
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
La Corte de Apelaciones válida la destitución de un funcionario del MOP tras la acumulación de pornografía en un computador institucional.
Chile06 de mayo de 2025Santiago de Chile. Un caso que ha tomado protagonismo en el debate público giró en torno al Ministerio de Obras Públicas (MOP) tras la destitución de un funcionario por almacenar contenido pornográfico en un computador institucional. La Corte de Apelaciones de Santiago se ha pronunciado sobre la legalidad de la medida, validando la decisión del ministerio tras el descubrimiento de material altamente ofensivo.
La controversia se inició gracias a una denuncia verbal realizada por un compañero de trabajo, quien alertó sobre la presencia de videos pornográficos en un notebook compartido entre varios colaboradores del MOP. Según informes, el contenido no solo contenía pornografía, sino también material que mostraba actos de zoofilia, generando una fuerte indignación pública.
El funcionario destituido argumentó que dicho material había sido respaldado inadvertidamente, y que no contaba con la intención de hacerlo accesible a otros. Sin embargo, las pruebas recabadas en un sumario administrativo revelaron que fue el propio recurrente quien había almacenado esos archivos en el equipo fiscal.
El recurrente, cuyo nombre se mantiene en reserva, alegó que la sanción fue desproporcionada y que el proceso careció del respeto debido a los plazos legales, además de no haber tenido acceso oportuno a los cargos formulados en su contra. En el contexto de la revisión judicial, solicitó que se revocara su destitución y se le aplicara una sanción proporcional, argumentando que su trayectoria y competencias merecían consideración.
Pese a sus esfuerzos por defender su postura, la Corte de Apelaciones sostuvo que la conducta del funcionario representaba una infracción grave al deber de probidad, estándar que debe ser irrestricto para cualquier empleado público.
El MOP se opuso vigorosamente al recurso, enfatizando que tanto la denuncia como el sumario administrativo estaban sustentados en hechos irrefutables. La entidad argumentó que el comportamiento del funcionario no solo vulneraba principios éticos y legales, sino que comprometía la integridad y la reputación de la institución.
El MOP remarcó que el almacenamiento y la difusión de material sexual explícito, especialmente de naturaleza tan sensible como la zoofilia, constituyó una falta que justificaba la severidad de la sanción impuesta.
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de protección, confirmando que las pruebas presentadas en el sumario administrativo eran concluyentes. El tribunal subrayó que el recurrente había admitido ser el propietario de los archivos eróticos, lo que, además de una falta ética, representó una violación al deber de probidad en su ejercicio como funcionario público.
El tribunal argumentó que no era solo la custodia de dicho material lo problemático, sino también el acceso que otros trabajadores tuvieron a él, creando un ambiente laboral completamente inadecuado y en desacuerdo con los estándares de conducta esperados.
La destitución del funcionario ha desencadenado un intenso debate, tanto en la opinión pública como dentro de los mismos estamentos gubernamentales. Algunos han criticado al MOP por la severidad aplicable, mientras que otros aplauden la decisión como una medida necesaria para salvaguardar la integridad del servicio público y la confianza de la ciudadanía.
Este caso plantea interrogantes significativas sobre la ética y la responsabilidad en las instituciones públicas. ¿Qué estándares deben regir la utilización de equipos institucionales? ¿Es suficiente alegar que un contenido fue almacenado por error para evitar repercusiones? Esas reflexiones destacan la urgencia de establecer políticas claras que regulen el uso de recursos institucionales y el manejo de situaciones de inmoralidad o falta de ética.
Como destaca The Times en español, este episodio pone en primer plano la necesidad de revisar y fortalecer las normas de conducta en el ámbito público. La gestión del poder y el respeto al deber de probidad son temas cada vez más relevantes en la política chilena.
La efectividad de estas sanciones tiene el potencial de influir en la imagen pública del gobierno y en la calidad de los líderes que se reclutan para ocupar posiciones de responsabilidad. En un entorno donde la información es cada vez más accesible, el comportamiento individual en el espacio público se convierte en un reflejo de los valores organizacionales, haciendo que incidentes como el del MOP no solo representen hechos aislados, sino que sirvan como lecciones para promover un ambiente laboral más íntegro y responsable.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?