
Sujeto detenido tras fallido intento de robo y secuestro en San Bernardo
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Elon Musk planea iniciar el servicio de robotaxis en Austin, Texas, el 22 de junio, priorizando la seguridad. ¿Transformará el transporte urbano?
Estados Unidos10 de junio de 2025Austin, Texas, – Elon Musk, CEO de Tesla, ha revelado la fecha tentativa para el lanzamiento de sus robotaxis en Austin: el 22 de junio. Este anuncio ha generado gran interés en el ámbito tecnológico y político. No obstante, Musk subrayó la importancia de la seguridad, lo que podría conducir a un retraso de la fecha. En un mensaje a través de X, expresó que “estamos siendo extremadamente paranoicos con la seguridad”, indicando que un evento histórico tendrá lugar el 28 de junio, cuando un Tesla conduciría de manera autónoma desde la fábrica hasta la casa de un cliente.
La llegada de los robotaxis representa un avance trascendental en la tecnología de movilidad. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre su impacto en el empleo y la regulación. Austin se está posicionando como un hub tecnológico, y la iniciativa de Tesla podría redefinir el transporte urbano de la ciudad.
Musk ha compartido videos en X que muestran vehículos sin conductor transitando por las calles de Austin, generando tanto entusiasmo como escepticismo. “El primer Tesla que se conduzca solo será el 28 de junio”, afirmó, reforzando la innovación que representa este evento.
Los robotaxis de Tesla, equipados con inteligencia artificial y una variedad de sensores, ofrecen la posibilidad de reducir los accidentes de tráfico y optimizar el tráfico urbano, aunque la implementación masiva enfrenta obstáculos técnicos y éticos.
A pesar del optimismo, la conducción autónoma no está exenta de dificultades. Incidentes previos con vehículos de empresas como Waymo han elevado dudas sobre su fiabilidad. En California, por ejemplo, estos vehículos han sido criticados por contribuir a atascos de tránsito y accidentes menores, lo que ha llevado a un marco regulatorio más estricto.
Texas, con sus normativas más flexibles, ha atraído a Tesla, pero la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) está revisando la conducción autónoma de Tesla tras reportes de fallos en su sistema. Un portavoz de la NHTSA enfatizó que “la seguridad es innegociable” y que cualquier despliegue debe seguir estándares federales.
La privacidad también es motivo de preocupación, ya que los vehículos recopilan datos de los pasajeros. “Tesla debe ser transparente sobre cómo protege los datos de sus usuarios”, advirtió Clara Gómez, abogada especializada.
El lanzamiento de los robotaxis podría transformar la economía de Austin. Según un informe de la Cámara de Comercio local, la industria tecnológica genera más de 150,000 empleos en la región. Si bien la llegada de Tesla podría crear nuevas oportunidades, también existe el temor de que la automatización desplace a trabajadores de sectores tradicionales.
Miguel Torres, un conductor de Uber con cinco años de experiencia, manifestó su preocupación: “Si los robotaxis reemplazan nuestros trabajos, ¿qué opciones tendremos?”. Este sentimiento refleja una realidad en una ciudad que enfrenta un creciente costo de vida.
El anuncio de Musk no solo representa un hito en la tecnología, sino también un punto de inflexión político para Texas, un estado que ha apostado por la desregulación para atraer inversiones. Con la llegada de los robotaxis, se examina la tensión entre la innovación y la necesidad de proteger los empleos locales. Este desarrollo podría intensificar el debate sobre la regulación federal de los vehículos autónomos de cara a las elecciones de medio término de 2026. Mientras los demócratas podrían promover regulaciones más estrictas, los republicanos, alentando el libre mercado, se opondrían a estas medidas.
Globalmente, el éxito de los robotaxis en Austin podría influir en la carrera tecnológica con países como China, que ya opera flotas de vehículos autónomos. La soberanía tecnológica se convierte en un tema crucial en un contexto de creciente tensión geopolítica.
El experimento de Tesla en Austin es un microcosmos de los dilemas presentes en el siglo XXI. ¿Cómo abrazar el progreso sin sacrificar la equidad? La respuesta dependerá del compromiso de cumplir con estándares de seguridad y la habilidad para navegar el complejo paisaje político.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Fu Cong, enviado chino, urge proteger el sistema de la ONU en el 80.º aniversario de su Carta en Nueva York, en medio de tensiones globales.
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
Nuevas reglas de EE.UU. impiden a estudiantes chilenos obtener visa sin tener perfiles públicos en redes sociales. ¿Impacto en la libertad de expresión?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un alto el fuego total entre Israel e Irán en un evento que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes generan controversia y discusiones sobre la verdad de los hechos en Teherán.
Secretaría de Seguridad Nacional advierte sobre potenciales ataques
La Casa Blanca y el Pentágono están en alerta tras los recientes ataques iraníes a bases de EE. UU. en el Medio Oriente.
El Departamento de Estado emite alerta mundial por tensiones entre Israel e Irán, instando a los ciudadanos a extremar precauciones en sus viajes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.