
Presidente Gabriel Boric asistirá a la cumbre de los Brics en Brasil
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
Cacerolazos en Argentina exigen la renuncia del Gobierno de Javier Milei tras la represión de una marcha de jubilados, con heridos graves y detenidos, extendiéndose por varias ciudades del país en protesta por la actuación policial durante una sesión en Diputados.
Latam13 de marzo de 2025 En la noche del miércoles, se han registrado manifestaciones espontáneas en varias ciudades de Argentina, con cacerolazos exigiendo la dimisión del Gobierno de Javier Milei, luego de la represión de una manifestación de jubilados respaldada por seguidores de fútbol que dejó numerosos heridos graves y más de cien arrestados, todo esto mientras se desarrollaba una polémica sesión en la Cámara de Diputados.
Según reportes de medios locales, decenas de personas resultaron heridas, incluido un fotógrafo alcanzado por un disparo en la cabeza, y se estima que entre 120 y 150 individuos fueron detenidos.
Después de los enfrentamientos frente al Congreso, los cacerolazos se extendieron por la capital argentina, en diversas localidades del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como en otras ciudades como Córdoba y Mendoza.
En algunos barrios de Buenos Aires, como Villa Crespo, se escuchaba el grito de "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo".
En la capital, la avenida Corrientes fue ocupada por transeúntes que se dirigían hacia la Plaza de Mayo, donde está situada la sede del Gobierno, manifestándose por un operativo que derivó en dos heridos graves.
Uno de los lesionados es el fotógrafo Pablo Grillo, a quien un proyectil de gas lacrimógeno disparado por la policía le causó una fractura de cráneo y daños cerebrales.
El fotoperiodista se encuentra hospitalizado en estado crítico en el hospital público de Ramos Mejía, según informó su padre, Fabián Grillo.
Además, una mujer mayor resultó herida con un traumatismo después de ser empujada por un agente antes de que comenzara la marcha, ya con un despliegue policial en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró que el fotógrafo herido estaba bajo arresto previo y lo menospreció como "militante kirchnerista", refiriéndose a sectores de la oposición peronista.
Los cacerolazos, presentes también en barrios como La Boca, Monserrat, Boedo, San Cristóbal, San Paternal o Caballito en Buenos Aires, además de localidades como Vicente López y Ramos Mejía en la provincia, se sumaron a la espontánea protesta contra el Gobierno de Milei tras la violenta represión desatada por el Ministerio de Seguridad antes del inicio de la protesta semanal de jubilados, a la que se unieron hinchas de fútbol, movimientos sociales y partidos de izquierda.
Mientras la represión ocurría afuera del Congreso, diputados oficialistas protagonizaron peleas durante la sesión parlamentaria.
Las manifestaciones multitudinarias y espontáneas de esa noche representan un acontecimiento sin precedentes en la actual administración, iniciada en diciembre de 2023.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Las exportaciones peruanas alcanzan los $33.410 millones en 2025, con un alza del 22,3%. Minería y pesca impulsan el récord, según ADEX.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su hogar en Buenos Aires, marcando un fuerte símbolo de apoyo tras su condena.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.