El White House Correspondents’ Dinner se reinventa: entre ataques, polémicas y un guiño a la resistencia periodística

En un año marcado por tensiones con el poder y decisiones controvertidas, Eugene Daniels defiende la misión de la prensa en un evento sin presidente ni comedia, pero con un foco claro: la Primera Enmienda. La exclusión de Amber Ruffin y las movidas de Trump contra los medios tiñen una noche que busca celebrar a los periodistas, mientras la WHCA enfrenta críticas y se adapta a tiempos turbulentos.

Estados Unidos26 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Eugene Daniels
Eugene DanielsGetty Images

Washington D.C., 26 de abril de 2025  El White House Correspondents’ Dinner de este año no fue el típico festín de risas y discursos presidenciales. Sin un comediante en el escenario ni un mandatario en la mesa principal, el evento celebrado el sábado en el Washington Hilton Hotel tomó un tono más sobrio, casi de resistencia. Eugene Daniels, presidente de la White House Correspondents Association (WHCA) y futuro rostro de MSNBC, abrió la noche con un mensaje que osciló entre la autocrítica y la defensa apasionada del oficio periodístico. “Hemos sido probados, atacados, puestos a prueba”, dijo Daniels, reconociendo un año de tormentas para la asociación y sus casi 900 miembros.


La ausencia de un presidente en el evento no es nueva —Donald Trump ya rompió esa tradición en su primer mandato, convirtiéndose en el único en un siglo en no asistir ni una vez—, pero este 2025 trajo un giro adicional: la decisión de prescindir también del tradicional roast cómico. En febrero, la WHCA había elegido a Amber Ruffin, conocida por su humor mordaz y sus críticas al trumpismo, para animar la velada. Sin embargo, tras quejas de sectores conservadores que la acusaron de polarizar, la asociación dio marcha atrás y la desinvitó en marzo. Daniels no mencionó el episodio directamente en su discurso, pero lo dejó entre líneas al agradecer a su junta directiva: “Hemos pasado por el ringer”.


El trasfondo de esta decisión es un reflejo de las tensiones que atraviesan al periodismo estadounidense. La administración Trump, según Daniels y otros miembros de la WHCA, ha intensificado sus maniobras contra la prensa, incluyendo intentos de controlar la organización y las asignaciones del pool de prensa de la Casa Blanca. En un año electoral y con Trump de nuevo en el centro del debate político, la WHCA optó por un enfoque más “puro”: celebrar a los estudiantes becados y destacar el compromiso con la Primera Enmienda, esa garantía constitucional de la libertad de prensa que, para muchos en la sala, está bajo amenaza.


Todos los días corremos a la Casa Blanca —en avión, tren o automóvil— con una misión: hacer rendir cuentas a los poderosos y contar las historias de quienes no pueden hacerlo por sí mismos”, afirmó Daniels ante un auditorio repleto de periodistas, editores y figuras del medio. Su tono, firme pero conciliador, buscó tender puentes en un gremio que no solo lidia con presiones externas, sino también con divisiones internas sobre cómo responder a un panorama mediático cada vez más hostil.


La exclusión de Ruffin no pasó desapercibida. En su comunicado de marzo, Daniels justificó la movida como una forma de evitar “la política de la división” y mantener el foco en el periodismo. Pero para algunos críticos, fue una capitulación ante las presiones conservadoras, un paso atrás en un momento en que la prensa necesita mostrarse más desafiante que nunca. Otros, en cambio, aplaudieron la decisión como un gesto diplomático en un contexto inflamable. Lo cierto es que el incidente dejó a la WHCA en una posición incómoda, atrapada entre su legado de irreverencia y la necesidad de proyectar unidad.


El evento en sí fue una mezcla de solemnidad y camaradería. Sin el brillo de las celebridades o las pullas de un comediante, la noche se centró en los estudiantes becados —el corazón del fondo que recauda la cena desde 1921— y en reconocimientos a la labor periodística. Daniels, con su característico humor seco, cerró sus palabras con una broma sobre la competitividad del gremio: “Si hay noticias de última hora, volveré a subir para contárselas. A menos que sea demasiado buena, entonces solo se lo susurraré a mis nuevos jefes de MSNBC”. La sala rio, pero el comentario también subrayó su próximo salto a “The Weekend”, el programa matutino de la cadena, donde compartirá pantalla los fines de semana.


El Dinner de este año no solo fue diferente por lo que faltó, sino por lo que intentó ser: un refugio para un oficio bajo asedio. La relación de Trump con la prensa ha sido un campo de batalla desde su primera campaña, y su ausencia crónica en estos eventos —junto con sus ataques verbales y tácticas para limitar el acceso— ha dejado heridas profundas. Daniels, veterano de Politico y una voz respetada en Washington, parece consciente de que liderar la WHCA en este momento es navegar un barco en aguas turbulentas.


