Gaza: Israel emplea la hambruna como arma en su genocidio contra la población palestina

Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.

Mundo05 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Gaza hambre
Gaza hambrePhoto by Moiz Salhi/Anadolu via Getty Images

Las autoridades israelíes imponen condiciones de vida insostenibles, que leads a un sufrimiento extremo y a la destrucción deliberada de esta población como parte de sus acciones genocidas.

Los desgarradores testimonios de médicos, padres de niños desnutridos y palestinos que luchan por sobrevivir pintan un panorama devastador del hambre y la desesperación generalizada en Gaza. La falta de acceso a alimentos y atención médica está exacerbada por las restricciones impuestas por Israel, que van acompañadas de desplazamientos forzados, bombardeos constantes y la destrucción de infraestructuras esenciales.

"Mientras la mirada del mundo se desviaba hacia las recientes hostilidades entre Israel e Irán, Israel continuaba con su genocidio incesante en Gaza," afirma Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Un contexto alarmante

La situación ha empeorado desde la implementación en abril de un programa militarizado de "ayuda humanitaria" que ha resultado en centenares de muertes y miles de heridos. Las víctimas son tanto los que intentan acceder a esta ayuda como aquellos que sufren la violencia directa de las fuerzas israelíes.

La vida bajo asedio

Al recabar información de 17 personas desplazadas y profesionales de la salud en Gaza durante mayo y junio de 2025, Amnistía Internacional ha documentado el efecto devastador que este asedio ha tenido en mujeres embarazadas y niños. Desde octubre de 2023, al menos 66 menores han muerto a causa de la desnutrición, cifra que no incluye a muchos otros que fallecieron por enfermedades prevenibles agravadas por el hambre.

Un caso notable es el de Jinan Iskafi, una bebé de cuatro meses que falleció por desnutrición severa en mayo de 2025. Su diagnóstico, que incluía marasmo y otras complicaciones, refleja la crisis humanitaria que enfrenta Gaza. El sector de salud está desbordado, con 18,741 niños hospitalizados por desnutrición desde principios de año.

Los impactos en la salud infantil

La escasez de alimentos está afectando gravemente la salud de los niños, especialmente los recién nacidos. Hay una grave crisis de leche maternizada, lo que pone en riesgo la vida de los bebés. “La imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte,” advierte el personal médico.

Por otro lado, la nutricionista Susan Maarouf explica que han observado un aumento alarmante de casos de desnutrición severa entre niños de seis meses a cinco años. "La situación ha empeorado drásticamente," comenta, enfatizando que la falta de acceso a alimentos nutritivos es una de las principales causas de este aumento.

"Cada recomendación que puedas dar a los padres se siente como si estuvieras frotando sal en sus heridas," añade, reflejando la desesperante situación en la que se encuentran.

Uso de ayuda humanitaria como arma

Con cientos de camiones de ayuda humanitaria detenidos y un goteo de asistencia que apenas cubre las necesidades, la situación se vuelve aún más crítica. El Programa Mundial de Alimentos ha hecho esfuerzos limitados para distribuir harina, pero esas iniciativas son mínimas en comparación con las necesidades de la población.

La secretaria general de Amnistía destaca que, aunque la comunidad internacional ha expresado preocupaciones sobre el conflicto, poco se ha hecho para detener el genocidio en Gaza. “Los Estados deben abandonar su inercia y cumplir con sus obligaciones legales," señala Callamard.

Análisis político

El uso de la hambruna como táctica de guerra en Gaza es una preocupación que llega más allá de la crisis humanitaria. Este acto no solo pone de manifiesto una estrategia deliberada de exterminio, sino que también plantea interrogantes sobre la complicidad de la comunidad internacional.

Mientras Israel continúa con su asedio, los Estados deben analizar su rol en el escenario global. La inacción frente a las violaciones de los derechos humanos puede ser interpretada como una complicidad silenciosa en los crímenes que se están cometiendo. Desde el permitir flujos de ayuda humanitaria insuficiente hasta mantener relaciones diplomáticas con un régimen que claramente ignora el derecho internacional, la respuesta de la comunidad internacional es decepcionante.

Las promesas vacías y los pronunciamientos diplomáticos son insuficientes ante la gravedad de la situación. Los Estados deben tomar medidas decisivas, como suspender el apoyo militar a Israel y establecer sanciones específicas contra aquellos involucrados en crímenes internacionales. Esto no solo es un imperativo moral, sino también una necesidad urgente para detener el sufrimiento de millones que se ven atrapados en el cruce de un conflicto implacable.

Conclusión

La crisis humanitaria en Gaza se profundiza cada día, mientras el mundo observa impotente. Es fundamental que la comunidad internacional responda de manera contundente para detener el genocidio y garantizar que se restituyan los derechos básicos de la población palestina.

COP29 cambio climaticoCorte Interamericana Marcan Un Hito en la Lucha por la Justicia Climática en el Mundo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.