El Secreto del Cónclave Papal: ¿Quién Sucederá al Papa Francisco?

Un detalle crucial en el Cónclave es que los cardenales están completamente aislados del mundo exterior durante todo el proceso de elección, sin acceso a comunicación alguna, para garantizar la confidencialidad y la absoluta concentración en la elección del nuevo Papa.

MundoAyerThe Times en EspañolThe Times en Español
vATICANO
EL VATICANO

Recibe tu noticia

El procedimiento utilizado por la Iglesia Católica para seleccionar a su líder ha permanecido prácticamente invariable durante más de 800 años y se conoce como cónclave papal. Según las normas actuales, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a participar en la elección. 
  
 Cuando un Papa fallece o renuncia, el Colegio Cardenalicio, compuesto exclusivamente por cardenales, se reúne en el ritual denominado Cónclave, con el único propósito de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Ante un eventual deceso de Papa Francisco, los cardenales darán comienzo a este ritual que concluirá únicamente cuando se produzca humo blanco, indicando la elección del nuevo Santo Padre. 
  
 Según información de Religión Digital, en la actualidad, de los 252 cardenales pertenecientes al Colegio Cardenalicio, hay representantes de 94 países y la edad promedio de los votantes es de 69 años. Esta información cobra relevancia debido a que no todos los cardenales pueden ser considerados para el cargo papal ni para participar en el Cónclave. 
  
 En caso de celebrarse un cónclave hoy, la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica se llevaría a cabo con la participación de 138 cardenales, de los cuales, 4 de cada 5 fueron designados por el Papa Francisco para formar parte de este momento histórico.

Para ser elegibles para votar y aspirar a convertirse en el nuevo Papa, los cardenales deben tener menos de 80 años, por lo tanto, actualmente solo 138 cardenales cumplen con este requisito, dejando a 114 cardenales fuera de la elección en el Cónclave. 
  
 Aunque cualquier hombre católico romano bautizado es técnicamente elegible para ser Papa, ha sido tradición que sea seleccionado del Colegio de Cardenales desde 1378. No hay un límite de edad para ser elegido, sin embargo, el Papa Francisco tenía 76 años al asumir el cargo y Benedicto XVI tenía 78 al ser elegido, renunciando posteriormente a los 85 años. 
  
 La elección del Papa a menudo no se logra en la primera votación. A lo largo de varias rondas, los cardenales van descartando candidatos mediante discursos, oraciones, reflexiones y negociaciones políticas. 
  
 Las votaciones se llevan a cabo de forma secreta, un sistema instaurado por el Papa Gregorio XV en 1621 para evitar manipulaciones abiertas. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato de manera que no se pueda identificar. 
  
 Para que un Papa sea elegido, se requiere una mayoría de dos tercios. En caso de no alcanzarse esta mayoría, las votaciones continúan hasta que un solo candidato obtenga el mínimo necesario. Una vez elegido el nuevo Papa, las papeletas son quemadas y el humo resultante indica si se ha logrado la elección. El humo blanco señala que se ha llegado a un consenso.Posibles sucesores de Francisco: ¿Quiénes liderarán la Iglesia Católica en un futuro cercano? El Papa Francisco ha destacado por su enfoque progresista y se espera que su sucesor siga sus mismos principios. Algunos de los nombres más mencionados como posibles candidatos son: 
  
 - Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): un cardenal reconocido por su cercanía con la comunidad y su compromiso con la misericordia, la justicia social y la inclusión. 
  
 - Matteo Zuppi (Italia, 69 años): un cardenal con una marcada sensibilidad social y vinculado a la comunidad de Sant Egidio, reconocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con las poblaciones más desfavorecidas. 
  
 - Peter Turkson (Ghana, 76 años): un cardenal conocido por su moderación y su compromiso con la justicia económica y el medio ambiente. 
  
 - Pietro Parolin (Italia, 70 años): actual secretario de Estado del Vaticano y figura influyente en la curia, con experiencia en importantes negociaciones como los acuerdos con China y una carrera diplomática destacada. 
  
 - Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): un cardenal de tendencia conservadora, contrario a ciertas normas en temas de moral sexual y comunión para divorciados que se vuelven a casar. 
  
 - Peter Erdő (Hungría, 72 años): un cardenal conservador que ha participado en sínodos sobre la familia y la bioética. 
  
 - Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años): un cardenal representante del ala ultraconservadora de la iglesia, conocido por su oposición a la comunión para divorciados que se vuelven a casar.

Papa Francisco Agencia EfePronóstico reservado: Papa Francisco no está fuera de peligro

Error Noticia

Últimas noticias
Te puede interesar
Papa Francisco Agencia Efe

Pronóstico reservado: Papa Francisco no está fuera de peligro

The Times en Español
MundoAyer

El equipo médico continúa monitoreando de cerca al papa Francisco, quien, a pesar de permanecer alerta y pasar el día en un sillón, está experimentando más sufrimiento que en días anteriores debido a su estado de salud crítico y reservado.

340317

Kremlin: No hay planes por el momento para contacto entre Putin y Trump

The Times en Español
Mundo30 de enero de 2025

Dmitry Peskov, secretario de prensa del Kremlin, informó que no habrá comunicación directa entre Putin y Trump, aunque se reveló que Trump planea hablar con Putin próximamente sobre posibles soluciones para el conflicto en Ucrania, mientras Zelensky acusó a Putin de intentar manipular a Trump.

339889

Netanyahu: Hamás son los "nuevos nazis"

The Times en Español
Mundo27 de enero de 2025

El primer ministro criticó además a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que "se ha deshonrado a sí misma con ataques antisemitas contra Israel".

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
laura-de-la-fuente_189633_1_67b956fbae937

Desorden en la alfombra roja: Laura de la Fuente empujada en la Gala de Viña

The Times en Español
ChileAyer

Laura de la Fuente fue empujada por un miembro del equipo de Tonka Tomicic en el backstage de la Gala de Viña, lo que resultó en que cayera al suelo llorando de dolor y fue auxiliada por Karen Doggenweiler y Rafa Araneda, generando preocupación entre los presentes debido a una lesión previa en su pierna derecha.

HBJFUOCOP5DRTI2XPO5MMUYZYE

La vergonzosa noche de la #GalaViña2025: ¿Hasta dónde llega la televisión por rating?

The Times en Español
Ayer

Anoche en #GalaViña2025 se homenajeó a Miguel "Negro" Piñera, a pesar de haber sido criticado por su pasado personal, mientras interpretaba Con Un beso y una Flor de Nino Bravo y hacía un "ceacheí" con el público, en medio de su lucha contra la leucemia y el recuerdo de la trágica muerte de su hermano, el ex Presidente Sebastián Piñera.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM