
Su primer discurso Rodrigo Paz Pereira como presidente electo de Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
´
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
LatamHace 3 horasEl presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, debutó con un discurso que resalta valores tradicionales y una proyección nacional moderna, distanciándose de los símbolos y retóricas del pasado. Ante miles de simpatizantes en el centro de cómputo paceño, Paz invocó a Dios, la familia y la patria como pilares de su gestión, prometiendo unidad y apertura al mundo tras dos décadas de gobiernos izquierdistas.
El escenario reflejó esta transición: el escudo de armas oficial boliviano, con su cóndor y montañas, presidió la tarima, ignorando el diseño andino cuadriculado promovido por el MAS. A su lado, ondeaban la bandera tricolor nacional y las de los nueve departamentos, como la roja de Potosí y la verde de Santa Cruz, sin rastro de la Wiphala, un emblema indígena vinculado al régimen anterior.
La multitud, vestida en atuendos cotidianos y chalecos naranjas del Partido Demócrata Cristiano (PDC), contrastó con las escenografías folclóricas de actos anteriores, donde participantes adoptaban roles indígenas. En su alocución, Paz evitó términos "inclusivos" o complejos, optando por un lenguaje claro y patriótico: "Gracias a Dios, a las familias bolivianas y al TSE por esta victoria. Hoy gana Bolivia, gana la democracia".
El futuro mandatario enfatizó la recuperación geopolítica: "Bolivia vuelve a su escenario internacional, con manos extendidas a todos los que aman la patria". Prometió estabilizar la economía, asegurar combustible a partir de noviembre y formar alianzas globales, incluyendo con EE.UU..
Analistas consideran que este giro pragmático se asemeja al de líderes regionales que, originados de diversas ideologías, priorizan lo efectivo para su nación, como Javier Milei en Argentina o Gustavo Petro en Colombia. No se discute aquí el mecanismo de su ascenso (54% de votos frente al 46% de Tuto Quiroga), sino la emergente imagen de una Bolivia unida, estable y global.
El mensaje, transmitido en vivo, provocó celebraciones en plazas y redes sociales, con #RodrigoPaz trending. Su padre, Jaime Paz Zamora, exmandatario, lo acompañó, simbolizando una continuidad democrática. Rodrigo Paz asumirá el 8 de diciembre, en un traspaso que cierra 20 años de MAS y plantea interrogantes sobre una posible reconciliación con Evo Morales, ausente en el balotaje.
Paz se centró en la unidad, la familia y la recuperación geopolítica de Bolivia, destacando las promesas de estabilidad y alianzas globales.
La multitud celebró con entusiasmo, reflejando un cambio significativo en el ambiente político y social de Bolivia.
Rodrigo Paz asume la presidencia el 8 de diciembre, marcando un nuevo capítulo en la historia política del país.
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
¿Sabías que los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama? Reconocer síntomas como nódulos en la piel o cambios en el pezón es crucial para un diagnóstico precoz.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.