
Carabineros desmantela red de falsificación de ropa en Santiago
Operativo del OS9 en Estación Central incauta ropa falsificada y detiene a ciudadanos ecuatorianos vinculados al comercio informal.
Senador PPD exige claridad y apunta a quienes participaron en el proceso que derivó en la destitución de la socialista, tras críticas de Boric al caso.
Chile04 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, 4 de abril de 2025 - El senador Ricardo Lagos Weber (PPD), vicepresidente del Senado, reaccionó con fuerza a las declaraciones del Presidente Gabriel Boric tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que destituyó a la senadora Isabel Allende (PS) por el caso de la compraventa frustrada de la casa de Salvador Allende.
Citando al Mandatario, quien llamó a que "se hagan responsables aquellos que participaron en el proceso", Lagos Weber demandó
que se identifiquen y asuman las consecuencias quienes estuvieron involucrados en el polémico episodio.
En un punto de prensa desde el Congreso, el parlamentario afirmó que el fallo del TC, aunque de cumplimiento obligatorio, no acallará las olas políticas que ha desatado. "Esto no termina con la salida de Allende; el impacto va a seguir resonando", advirtió, en medio de un clima de tensión que sacude al oficialismo. Además, cuestionó las palabras de la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, quien tildó la resolución de "precedente grave", señalando que "esas declaraciones confunden más que aclaran".
El caso, que tuvo su origen en un requerimiento de Republicanos y Chile Vamos por supuestas infracciones constitucionales, ha puesto bajo escrutinio al Gobierno, especialmente tras la admisión de Boric de que la idea de adquirir la propiedad fue suya. Sin embargo, Lagos Weber evitó cargar directamente contra el Presidente: "Una idea no basta para atribuir una responsabilidad política tan pesada", matizó.
Con el detalle del fallo aún por conocerse, el senador del PPD insistió en la necesidad de transparencia y llamó al oficialismo a manejar la crisis con "madurez". "A 11 meses del fin del Gobierno, aún parece costar asumirlo plenamente", lanzó, en una crítica velada a La Moneda. Mientras tanto, el desenlace de este capítulo sigue alimentando el debate político y promete mantener en vilo a la opinión pública.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Operativo del OS9 en Estación Central incauta ropa falsificada y detiene a ciudadanos ecuatorianos vinculados al comercio informal.
Carabineros incauta 800 kilos de marihuana en Río Hurtado, Coquimbo, superando las dos toneladas en 2025, en un operativo contra el crimen organizado.
El candidato presidencial sufrió el hurto de su vehículo en una concurrida zona de Santiago, Chile, tras asistir a un evento. La policía ya investiga.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
La situación pone en evidencia la necesidad de transparencia en la asignación de escoltas a precandidatos en un contexto electoral marcado por la desconfianza ciudadana.
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, según Contraloría. Abogado busca sanciones ejemplares.
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
El primer ministro israelí revela que la financiación de Hamás se realizó para debilitar a la Autoridad Palestina en medio de una crisis en Gaza.
Las energías cósmicas guiarán a los líderes latinoamericanos en un año clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México nos ofrece un análisis astrológico que conecta los movimientos celestiales con el panorama político en Chile y Latinoamérica.
Un grave accidente en el Astillero Chongjin, Corea del Norte, frustra la botadura de un destructor de 5.000 toneladas, desatando la furia de Kim Jong-un.
Walmart elimina 1.500 empleos en EE. UU. para reducir costos y agilizar operaciones, afectando tecnología, logística y publicidad.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó el Mar Egeo cerca de Heraklion, Creta, Grecia, sin reportes de daños graves, pero alerta a la región.
La situación pone en evidencia la necesidad de transparencia en la asignación de escoltas a precandidatos en un contexto electoral marcado por la desconfianza ciudadana.