
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Carabineros y el gobierno relanzan el Plan Antiencerronas incorporando inteligencia artificial para optimizar el análisis de datos y reforzar la lucha contra el robo violento de vehículos, destacando la desarticulación de bandas y la recuperación de autos en la Región Metropolitana.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – Carabineros, junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Subsecretaría de Seguridad Pública, presentaron un balance del Plan Antiencerronas, destacando la incorporación de inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave para mejorar la respuesta policial contra el robo violento de vehículos. Este relanzamiento, anunciado esta semana, busca fortalecer el análisis de datos, las métricas delictivas y el despliegue de equipos especializados en las zonas más afectadas de la Región Metropolitana.
El general Jaime Velasco, director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, explicó que el plan, iniciado en 2022, ha evolucionado con la integración de IA para mapear y predecir delitos, permitiendo una acción más precisa. “Es un elemento fundamental para mejorar los datos y reforzar los equipos en terreno donde se cometen más delitos”, afirmó. El Bloque Antiencerronas, compuesto por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) y la Prefectura de Radiopatrullas, ha intensificado su trabajo, logrando en el último mes la desarticulación de siete bandas criminales, la detención de más de 35 sujetos y la recuperación de decenas de vehículos, respaldados por cerca de mil controles preventivos.
Desde su implementación hace tres años, el Plan Antiencerronas acumula resultados significativos: 3,136 detenciones, 147 vehículos recuperados y 1,043 talleres y desarmadurías fiscalizados. La iniciativa, que surgió como respuesta al aumento de encerronas —robos violentos con vehículos bloqueando a las víctimas—, busca mitigar el impacto en los afectados y vecinos de comunas críticas como Santiago, Maipú y Puente Alto.
Desde The Times en Español, este avance refleja un esfuerzo conjunto entre tecnología y estrategia policial para enfrentar uno de los delitos que más preocupan a la ciudadanía, en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema central en el debate público.
La incorporación de inteligencia artificial al Plan Antiencerronas marca un hito en la modernización de las estrategias de seguridad en Chile, alineándose con tendencias globales donde la tecnología potencia la prevención del delito. Desde The Times en Español, observamos que el uso de IA para analizar patrones delictivos y optimizar recursos podría ser un punto de inflexión en la lucha contra las encerronas, un delito que no solo afecta la propiedad, sino también la sensación de seguridad de los chilenos. Los números —3,136 detenciones y 147 vehículos recuperados desde 2022— respaldan la efectividad del plan, pero también exponen la magnitud del problema.
El refuerzo del Bloque Antiencerronas con personal especializado y la focalización en zonas críticas muestran una respuesta práctica al clamor ciudadano, aunque persisten desafíos. La desarticulación de siete bandas en un mes es un logro, pero la recurrencia de estos crímenes sugiere que el mercado negro de autopartes y la reincidencia delictiva siguen siendo motores difíciles de frenar.
La IA, si bien promete precisión, depende de datos fiables y de una implementación que no caiga en excesos de vigilancia. Este relanzamiento, en un año electoral como 2025, también podría leerse como un intento del gobierno de Boric por mostrar resultados tangibles en seguridad, un flanco débil según encuestas recientes. La pregunta es si esta apuesta tecnológica logrará un impacto sostenido o quedará como un titular pasajero.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.