
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
La demanda presentada por The Associated Press destaca la importancia de defender la libertad de prensa y la independencia editorial frente a intentos de control del Gobierno sobre el discurso periodístico.
Estados Unidos22 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La agencia de noticias Associated Press ha presentado una demanda contra tres funcionarios de la administración Trump en un tribunal federal. La razón detrás de esta acción legal es la prohibición impuesta a los reporteros de AP para asistir a ciertos eventos relacionados con el presidente Donald Trump, incluyendo aquellos en la Oficina Oval y en el Air Force One.
El argumento de AP se basa en la supuesta violación de la Primera Enmienda y la cláusula de debido proceso de la Quinta Enmienda como consecuencia de dicha prohibición impuesta por la administración.
La demanda fue presentada el viernes por la tarde en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Washington, buscando una audiencia de emergencia y una orden judicial que declare la prohibición inconstitucional y ordene su levantamiento. El juez asignado al caso es Trevor McFadden, designado por Trump.
La polémica inició a principios de este mes, cuando la Casa Blanca criticó a AP por seguir usando la expresión "golfo de México" en lugar del término "gulf of America" propuesto por Trump para referirse al cuerpo de agua. Esta discrepancia llevó a que se le negara la entrada a AP a una conferencia de prensa presidencial.
La agencia de noticias global defiende su derecho a elegir sus propias palabras y a no ser censurada por el Gobierno, argumentando que el control del discurso por parte de las autoridades representa una amenaza a la libertad de prensa y de expresión de todos los ciudadanos estadounidenses.
La prohibición impuesta el 11 de febrero fue inmediatamente criticada por los editores principales de AP como una vulneración de la Primera Enmienda, marcando el inicio de un conflicto que ahora se dirime en los tribunales.
Además, la acción legal de AP tiene como objetivo no solo proteger sus propios derechos editoriales, sino también evitar que otros medios puedan ser objeto de represalias similares por parte de la administración Trump.
La demanda menciona a tres acusados clave: Susie Wiles, secretaria general de Trump; Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca; y Taylor Budowich, subjefe de gabinete.
El presidente Trump ha afirmado que AP seguirá excluida de eventos importantes hasta que cumpla con sus exigencias. Esta medida no solo afecta a AP, sino que también obstaculiza su función como parte esencial del pool de prensa que acompaña al presidente en sus actividades y comparte información con otros medios.
En resumen, la batalla legal entre AP y la administración Trump plantea cuestiones fundamentales sobre la libertad de prensa y el derecho a informar sin interferencias gubernamentales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.