El Secreto del Cónclave Papal: ¿Quién Sucederá al Papa Francisco?

Un detalle crucial en el Cónclave es que los cardenales están completamente aislados del mundo exterior durante todo el proceso de elección, sin acceso a comunicación alguna, para garantizar la confidencialidad y la absoluta concentración en la elección del nuevo Papa.

Mundo22 de febrero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
vATICANO
EL VATICANO

El procedimiento utilizado por la Iglesia Católica para seleccionar a su líder ha permanecido prácticamente invariable durante más de 800 años y se conoce como cónclave papal. Según las normas actuales, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a participar en la elección. 
  
 Cuando un Papa fallece o renuncia, el Colegio Cardenalicio, compuesto exclusivamente por cardenales, se reúne en el ritual denominado Cónclave, con el único propósito de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Ante un eventual deceso de Papa Francisco, los cardenales darán comienzo a este ritual que concluirá únicamente cuando se produzca humo blanco, indicando la elección del nuevo Santo Padre. 
  
 Según información de Religión Digital, en la actualidad, de los 252 cardenales pertenecientes al Colegio Cardenalicio, hay representantes de 94 países y la edad promedio de los votantes es de 69 años. Esta información cobra relevancia debido a que no todos los cardenales pueden ser considerados para el cargo papal ni para participar en el Cónclave. 
  
 En caso de celebrarse un cónclave hoy, la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica se llevaría a cabo con la participación de 138 cardenales, de los cuales, 4 de cada 5 fueron designados por el Papa Francisco para formar parte de este momento histórico.

Para ser elegibles para votar y aspirar a convertirse en el nuevo Papa, los cardenales deben tener menos de 80 años, por lo tanto, actualmente solo 138 cardenales cumplen con este requisito, dejando a 114 cardenales fuera de la elección en el Cónclave. 
  
 Aunque cualquier hombre católico romano bautizado es técnicamente elegible para ser Papa, ha sido tradición que sea seleccionado del Colegio de Cardenales desde 1378. No hay un límite de edad para ser elegido, sin embargo, el Papa Francisco tenía 76 años al asumir el cargo y Benedicto XVI tenía 78 al ser elegido, renunciando posteriormente a los 85 años. 
  
 La elección del Papa a menudo no se logra en la primera votación. A lo largo de varias rondas, los cardenales van descartando candidatos mediante discursos, oraciones, reflexiones y negociaciones políticas. 
  
 Las votaciones se llevan a cabo de forma secreta, un sistema instaurado por el Papa Gregorio XV en 1621 para evitar manipulaciones abiertas. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato de manera que no se pueda identificar. 
  
 Para que un Papa sea elegido, se requiere una mayoría de dos tercios. En caso de no alcanzarse esta mayoría, las votaciones continúan hasta que un solo candidato obtenga el mínimo necesario. Una vez elegido el nuevo Papa, las papeletas son quemadas y el humo resultante indica si se ha logrado la elección. El humo blanco señala que se ha llegado a un consenso.Posibles sucesores de Francisco: ¿Quiénes liderarán la Iglesia Católica en un futuro cercano? El Papa Francisco ha destacado por su enfoque progresista y se espera que su sucesor siga sus mismos principios. Algunos de los nombres más mencionados como posibles candidatos son: 
  
 - Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): un cardenal reconocido por su cercanía con la comunidad y su compromiso con la misericordia, la justicia social y la inclusión. 
  
 - Matteo Zuppi (Italia, 69 años): un cardenal con una marcada sensibilidad social y vinculado a la comunidad de Sant Egidio, reconocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con las poblaciones más desfavorecidas. 
  
 - Peter Turkson (Ghana, 76 años): un cardenal conocido por su moderación y su compromiso con la justicia económica y el medio ambiente. 
  
 - Pietro Parolin (Italia, 70 años): actual secretario de Estado del Vaticano y figura influyente en la curia, con experiencia en importantes negociaciones como los acuerdos con China y una carrera diplomática destacada. 
  
 - Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): un cardenal de tendencia conservadora, contrario a ciertas normas en temas de moral sexual y comunión para divorciados que se vuelven a casar. 
  
 - Peter Erdő (Hungría, 72 años): un cardenal conservador que ha participado en sínodos sobre la familia y la bioética. 
  
 - Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años): un cardenal representante del ala ultraconservadora de la iglesia, conocido por su oposición a la comunión para divorciados que se vuelven a casar.

Papa Francisco Agencia EfePronóstico reservado: Papa Francisco no está fuera de peligro

Error Noticia

Últimas noticias
26-140954_i4h3_Harold-Mayne-Nicholls-880x500

Harold Mayne-Nicholls Anuncia Candidatura Presidencial Independiente

The Times en Español
Chile26 de marzo de 2025

Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.

Te puede interesar

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

Gm6cgLmWAAAQEN5

Tool y Gabriel Boric: un asado en Chile une la política y la música

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.

535aea98-be9d-4316-a65c-9944e70d0eec

Diputado Brito insta al senador Kast a cumplir su compromiso con pescadores artesanales

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.