

Es la única vía que tenemos para que personas de todo el país aprendan unas de otras. Si queremos seguir teniendo uno de los principales servicios de bomberos del mundo, necesitamos tener la Academia Nacional de Bomberos".

Estados Unidos08 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
344259
EP A - E F E / J E O N H E O N - K Y U N

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) anunció que los cursos en la Academia Nacional de Bomberos (NFA) fueron cancelados debido a los recortes de fondos federales de la administración del presidente Donald Trump.

Un aviso enviado por FEMA anunció a los estudiantes, instructores y departamentos de bomberos que los cursos fueron cancelados debido a un "proceso de evaluación de los programas y gastos de la agencia para asegurar la alineación con las prioridades de la Administración".

Marc Bashoor, jefe de bomberos de Virginia Occidental, calificó a la NFA como "una potencia para el servicio de bomberos" y agregó que "no es algo 'agradable de tener'.

Es la única vía que tenemos para que personas de todo el país aprendan unas de otras. Si queremos seguir teniendo uno de los principales servicios de bomberos del mundo, necesitamos tener la Academia Nacional de Bomberos".

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.