
Frente Amplio mantiene tesis del "espionaje político" en caso Procultura
Constanza Martínez defiende tesis de irregularidades en Fiscalía, mientras Boric y Winter toman distancia. Catalina Pérez enfrenta arresto domiciliario.
Gérard Depardieu, el célebre actor francés de 76 años, ha sido condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de Les Volets Verts en 2021.
Mundo13 de mayo de 2025París, Francia – El tribunal correccional de París dictó su veredicto este 13 de mayo de 2025, un fallo que plantea un punto de inflexión en la lucha contra la violencia sexual en la cultura cinematográfica. Además de la pena de prisión, se impuso a Depardieu una inhabilitación de dos años para ocupar cargos públicos y su inscripción en el registro nacional de delincuentes sexuales. Este veredicto coincide con el inicio del Festival de Cannes, reavivando el debate sobre la impunidad de figuras prominentes en casos de violencia de género.
Depardieu, conocido por su extensa carrera en películas como Cyrano de Bergerac y Green Card, no se presentó a la lectura del veredicto, aunque su abogado, Jérémie Assous, había anunciado su asistencia. El actor ha negado las acusaciones, llamándolas “mentiras”. Sin embargo, el tribunal consideró creíbles los testimonios de las denunciantes, Amélie y Sarah (pseudónimo), quienes denunciaron agresiones, acoso y comentarios sexistas en el set.
Durante el juicio, celebrado del 24 al 27 de marzo de 2025, las denuncias de Amélie y Sarah centraron la atención. Amélie, decoradora de 54 años, acusó a Depardieu de tocarla inapropiadamente, diciendo que él se dirigió a ella con comentarios obscenos. “¡Te voy a meter en la concha!”, alegó que él expresó. Sarah, asistente de dirección de 34 años, informó sobre tres incidentes de acoso sexual, en los cuales Depardieu la tocó a pesar de su oposición clara.
El tribunal desestimó las explicaciones del actor y consideró que revelaban su falta de comprensión sobre el concepto de consentimiento. “No parece haber comprendido las consecuencias traumáticas de su comportamiento”, afirmó el juez.
La condena es un hito en el movimiento #MeToo en Francia, un país que ha tardado en abordar la violencia sexual en comparación con EE.UU. El caso expone las dinámicas de poder en el cine, donde actores icónicos han disfrutado de impunidad durante décadas. La fiscalía argumentó que las denunciantes estaban en una situación de desigualdad social frente a Depardieu.
Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las denunciantes, aclamó el veredicto como una victoria que podría poner fin a la impunidad en el cine. Amélie, presente en la sala, expresó su alivio y consideró la sentencia como un “gran paso adelante”.
Jérémie Assous, abogado de Depardieu, culpó del juicio a un “linchamiento” impulsado por feministas. Su estrategia de desacreditar a las denunciantes fue vista como un ataque a la credibilidad y sensibilidad hacia las víctimas. Esta defensa fue criticada y resultó en una sanción económica para Depardieu por comentarios hirientes.
Al mismo tiempo, figuras del cine como Brigitte Bardot y Fanny Ardant expresaron su apoyo a Depardieu, reflejando una resistencia cultural que considera el talento como justificante. Esta división revela las tensiones en torno al feminismo y la violencia sexual.
Este no es el único caso de Depardieu; más de 20 mujeres han presentado acusaciones similares, aunque muchas ya han prescrito. Se espera que el caso de Charlotte Arnould, quien lo denunció por violación en 2018, pueda llegar a juicio, lo que podría complicar aún más la situación legal del actor.
Mientras continúa trabajando en proyectos cinematográficos, su caso subraya la necesidad de una reforma en el sector que garantice un ambiente seguro para todas las trabajadoras.
La condena de Gérard Depardieu marca un paso firme hacia la rendición de cuentas en la industria del cine, aunque plantea la necesidad de confrontar las profundas divisiones culturales y políticas en Francia. El caso invita a una reflexión sobre el equilibrio entre admiración por el talento y la exigencia de justicia.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Constanza Martínez defiende tesis de irregularidades en Fiscalía, mientras Boric y Winter toman distancia. Catalina Pérez enfrenta arresto domiciliario.
La primera denunciante, una tatuadora, anunció en redes sociales que está embarazada de 17 semanas tras presunto abuso en un restaurante de Providencia
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
Al menos 70 palestinos, incluidos 50 civiles, murieron en ataques nocturnos de Israel en Gaza, según Al Jazeera. Khan Younis, Franja de Gaza.
El pontífice urge a líderes mundiales a dialogar y promete esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, Gaza, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso. Ciudad del Vaticano.
En un discurso destacado en Riad, el presidente Donald Trump ensalza la visión de un Oriente Medio prospero, prometiendo convertir la región en un epicentro de comercio y cultura.
Al menos 70 palestinos, incluidos 50 civiles, murieron en ataques nocturnos de Israel en Gaza, según Al Jazeera. Khan Younis, Franja de Gaza.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que el aumento de armas nucleares en Europa no garantizará la paz ni la seguridad.
El presidente chileno se reúne con el vicepresidente chino para impulsar comercio y cooperación.
Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Clínica de 6 pisos construida ilegalmente en Quillota destapa irregularidades en permisos de edificación, señalando al DOM y al municipio
Descubre qué deparan los astros el 13 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud, con predicciones precisas para cada signo del zodiaco.
La filtración de videos íntimos de una funcionaria pública expone la fragilidad de la protección a mujeres víctimas de violencia digital en un Chile que se dice feminista.
El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.
Explora las predicciones zodiacales para el 14 de mayo, con numerología y consejos para amor, trabajo y salud. ¡Conecta con los astros hoy!
La modelo chilena Carla Ballero lucha por su vida en una clínica de Santiago tras una infección bacteriana que compromete sus pulmones.