´

¿Es posible detectar si se miente en un currículum?

La creciente preocupación sobre la veracidad de los currículums en el ámbito político español invita a reflexionar sobre la preparación de un CV honesto y eficaz.

Tendencia20 de agosto de 2025Lucía RivasLucía Rivas
 veracidad de los currículums
veracidad de los currículumsGenerado con IA

Con el auge de las denuncias de falsedades en los CV de políticos y figuras públicas en España, surge una inquietud generalizada acerca de la veracidad en la presentación de credenciales profesionales. Julio García Gómez, experto en orientación laboral y gestión del talento en la Fundación Casaverde, sostiene que “el mejor currículum es el que responde a la realidad”. Este principio fundamental no solo es un mandato ético, sino una estrategia eficaz para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Inflar el currículum: un acto de deshonestidad

García enfatiza que inflar un currículum es, en esencia, un acto de mentira. "Iniciar estudios no significa tener una titulación", advierte. Por ello, las titulaciones deben ser acreditadas, certificadas y autenticadas. La ambigüedad en la expresión, como “cursé estudios de…” con el fin de hacer parecer que se posee un grado, puede representar una violación de principios básicos de honestidad. Este tipo de engaño no solo puede resultar en la pérdida de oportunidades laborales, sino que también puede tener repercusiones legales.

Claves para detectar datos falsos

Los expertos en selección de personal poseen herramientas para identificar posibles irregularidades en los currículums. Aquí te presentamos algunas claves:

  1. Verificación Documental: La falta de documentos que respalden las titulaciones o certificaciones plantea interrogantes. Algunos ejemplos incluyen títulos de licenciaturas, másteres o idiomas.

  2. Conocimiento del Tema: Durante la entrevista, se puede evaluar la capacidad del candidato para hablar sobre el título obtenido. Un candidato honesto y bien preparado debería poder disertar sobre sus áreas de estudio y responder preguntas relacionadas con su formación.

  3. Gestualidad y Lenguaje Paraverbal: La forma de comunicarse también puede hacer un gran contraste entre la realidad y la falsedad. Técnicas psicológicas pueden ayudar a los entrevistadores a interpretar gestos, silencios y la modulación de la voz.

Redactar un currículum eficaz

La creación de un currículum eficaz no necesariamente significa inflar la realidad; se trata de presentarla de una manera que maximice las oportunidades. Algunos principios fundamentales incluyen:

  • Veracidad y Concisión: La honestidad debe ser la base del CV, y todos los títulos, así como el nombre del centro que los expide, deben mencionarse. Las invenciones, como titulaciones absurdas de instituciones inexistentes, no tienen cabida.

  • Estructura Lógica: Es recomendable comenzar con la trayectoria profesional, seguido por los datos académicos y finalmente los logros y objetivos. Esta organización facilita una lectura fluida y permite que el reclutador identifique rápidamente las competencias relevantes.

  • Aspectos Visuales: Al igual que una portada de diario, el currículum debe destacar lo esencial. Incluir logotipos de instituciones educativas puede añadir un toque visual atractivo, siempre que sean reales.

  • Anexo Profesional: García Gómez sugiere un “Anexo Profesional” que es un documento adicional donde se puede detallar la trayectoria, logros y puntos fuertes. Este formato permite a los profesionales con una larga carrera exhibir su experiencia más allá del CV tradicional.

  • Currículum Multimedia: Para algunos puestos en el ámbito creativo, un vídeo o audio que presente al candidato puede ser un poderoso complemento.

Importancia del “currículum ciego”

El uso de un “currículum ciego” está ganando terreno en diversas organizaciones, ayudando a prevenir discriminaciones basadas en apariencia física, edad o género. Además, las cartas de presentación están siendo reemplazadas por textos más breves en el cuerpo del correo electrónico, lo que permite a los reclutadores ahorrar tiempo.

Estrategia de búsqueda de trabajo

García subraya la importancia de diseñar una estrategia adecuada para la búsqueda de empleo. “Segmentar las empresas a las que se envía el currículum es fundamental”, afirma. Un currículum eficaz debe ser claro y conciso, con el fin de captar la atención del reclutador en un solo vistazo.

Superar la entrevista de trabajo

Una vez que se ofrece la oportunidad de una entrevista, la preparación se convierte en un aspecto crítico. “El 70% de los puestos se pierden por no superar la entrevista”, advierte García. Aquí, la presentación personal, el lenguaje verbal y no verbal, así como la imagen proyectada, son factores decisivos que pueden inclinar la balanza a favor del candidato.

  • Investigación Previas: Es esencial estar bien informado sobre la misión, visión y valores de la empresa. Esto no solo demuestra proactividad, sino también un interés genuino en ser parte del equipo.

  • Seguimiento Proactivo: Después de la entrevista, realizar un seguimiento puede ser la clave para mantener una comunicación abierta y reafirmar el interés por el puesto.

Reflexiones finales

La búsqueda de un empleo no es solo una cuestión de encontrar un puesto; es un ejercicio de autoexploración y autenticidad. Como concluye García, “lo que no se muestra no existe”. Las herramientas y estrategias disponibles en el mercado laboral son una opción que, utilizadas correctamente, pueden transformar la búsqueda de empleo en una experiencia positiva y enriquecedora.

Al final, construir un CV honesto y eficaz, reforzado por la veracidad en la presentación de las credenciales, no solo establece una base sólida para el crecimiento profesional, sino que también promueve una cultura laboral más ética y transparente.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este sábado 4 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia04 de octubre de 2025

Descubre las predicciones astrológicas para tu signo del zodiaco este sábado 4 de octubre de 2025. ¿Te has preguntado cómo impactará la influencia astrológica en tu vida laboral, sentimental y económica? ¿Es el momento adecuado para realizar una jugada en el Euromillones o loterías ?

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.