Aun así, el mensaje final fue de resiliencia. “Eso nunca ha parado, y nunca parará”, insistió sobre la misión de los periodistas. En un país donde la confianza en los medios sigue erosionándose y las acusaciones de “fake news” son moneda corriente, el White House Correspondents’ Dinner de 2025 no fue una fiesta, sino una declaración: la prensa, golpeada pero no vencida, sigue en pie.


 
¿Resistencia o rendición? Un Dinner con sabor agridulce



Desde Washington D.C., en La Cena de Corresponsales de La Casa Blanca de este año dejó más preguntas que aplausos. Eugene Daniels, con su mezcla de carisma y cautela, intentó capitanear una noche que, según nuestras fuentes en The Times en español, buscaba ser un bálsamo para un gremio magullado. Pero, ¿fue suficiente? La decisión de bajar a Amber Ruffin del escenario —un movimiento que algunos en nuestra redacción llaman “el gran autogol de la WHCA”— huele más a diplomacia temerosa que a estrategia brillante. En un momento en que Trump aprieta las tuercas a la prensa,

¿no era el humor afilado justo lo que se necesitaba?


Daniels habló de ataques y pruebas, pero evitó nombrar al elefante en la sala —o más bien, al magnate que no se sentó a la mesa—. Para The Times en español, este Dinner fue un espejo de las contradicciones del periodismo actual: valiente en su retórica, titubeante en sus actos. Con Trump jugando al ajedrez político y la WHCA moviendo peones, nos queda el sabor de una resistencia a medias, aderezada con becas y buenas intenciones. ¿Satírica, la noche? Solo si consideramos que la prensa se ríe de sí misma mientras esquiva los golpes.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!


Invitamos a nuestros lectores a seguir este y otros análisis en www.thetimes.cl, donde destapamos las noticias con un toque de picardía y mucha verdad.
 

680d7943d6cb0.imageVoces de Gaza interpelan la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca : manifestantes pro-palestinos claman mientras Trump opta por Roma



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

680d7943d6cb0.image

Voces de Gaza interpelan la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca : manifestantes pro-palestinos claman mientras Trump opta por Roma

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos26 de abril de 2025

Cientos de activistas se plantaron frente al Washington Hilton el 26 de abril de 2025, durante la Cena de Corresponsales, exigiendo un alto al fuego en Gaza y fustigando a los medios. Trump, en Roma para el funeral del Papa Francisco, dejó a la gala sin presidente, mientras las calles ardían con un mensaje que no calla.

Eugene Daniels

El White House Correspondents’ Dinner se reinventa: entre ataques, polémicas y un guiño a la resistencia periodística

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

En un año marcado por tensiones con el poder y decisiones controvertidas, Eugene Daniels defiende la misión de la prensa en un evento sin presidente ni comedia, pero con un foco claro: la Primera Enmienda. La exclusión de Amber Ruffin y las movidas de Trump contra los medios tiñen una noche que busca celebrar a los periodistas, mientras la WHCA enfrenta críticas y se adapta a tiempos turbulentos.

Te puede interesar
Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

680d7943d6cb0.image

Voces de Gaza interpelan la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca : manifestantes pro-palestinos claman mientras Trump opta por Roma

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos26 de abril de 2025

Cientos de activistas se plantaron frente al Washington Hilton el 26 de abril de 2025, durante la Cena de Corresponsales, exigiendo un alto al fuego en Gaza y fustigando a los medios. Trump, en Roma para el funeral del Papa Francisco, dejó a la gala sin presidente, mientras las calles ardían con un mensaje que no calla.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Donald Trump

Donald Trump jura que habló con china, pero Pekín lo ignora con diplomacia gélida

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

Donald Trump proclamó que EE.UU. y China charlaron de comercio “esta mañana”, aunque Pekín lo desmiente con un silencio helado. Antes de recibir al premier noruego, Jonas Gahr Støre, el presidente lanzó loas a Oslo y promesas de acuerdos rápidos. Entre sátira y sutileza, Trump juega al magnate global mientras el mundo se pregunta si miente o solo improvisa.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

Eugene Daniels

El White House Correspondents’ Dinner se reinventa: entre ataques, polémicas y un guiño a la resistencia periodística

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

En un año marcado por tensiones con el poder y decisiones controvertidas, Eugene Daniels defiende la misión de la prensa en un evento sin presidente ni comedia, pero con un foco claro: la Primera Enmienda. La exclusión de Amber Ruffin y las movidas de Trump contra los medios tiñen una noche que busca celebrar a los periodistas, mientras la WHCA enfrenta críticas y se adapta a tiempos turbulentos.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García