
Kaiser promete cerrar Museo de la Memoria, pero ignora su naturaleza privada
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Dirección de Compras Públicas canceló licitaciones clave en Mercado Público, reduciendo un 60% el presupuesto de vestuario y calzado de Carabineros, lo que desató críticas de la Multigremial Nacional por el impacto en la operatividad y dignidad de los uniformados.
Chile06 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, Chile - 6 de abril de 2025. Una serie de licitaciones destinadas a la adquisición de vestuario y calzado institucional para Carabineros fueron revocadas por la Dirección de Compras Públicas en la plataforma Mercado Público, dejando a la institución en una situación crítica. Según la Multigremial Nacional, el presupuesto para estos ítems en 2025 se desplomó de $8.200 millones a $3.300 millones, un recorte del 60% ordenado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), lo que limita el equipamiento a apenas el 22% de los 58 mil efectivos.
El gremio detalló que algunas licitaciones, tanto "abiertas" como "cerradas en espera de evaluación", fueron canceladas a solo 48 horas de su cierre, mientras otras, ya adjudicadas a fines de 2024 con fondos del año anterior, también se vieron afectadas. Esto generó pérdidas para proveedores que invirtieron en prototipos, boletas de garantía y certificados de laboratorio, confiando en procesos que parecían asegurados. Muchas de estas compras fueron publicadas tras el rechazo presupuestario de Dipres en enero de 2025, lo que añade confusión al manejo de los recursos.
La Multigremial explicó que vestir a un carabinero cuesta alrededor de $255.000, incluyendo camisas, pantalones, botas y otros elementos esenciales. Sin embargo, el presupuesto previo de $8.200 millones ya era insuficiente, ofreciendo solo $141.000 por efectivo, lo que alcanzaba para equipar al 55% de la plantilla. Con el recorte actual, el monto promedio por uniformado cae drásticamente, dejando a la mayoría sin renovación de indumentaria básica. "Esto es un desabastecimiento estratégico y un atentado a la dignidad de los funcionarios", afirmó el gremio, subrayando la crisis de seguridad que atraviesa el país.
El recorte presupuestario llega en un momento sensible para Carabineros, cuando el Gobierno de Gabriel Boric ha priorizado la seguridad pública como eje de su gestión, prometiendo más efectivos y recursos. Sin embargo, la decisión de Dipres contradice ese discurso, afectando no solo la operatividad de la institución, sino también la moral de los uniformados, quienes dependen de equipos adecuados para enfrentar el alza delictiva.
La Multigremial advierte que la precariedad podría traducirse en menor presencia policial efectiva en las calles.
Desde un ángulo crítico, la revocación de licitaciones revela fallas en la coordinación entre Dipres, la Dirección de Compras Públicas y Carabineros. Publicar licitaciones tras el rechazo presupuestario de enero sugiere una falta de planificación o comunicación, mientras la afectación a proveedores pone en duda la transparencia y eficiencia del sistema de Mercado Público. En redes como X, el tema ha generado indignación, con usuarios cuestionando cómo se fortalecerá la seguridad con recursos diezmados. La ausencia de una respuesta oficial del Gobierno o Dipres al cierre de esta nota intensifica las sospechas de improvisación en un área crítica.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Corte Suprema, tras el impacto del informe de Contraloría, inicia una investigación interna para revisar licencias médicas de jueces y funcionarios.
Ministro de Hacienda critica abusos en licencias médicas y horas extraordinarias en municipios, tras informe de Contraloría sobre 25.000 funcionarios.
Líderes mapuches instan a Boric a acelerar medidas de la Comisión para la Paz, pero alertan sobre riesgos de polarización en la consulta indígena.
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Raúl Domínguez, cercano al presidente Boric, dimite tras informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas de 25 mil funcionarios públicos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Contraloría revela irregularidades y apunta a negligencia institucional en el uso de licencias médicas. Robert Contreras exige reformas y sanciones ejemplares.
El Presidente chileno prepara su último discurso ante el Congreso mientras espera el nacimiento de su hija, un hito personal que cruza su agenda política.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.