La Associated Press demanda al Gobierno de Trump por represalias contra la prensa

La demanda presentada por The Associated Press destaca la importancia de defender la libertad de prensa y la independencia editorial frente a intentos de control del Gobierno sobre el discurso periodístico.

Estados Unidos22 de febrero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
340232
Vocera de Gobierno

La agencia de noticias Associated Press ha presentado una demanda contra tres funcionarios de la administración Trump en un tribunal federal. La razón detrás de esta acción legal es la prohibición impuesta a los reporteros de AP para asistir a ciertos eventos relacionados con el presidente Donald Trump, incluyendo aquellos en la Oficina Oval y en el Air Force One. 
  
 El argumento de AP se basa en la supuesta violación de la Primera Enmienda y la cláusula de debido proceso de la Quinta Enmienda como consecuencia de dicha prohibición impuesta por la administración. 
  
 La demanda fue presentada el viernes por la tarde en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Washington, buscando una audiencia de emergencia y una orden judicial que declare la prohibición inconstitucional y ordene su levantamiento. El juez asignado al caso es Trevor McFadden, designado por Trump. 
  
 La polémica inició a principios de este mes, cuando la Casa Blanca criticó a AP por seguir usando la expresión "golfo de México" en lugar del término "gulf of America" propuesto por Trump para referirse al cuerpo de agua. Esta discrepancia llevó a que se le negara la entrada a AP a una conferencia de prensa presidencial. 
  
 La agencia de noticias global defiende su derecho a elegir sus propias palabras y a no ser censurada por el Gobierno, argumentando que el control del discurso por parte de las autoridades representa una amenaza a la libertad de prensa y de expresión de todos los ciudadanos estadounidenses. 
  
 La prohibición impuesta el 11 de febrero fue inmediatamente criticada por los editores principales de AP como una vulneración de la Primera Enmienda, marcando el inicio de un conflicto que ahora se dirime en los tribunales. 
  
 Además, la acción legal de AP tiene como objetivo no solo proteger sus propios derechos editoriales, sino también evitar que otros medios puedan ser objeto de represalias similares por parte de la administración Trump. 
  
 La demanda menciona a tres acusados clave: Susie Wiles, secretaria general de Trump; Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca; y Taylor Budowich, subjefe de gabinete. 
  
 El presidente Trump ha afirmado que AP seguirá excluida de eventos importantes hasta que cumpla con sus exigencias. Esta medida no solo afecta a AP, sino que también obstaculiza su función como parte esencial del pool de prensa que acompaña al presidente en sus actividades y comparte información con otros medios. 
  
 En resumen, la batalla legal entre AP y la administración Trump plantea cuestiones fundamentales sobre la libertad de prensa y el derecho a informar sin interferencias gubernamentales.

Karoline LeavittLa batalla por la libertad de prensa: Casa Blanca vs. Associated Press

Error Noticia

Últimas noticias
26-140954_i4h3_Harold-Mayne-Nicholls-880x500

Harold Mayne-Nicholls Anuncia Candidatura Presidencial Independiente

The Times en Español
Chile26 de marzo de 2025

Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.

Te puede interesar
345667

Musk: Los demócratas buscan un gobierno permanente

The Times en Español
Estados Unidos22 de marzo de 2025

Musk afirmó que esto garantizaría el dominio demócrata a largo plazo, afirmando que resultaría en un "gobierno permanente de un solo partido" similar a lo que dijo ocurrió en California después de las reformas migratorias.

Trump

Deportación de inmigrantes: Trump dice no haber firmado proclamación

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos21 de marzo de 2025

Donald Trump afirmó que no firmó la proclamación que invoca la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789 para deportar a inmigrantes venezolanos, aunque respaldó la medida de su administración y mencionó que otros se encargaron de firmarla, al tiempo que expresó su apoyo a la idea de expulsar a criminales del país.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

Gm6cgLmWAAAQEN5

Tool y Gabriel Boric: un asado en Chile une la política y la música

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.

535aea98-be9d-4316-a65c-9944e70d0eec

Diputado Brito insta al senador Kast a cumplir su compromiso con pescadores artesanales

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.