Netanyahu afirma en Washington que países aceptarían a palestinos de Gaza mientras Trump aboga por control estadounidense

En un encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu asegura que hay naciones dispuestas a recibir a la población de Gaza, mientras Trump insiste en que EE.UU. debería tomar el control del enclave, al que califica de “trampa mortal” e “importante propiedad inmobiliaria”.

Estados Unidos08 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347325
EPA-EFE/YURI GRIPAS / POOL

Washington, EE.UU. - 8 de abril de 2025 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, que existen países dispuestos a acoger a la población de la Franja de Gaza. Comparando la situación con conflictos como los de Ucrania o Siria, donde los civiles pudieron huir, Netanyahu defendió que se debe “permitir que la población de Gaza elija libremente ir a donde quiera”. Sin embargo, evitó mencionar qué naciones estarían involucradas en este plan, limitándose a señalar que hay “contactos en marcha”.


Por su parte, Trump reiteró su visión de que Estados Unidos debería asumir el control de Gaza, describiéndolo como una “trampa mortal” y, al mismo tiempo, una “increíble pieza de importante propiedad inmobiliaria”. “Tener una fuerza de paz como Estados Unidos allí, controlando y siendo dueño de la Franja de Gaza sería algo bueno”, afirmó, criticando la retirada israelí de 2005: “Israel nunca debería haber entregado Gaza. Les prometieron paz, pero no ha funcionado”. El mandatario también expresó su deseo de que la guerra termine, aunque no lo ve posible “en un futuro demasiado lejano”.


Netanyahu subrayó que los palestinos no están siendo retenidos por Israel, sino que están “encerrados” por la falta de opciones para salir, alineándose con la propuesta estadounidense de reasentarlos en otros países. Trump, sin embargo, matizó que, aunque aboga por la salida de los gazatíes, “también hay otras ideas”. “Ya saben cómo lo llamo: un gran lugar en el que nadie quiere vivir”, ironizó.


En otro frente, ambos líderes abordaron la situación de los rehenes en Gaza. Netanyahu destacó que Israel trabaja en un nuevo acuerdo de liberación y alto el fuego, con el objetivo final de que todos sean liberados. “Queremos que salgan todos los rehenes”, afirmó, reconociendo el sufrimiento de sus familias.


Además, Trump propuso mediar entre Israel y Turquía, tras el derrocamiento de Bashar al Assad en Siria en diciembre de 2024 y la creciente influencia turca en la región. Elogiando a Recep Tayyip Erdogan, a quien calificó de “muy inteligente” por “conquistar Siria”, Trump se ofreció como intermediario: “Creo que podemos resolver cualquier problema que tengas con Turquía mientras seas razonable”. Netanyahu acogió la idea, pero advirtió que “no queremos que Siria sea utilizada por nadie, ni siquiera por Turquía, como base para atacar a Israel”.

La vaguedad de Netanyahu sobre los países dispuestos a recibir a los palestinos genera escepticismo, especialmente ante el rechazo histórico de naciones vecinas como Egipto y Jordania a planes similares. Trump, por su parte, mezcla un discurso humanitario con una retórica inmobiliaria que trivializa la complejidad del conflicto, lo que podría debilitar la seriedad de su propuesta. 

multimedia.normal.b4e46a91a7db594a.bm9ybWFsLndlYnA=Dinero por votos y afiliaciones fantasma: las dudas que persisten en la política chilena




 
 
 
 
 
 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Donald Trump

Empresas tecnológicas de EE. UU. triunfan con la exención de aranceles de Trump

The Times en Español
Estados Unidos12 de abril de 2025

En un movimiento que sorprendió a mercados y analistas, el gobierno de Donald Trump anunció anoche la exclusión de teléfonos inteligentes, computadoras y semiconductores de los aranceles recíprocos impuestos a China y otros países. La medida, que alivia la presión sobre gigantes tecnológicos como Apple y Dell, refleja las tensiones de una guerra comercial en escalada y plantea preguntas sobre la estrategia económica del presidente en su segundo mandato.

Elonk

Crisis agrícola en EE.UU.: los despidos de Musk desatan una invasión de especies y amenazan la seguridad alimentaria

The Times en Español
Estados Unidos10 de abril de 2025

La eliminación de 6.000 empleos en el Departamento de Agricultura, impulsada por Elon Musk y su controvertida oficina DOGE, ha desatado un caos sin precedentes en Estados Unidos. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo la falta de inspectores y controles fitosanitarios abre la puerta a especies invasoras, inflación alimentaria y colapsos portuarios, poniendo en jaque la estabilidad económica del país.

347225

Trump condiciona acuerdo con China a la reducción del déficit comercial

The Times en Español
Estados Unidos06 de abril de 2025

Desde el Air Force One, Donald Trump lanzó un ultimátum a China: no habrá negociaciones comerciales a menos que se aborde el superávit chino. En un diálogo con líderes europeos y asiáticos sobre aranceles, el presidente de EE.UU. insiste en equilibrar la balanza comercial, mientras niega estar detrás de la caída bursátil.

Pence

Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos05 de abril de 2025

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

347149

El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China

The Times en Español
Estados Unidos05 de abril de 2025

Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

06-214114_u8b6_cambio-subsecretarios-boric-880x500

El segundo piso de Boric se desmorona: crisis, inexperiencia y lealtad política amenazan al gobierno chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial11 de abril de 2025

- El corazón asesor del Presidente Gabriel Boric enfrenta su peor crisis. Dominado por militantes del Frente Amplio, con escasa experiencia técnica y una alarmante falta de mujeres y abogados, el Segundo Piso de La Moneda suma renuncias tras el escándalo de la casa de Allende. The Times en Español destapa las grietas de un equipo que, entre improvisaciones y tropiezos, pone en jaque la gestión presidencial.

-C6lR0fn

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

Captura

Investigación por estafa sacude a Javier y Karina Milei en Argentina

The Times en Español
Latam11 de abril de 2025

La justicia ha ordenado levantar el secreto fiscal y bancario de ambos, un movimiento que intensifica las tensiones políticas en un país ya polarizado. Según un análisis exclusivo de The Times en Español, este caso podría redefinir el futuro del gobierno libertario y la confianza en sus líderes.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.