
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
´
Gérard Depardieu, el célebre actor francés de 76 años, ha sido condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de Les Volets Verts en 2021.
Mundo13 de mayo de 2025París, Francia – El tribunal correccional de París dictó su veredicto este 13 de mayo de 2025, un fallo que plantea un punto de inflexión en la lucha contra la violencia sexual en la cultura cinematográfica. Además de la pena de prisión, se impuso a Depardieu una inhabilitación de dos años para ocupar cargos públicos y su inscripción en el registro nacional de delincuentes sexuales. Este veredicto coincide con el inicio del Festival de Cannes, reavivando el debate sobre la impunidad de figuras prominentes en casos de violencia de género.
Depardieu, conocido por su extensa carrera en películas como Cyrano de Bergerac y Green Card, no se presentó a la lectura del veredicto, aunque su abogado, Jérémie Assous, había anunciado su asistencia. El actor ha negado las acusaciones, llamándolas “mentiras”. Sin embargo, el tribunal consideró creíbles los testimonios de las denunciantes, Amélie y Sarah (pseudónimo), quienes denunciaron agresiones, acoso y comentarios sexistas en el set.
Durante el juicio, celebrado del 24 al 27 de marzo de 2025, las denuncias de Amélie y Sarah centraron la atención. Amélie, decoradora de 54 años, acusó a Depardieu de tocarla inapropiadamente, diciendo que él se dirigió a ella con comentarios obscenos. “¡Te voy a meter en la concha!”, alegó que él expresó. Sarah, asistente de dirección de 34 años, informó sobre tres incidentes de acoso sexual, en los cuales Depardieu la tocó a pesar de su oposición clara.
El tribunal desestimó las explicaciones del actor y consideró que revelaban su falta de comprensión sobre el concepto de consentimiento. “No parece haber comprendido las consecuencias traumáticas de su comportamiento”, afirmó el juez.
La condena es un hito en el movimiento #MeToo en Francia, un país que ha tardado en abordar la violencia sexual en comparación con EE.UU. El caso expone las dinámicas de poder en el cine, donde actores icónicos han disfrutado de impunidad durante décadas. La fiscalía argumentó que las denunciantes estaban en una situación de desigualdad social frente a Depardieu.
Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las denunciantes, aclamó el veredicto como una victoria que podría poner fin a la impunidad en el cine. Amélie, presente en la sala, expresó su alivio y consideró la sentencia como un “gran paso adelante”.
Jérémie Assous, abogado de Depardieu, culpó del juicio a un “linchamiento” impulsado por feministas. Su estrategia de desacreditar a las denunciantes fue vista como un ataque a la credibilidad y sensibilidad hacia las víctimas. Esta defensa fue criticada y resultó en una sanción económica para Depardieu por comentarios hirientes.
Al mismo tiempo, figuras del cine como Brigitte Bardot y Fanny Ardant expresaron su apoyo a Depardieu, reflejando una resistencia cultural que considera el talento como justificante. Esta división revela las tensiones en torno al feminismo y la violencia sexual.
Este no es el único caso de Depardieu; más de 20 mujeres han presentado acusaciones similares, aunque muchas ya han prescrito. Se espera que el caso de Charlotte Arnould, quien lo denunció por violación en 2018, pueda llegar a juicio, lo que podría complicar aún más la situación legal del actor.
Mientras continúa trabajando en proyectos cinematográficos, su caso subraya la necesidad de una reforma en el sector que garantice un ambiente seguro para todas las trabajadoras.
La condena de Gérard Depardieu marca un paso firme hacia la rendición de cuentas en la industria del cine, aunque plantea la necesidad de confrontar las profundas divisiones culturales y políticas en Francia. El caso invita a una reflexión sobre el equilibrio entre admiración por el talento y la exigencia de justicia.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
Al menos 14 personas, entre ellas tres niños, han perdido la vida en recientes bombardeos en Kiev, mientras Ucrania demanda sanciones internacionales contra Rusia.
Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.
El líder norcoreano condena los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur como "provocación de guerra" y urge a acelerar el arsenal atómico en medio de crecientes tensiones regionales
La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.