
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, expresó su profundo malestar con el Frente Amplio tras el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la histórica senadora Isabel Allende, apuntando a una "cadena de errores y desprolijidades" que han generado tensiones entre ambos sectores del oficialismo.
Chile04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La destitución de Isabel Allende, figura histórica del Partido Socialista (PS), del Senado por un fallo del Tribunal Constitucional aún no oficial ha desatado una ola de malestar en la colectividad. Paulina Vodanovic, presidenta del PS, no ocultó su decepción con el Frente Amplio (FA), aliado clave en el oficialismo, al que acusó de una serie de "errores y desprolijidades" que culminaron en esta decisión. "Dentro de mi partido hay un ánimo complejo contra el FA", reconoció en una entrevista con Radio Cooperativa, destacando el impacto emocional y político del episodio.
"Esto tiene que ver con nuestra historia como país y como partido, y lo vemos con mucha pena", añadió Vodanovic, quien espera los fundamentos oficiales del fallo —en el que participaron ministros vinculados al FA— para evaluar sus próximos pasos. Sin embargo, más allá de los aspectos jurídicos, la senadora apuntó a un problema de conducta: "Hay una desazón respecto del comportamiento de quienes intervinieron en esto".
El malestar se agudizó por un hecho que Vodanovic calificó de "infausto": la proclamación de Gonzalo Winter como candidato del FA coincidió con la filtración del fallo. "No digo que se debió suspender la celebración, pero al menos pudo haber un tono o palabras al respecto", lamentó. "La verdad, estamos dolidos", insistió, reflejando el sentir de su partido.
En un mensaje directo al Ejecutivo, Vodanovic defendió la lealtad del PS durante el Gobierno de Gabriel Boric: "Hemos hecho enormes sacrificios". Sin embargo, advirtió que esa entrega no ha sido correspondida. "Sentimos que no ha existido reciprocidad, no solo en esto, sino en muchas otras situaciones", afirmó, aclarando que no se trata de una pugna por cargos, sino de un reconocimiento político. "No es algo que le interese al PS", puntualizó.
El episodio pone a prueba la unidad del oficialismo en un momento clave, mientras el PS aguarda la resolución definitiva para definir su postura frente a un aliado que, según Vodanovic, no ha estado a la altura de las circunstancias.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.