
Confrontación en Buenos Aires: La violenta protesta de jubilados
La violenta protesta de jubilados respaldada por hinchas de fútbol de diferentes equipos en Buenos Aires dejó piedras, cartuchos verdes de escopetas en el suelo, con al menos 150 detenidos.
Latam12 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce GarciaTraductor

Una protesta tumultuosa se desató en Buenos Aires, dejando un rastro de piedras y cartuchos verdes de escopetas policiales esparcidos por el suelo. Los jubilados, respaldados por fervorosos hinchas de fútbol de diversos equipos, se enfrentaron a las fuerzas de seguridad frente al Congreso, resultando en al menos 150 detenidos y más de una veintena de heridos según las autoridades.
La inusual unión entre los manifestantes de la tercera edad, que suelen congregarse semanalmente para expresar su descontento por las políticas gubernamentales, y los apasionados seguidores de Boca Juniors, River Plate y otros clubes de fútbol, marcó un hito en las protestas durante el mandato del presidente ultraderechista Javier Milei.
El clima de tensión se intensificó rápidamente, con enfrentamientos violentos y consignas en contra de Milei resonando en las calles. La policía se vio abrumada por la situación, siendo empujada hacia la avenida de Mayo para mantener el orden.
La presencia policial se reforzó para contener a los manifestantes en su avance hacia el Congreso, mientras que grupos de jubilados y aficionados al fútbol eran dispersados con chorros de agua a presión. A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno, la protesta continuó con vehemencia, dejando un saldo de detenidos y heridos tanto en manifestantes como en agentes de seguridad.
La voz de José Montes, un jubilado de 75 años que participó en la protesta en representación de los pensionistas, resonó entre la multitud. Consciente de la importancia de la lucha por los derechos de los adultos mayores, Montes expresó su gratitud por el apoyo recibido de los equipos de fútbol y recordó la dura realidad que enfrentan muchos jubilados en Argentina.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!


Venezuela rompe acuerdo energético con Trinidad y Tobago tras llegada de buque de guerra estadounidense
Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Polémica en Perú por congresista que obliga a sus asesores a cortarle las uñas
Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Maduro solicita retirar nacionalidad a Leopoldo López en medio de tensiones
Nicolás Maduro acusa a Leopoldo López de promover invasión militar y bloqueos, intensificando la polarización política en Venezuela.

Colombia retira a su embajador en EE.UU. tras amenazas arancelarias
La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.

Estados Unidos y Argentina firman un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares
El acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina representa una oportunidad crucial para el país sudamericano en su búsqueda de estabilidad económica

Nuevo liderazgo en Bolivia de Rodrigo Paz : Felicitaciones de Boric marcan un hito
La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.

Su primer discurso Rodrigo Paz Pereira como presidente electo de Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Presidente Boric destaca en cierre de APEC 2025 en Corea del Sur
En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Jean Camus Dávila: Nuevo Director de Seguridad Pública de San Miguel
San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Éxito en la Operación Fortaleza 3: Chile detiene a 2.495 personas en megaoperativo contra el crimen
Operación Fortaleza 3: 2,495 detenidos y fuerte lucha contra el crimen en Chile.

Presidente Boric promulga ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas de Delito
Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El provocador mensaje de Zohran Mamdani a Trump tras su elección como alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Chile ante el Abismo: Seguridad y migración, los fantasmas de la Urna para este 16 /11
Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.



