
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
La Dirección de Compras Públicas canceló licitaciones clave en Mercado Público, reduciendo un 60% el presupuesto de vestuario y calzado de Carabineros, lo que desató críticas de la Multigremial Nacional por el impacto en la operatividad y dignidad de los uniformados.
Chile06 de abril de 2025Santiago, Chile - 6 de abril de 2025. Una serie de licitaciones destinadas a la adquisición de vestuario y calzado institucional para Carabineros fueron revocadas por la Dirección de Compras Públicas en la plataforma Mercado Público, dejando a la institución en una situación crítica. Según la Multigremial Nacional, el presupuesto para estos ítems en 2025 se desplomó de $8.200 millones a $3.300 millones, un recorte del 60% ordenado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), lo que limita el equipamiento a apenas el 22% de los 58 mil efectivos.
El gremio detalló que algunas licitaciones, tanto "abiertas" como "cerradas en espera de evaluación", fueron canceladas a solo 48 horas de su cierre, mientras otras, ya adjudicadas a fines de 2024 con fondos del año anterior, también se vieron afectadas. Esto generó pérdidas para proveedores que invirtieron en prototipos, boletas de garantía y certificados de laboratorio, confiando en procesos que parecían asegurados. Muchas de estas compras fueron publicadas tras el rechazo presupuestario de Dipres en enero de 2025, lo que añade confusión al manejo de los recursos.
La Multigremial explicó que vestir a un carabinero cuesta alrededor de $255.000, incluyendo camisas, pantalones, botas y otros elementos esenciales. Sin embargo, el presupuesto previo de $8.200 millones ya era insuficiente, ofreciendo solo $141.000 por efectivo, lo que alcanzaba para equipar al 55% de la plantilla. Con el recorte actual, el monto promedio por uniformado cae drásticamente, dejando a la mayoría sin renovación de indumentaria básica. "Esto es un desabastecimiento estratégico y un atentado a la dignidad de los funcionarios", afirmó el gremio, subrayando la crisis de seguridad que atraviesa el país.
El recorte presupuestario llega en un momento sensible para Carabineros, cuando el Gobierno de Gabriel Boric ha priorizado la seguridad pública como eje de su gestión, prometiendo más efectivos y recursos. Sin embargo, la decisión de Dipres contradice ese discurso, afectando no solo la operatividad de la institución, sino también la moral de los uniformados, quienes dependen de equipos adecuados para enfrentar el alza delictiva.
La Multigremial advierte que la precariedad podría traducirse en menor presencia policial efectiva en las calles.
Desde un ángulo crítico, la revocación de licitaciones revela fallas en la coordinación entre Dipres, la Dirección de Compras Públicas y Carabineros. Publicar licitaciones tras el rechazo presupuestario de enero sugiere una falta de planificación o comunicación, mientras la afectación a proveedores pone en duda la transparencia y eficiencia del sistema de Mercado Público. En redes como X, el tema ha generado indignación, con usuarios cuestionando cómo se fortalecerá la seguridad con recursos diezmados. La ausencia de una respuesta oficial del Gobierno o Dipres al cierre de esta nota intensifica las sospechas de improvisación en un área crítica.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?