
Perú declara estado de emergencia en Lima por violencia de pandillas
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
´
Estas reformas no han sido bien recibidas por todos los periodistas, y algunos han expresado preocupación por el posible impacto en la libertad de prensa y en la calidad de la información que se pueda proporcionar en las conferencias de prensa gubernamentales.
Latam07 de marzo de 2025El portavoz de Javier Milei, presidente argentino, Manuel Adorni, mencionó hoy que el Gobierno está evaluando la posibilidad de introducir un botón de silencio para los periodistas que asisten a las ruedas de prensa en la Casa de Gobierno, sugiriendo que estos podrían ser elegidos a través de votación popular.
Adorni señaló durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno que el botón de silencio, de implementarse, tendría como objetivo evitar situaciones en las que se arrebatan los micrófonos a personal de Casa Rosada, para evitar que esto ocurra nuevamente.
El propósito sería evitar que los periodistas sigan haciendo preguntas adicionales una vez que se haya pasado la palabra a otro. Consideró que la cantidad de repreguntas puede hacer que los propios colegas sientan que se les está quitando espacio, y lo vio como un recurso interesante.
En cuanto a la sala de prensa de la Casa Rosada, adelantó que el Gobierno tiene planeado publicar una resolución con modificaciones. Están contemplando un esquema donde los periodistas puedan ser seleccionados por el público en general, con la idea de que la audiencia se sienta representada e informada. Adorni incluso bromeó sobre la posibilidad de un "Gran Hermano periodístico".
Según informes del diario La Nación, el Gobierno busca que las conferencias de prensa sean abiertas a personalidades de las redes sociales, como youtubers e influencers, siguiendo el ejemplo de lo hecho por Donald Trump en la Casa Blanca.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Una niña de diez años se encuentra en estado grave tras recibir un impacto en el rostro, mientras que una profesora resultó con riesgo ocular.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.