La batalla por la libertad de prensa: Casa Blanca vs. Associated Press

La disputa entre la Casa Blanca y Associated Press ha llevado a una confrontación directa sobre la libertad de expresión y el papel de los medios en la sociedad, generando preocupación sobre posibles repercusiones a nivel nacional e internacional.

Estados Unidos12 de febrero de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Karoline Leavitt
Karoline Leavitt

Según el informe de Associated Press, la Casa Blanca está siendo acusada de restringir la libertad de expresión al tomar represalias contra periodistas. Julie Pace, la editora ejecutiva, afirmó que una de las premisas fundamentales de la Primera Enmienda es evitar que el gobierno castigue al público o a la prensa por sus opiniones. Este conflicto se desató tras la decisión de la Casa Blanca de vetar a periodistas de AP en dos eventos como represalia por no reflejar la polémica decisión del presidente Trump de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América". 
  
 En una carta dirigida a Susie Wiles, jefa de gabinete, Pace denunció que la Casa Blanca buscaba penalizar a AP por su contenido editorial, lo cual consideró una clara violación de la libertad de expresión consagrada en la Constitución. La editora advirtió sobre las repercusiones negativas que esta acción podría tener en la capacidad de los medios de informar al público de manera independiente. A pesar de la incertidumbre sobre la continuidad de las medidas punitivas, la agencia de noticias está preparada para defender enérgicamente sus derechos constitucionales y protestar por cualquier interferencia en su labor informativa. 
  
 En un giro adicional, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desafió las acusaciones de AP y acusó a la agencia de difundir mentiras al no adoptar el nuevo nombre propuesto por el presidente para el Golfo de México. A pesar de la postura de la Casa Blanca, empresas como Google y Apple aún siguen refiriéndose al cuerpo de agua con su nombre tradicional, lo que ha generado un debate sobre la libertad de prensa y la imposición gubernamental en la narrativa informativa.

Trudeau Justin Trudeau descarta la posibilidad de que Canadá se convierta en el estado 51 de EEUU

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.