Cacerolazos en Argentina: Piden la renuncia de Milei tras represión en marcha frente al Congreso

Cacerolazos en Argentina exigen la renuncia del Gobierno de Javier Milei tras la represión de una marcha de jubilados, con heridos graves y detenidos, extendiéndose por varias ciudades del país en protesta por la actuación policial durante una sesión en Diputados.

Latam13 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Protestas
Sputnik

 En la noche del miércoles, se han registrado manifestaciones espontáneas en varias ciudades de Argentina, con cacerolazos exigiendo la dimisión del Gobierno de Javier Milei, luego de la represión de una manifestación de jubilados respaldada por seguidores de fútbol que dejó numerosos heridos graves y más de cien arrestados, todo esto mientras se desarrollaba una polémica sesión en la Cámara de Diputados. 
  
 Según reportes de medios locales, decenas de personas resultaron heridas, incluido un fotógrafo alcanzado por un disparo en la cabeza, y se estima que entre 120 y 150 individuos fueron detenidos. 
  
 Después de los enfrentamientos frente al Congreso, los cacerolazos se extendieron por la capital argentina, en diversas localidades del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como en otras ciudades como Córdoba y Mendoza. 
  
 En algunos barrios de Buenos Aires, como Villa Crespo, se escuchaba el grito de "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo". 
  
 En la capital, la avenida Corrientes fue ocupada por transeúntes que se dirigían hacia la Plaza de Mayo, donde está situada la sede del Gobierno, manifestándose por un operativo que derivó en dos heridos graves. 
  
 Uno de los lesionados es el fotógrafo Pablo Grillo, a quien un proyectil de gas lacrimógeno disparado por la policía le causó una fractura de cráneo y daños cerebrales. 
  
 El fotoperiodista se encuentra hospitalizado en estado crítico en el hospital público de Ramos Mejía, según informó su padre, Fabián Grillo. 
  
 Además, una mujer mayor resultó herida con un traumatismo después de ser empujada por un agente antes de que comenzara la marcha, ya con un despliegue policial en las inmediaciones del Palacio Legislativo. 
  
 Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró que el fotógrafo herido estaba bajo arresto previo y lo menospreció como "militante kirchnerista", refiriéndose a sectores de la oposición peronista. 
  
 Los cacerolazos, presentes también en barrios como La Boca, Monserrat, Boedo, San Cristóbal, San Paternal o Caballito en Buenos Aires, además de localidades como Vicente López y Ramos Mejía en la provincia, se sumaron a la espontánea protesta contra el Gobierno de Milei tras la violenta represión desatada por el Ministerio de Seguridad antes del inicio de la protesta semanal de jubilados, a la que se unieron hinchas de fútbol, movimientos sociales y partidos de izquierda. 
  
 Mientras la represión ocurría afuera del Congreso, diputados oficialistas protagonizaron peleas durante la sesión parlamentaria. 
  
 Las manifestaciones multitudinarias y espontáneas de esa noche representan un acontecimiento sin precedentes en la actual administración, iniciada en diciembre de 2023.

Jubilados ArgentinaConfrontación en Buenos Aires: La violenta protesta de jubilados

Error Noticia

Últimas noticias
Te puede interesar
Gl415eOWUAAbV3n

Fotógrafo argentino lucha por su vida: el caso de ❝Pablo Grillo❞ herido tras enfrentamiento con las fuerzas represoras de Javier Milei

The Times en Español
Latam13 de marzo de 2025

El fotógrafo argentino Pablo Grillo, de 35 años, lucha por su vida tras ser gravemente herido durante una manifestación frente al Congreso, sufriendo una fractura en el cráneo, pérdida de masa encefálica y siendo internado de urgencia en el Hospital Ramos Mejía, situación que ha generado controversia y reclamos de renuncia contra Patricia Bullrich.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
CFA-1068x600

Ajustes económicos: Claves para superar el estrés fiscal y garantizar la estabilidad financiera recomendado por el Consejo Fiscal Autónomo

The Times en Español
Chile22 de marzo de 2025

El informe del CFA y la decisión del Banco Central reflejan la compleja situación económica actual, donde el estrés fiscal y los riesgos inflacionarios representan desafíos significativos para la próxima administración. Es crucial que se tomen medidas concretas para abordar estos problemas y garantizar la estabilidad financiera a mediano plazo.

La Moneda

¿Quiénes son los 70+ Independientes que Aspiran a la Presidencia en Chile?

The Times en Español
Chile22 de marzo de 2025

Más de 70 precandidatos independientes en Chile buscan recolectar firmas para obtener los 35.361 patrocinios necesarios con el fin de ser oficialmente inscritos para las elecciones presidenciales, incluyendo figuras como Tomás Jocelyn Holt, Eduardo Artés, Pedro Pool de Osorno, Zita Pessagno, Osvaldo Ruiz y Víctor Manuel Arce García.