
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
LatamAyerLa Paz, Bolivia – 19 de octubre de 2025 – En un trascendental giro en la historia democrática de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha sido electo presidente, conquistando el 54.5% de los votos en el primer balotaje del país. Su contrincante, Jorge "Tuto" Quiroga de la Alianza Libre, obtuvo una parte menor de los sufragios, marcando el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Este proceso electoral ha sido un reflejo del clamor popular por un cambio urgente en medio de una crisis económica caracterizada por escasez de dólares, inflación elevada y problemas de abastecimiento.
Rodrigo Atahualpa Paz Pereira, con 58 años y origen en Santiago de Compostela, representa la tercera generación de una dinastía política en Bolivia. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y nieto de Hernán Siles Zuazo, su carrera política se ha forjado en el Senado por Tarija. Tras un inicio electoral complicado, logró captar el 32% de los votos en la primera vuelta de agosto, superando las expectativas de los analistas.
Su campaña, enfocada en la recuperación económica y el consenso, atrajo a votantes diversos, desde comunidades indígenas hasta sectores de centro-derecha. "Son momentos muy difíciles, pero Bolivia tiene grandes oportunidades", expresó Paz, quien también propuso procesar al presidente saliente, Luis Arce, por supuestos actos de corrupción.
Jorge Quiroga reconoció su derrota, proponiendo unidad nacional. Sin embargo, Evo Morales, líder del MAS, minimizó el resultado, afirmando que ninguno de los candidatos representa al "pueblo y a los indígenas".
Rodrigo Paz asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, generando expectativas sobre su agenda de estabilización económica y reconciliación política. Los analistas destacan que su triunfo, inesperado en las encuestas, podría afectar las relaciones con países vecinos, como Chile, dado su enfoque crítico hacia la "deuda marítima" boliviana.
El Partido Demócrata Cristiano, fundado en 1953, ha renacido bajo la figura de Paz, posicionándose como una alternativa moderada en un entorno político polarizado.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
¿Sabías que los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama? Reconocer síntomas como nódulos en la piel o cambios en el pezón es crucial para un diagnóstico precoz.
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.