
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
La compañía chilena Pronto Copec avanza hacia la meta de Cero Residuos para 2029, transformando su cultura interna hacia un enfoque sostenible que involucra a todos sus colaboradores.
Chile20 de agosto de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile - En un mundo donde la sostenibilidad ya no es solo un lema, sino una necesidad imperiosa, la empresa Pronto Copec se destaca por su compromiso real y tangible con el medio ambiente. Con el objetivo de alcanzar la meta de Cero Residuos a finales de la década, la transformación no solo se ha materializado en acciones visibles, sino que ha generado un profundo cambio cultural al interior de la organización. En este proceso, cada colaborador se convierte en un actor clave del cambio, adoptando prácticas que convierten residuos en recursos.
Juan Quintana, administrador de la tienda Pronto Costanera E0, encapsula este espíritu transformador al afirmar: “En nuestro día a día, la sostenibilidad se vive de forma concreta y comprometida. Son pequeñas acciones, sumadas, las que generan un impacto positivo difícil de cuantificar, pero imposible de ignorar”.
La pregunta que muchos se hacen al considerar qué significa realmente trabajar en una organización que aspira a Cero Residuos es compleja. No se trata solo de un cambio en la logística, sino de un modelo de negocio holístico que busca transformar la cultura operativa y el comportamiento de los colaboradores.
La gerenta de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec, María José López, explica: “La sostenibilidad se vive en cada tienda y con cada colaborador. Hemos entendido que esta transformación va más allá de un simple decreto interno; se traduce en acciones cotidianas que se apoderan del corazón de quienes forman parte de esta gran familia”.
Desde que en 2021 se firmó la Declaración de Cambio Climático de Copec, Pronto Copec ha tomado medidas significativas en dirección a un modelo más consciente con el medioambiente. La red de más de 480 tiendas ha ido adoptando, de manera incremental, acciones que van desde el reciclaje hasta la recuperación de alimentos.
Un ejemplo emblemático de esta transformación fue la tienda Pedro Fontova, donde se logró una impresionante tasa de desvío de residuos del 91%. Este éxito no fue fortuito; se trabajó en una estrategia que combina conocimientos técnicos con un cambio cultural profundo.
“Separar residuos en distintos contenedores es ahora parte fundamental de nuestro día a día en la cocina”, dice Sandy Díaz, maestra de cocina de Pronto Las Condes. “Motivamos a nuestro equipo a ser responsables y cuidar el medio ambiente. Eso ha elevado nuestro porcentaje de reciclaje de manera significativa”.
Las innovaciones implementadas en Pronto Copec son variadas y creativas. Entre ellas destacan el modelo de huevos circulares, donde se utilizan envases reciclables y compostables; la donación de alimentos sobrantes a organizaciones benéficas y el uso de vasos reutilizables en las tiendas. Estas iniciativas no solo contribuyen al cuidado del medioambiente, sino que también han convertido la sostenibilidad en una parte integral de la experiencia del cliente.
Abraham Pineda, jefe de tienda de Pronto Hijiuelas, enfatiza la satisfacción que genera este tipo de trabajos: “Cada día aprendemos algo nuevo y, por ejemplo, ahora estamos procesando nuestra comida en compost, que luego se convierte en tierra. Sentir que estamos contribuyendo de forma efectiva es gratificante”.
La empresa también ha buscado crear alianzas estratégicas para llevar su compromiso un paso más allá. Una de ellas es con Food for Future y Avícola Coliumo, que permite que los residuos orgánicos de las tiendas se conviertan en proteína para la alimentación animal. Este ciclo cerrará un aspecto crucial de la economía circular y ya está en funcionamiento en 39 tiendas del país.
Más allá de esto, Pronto Copec se ha asociado con Red de Alimentos desde 2020, lo que ha permitido beneficiar a más de 117 mil personas a través de 584 organizaciones mediante la entrega de productos aptos para el consumo, evitando el desperdicio de alimentos.
María José López reflexiona sobre el proceso de transformación que ha vivido Pronto Copec: “Lo más valioso ha sido comprobar que las soluciones sostenibles no solo son viables, sino que crean orgullo interno y un verdadero compromiso entre los colaboradores”. Ella enfatiza que cuando el propósito se vive cotidianamente, la sostenibilidad se convierte en parte de nuestra identidad—no un objetivo a largo plazo, sino una realidad diaria.
Juan Quintana complementa esta visión: “Me enorgullece cómo manejamos los residuos en nuestras tiendas, especialmente con el programa de reciclaje. Ver que tanto el equipo como los clientes se suman a separar residuos me hace sentir que estamos generando un cambio real”.
En resumen, el camino hacia Cero Residuos en Pronto Copec es un testimonio de que los cambios requieren tanto acción como tiempo. Cada pequeño esfuerzo cuenta y, al integrar la sostenibilidad en su cultura organizacional, Pronto Copec no solo mejora su operación, sino que también fortalece su conexión con la comunidad y el medio ambiente. Este enfoque hace que la sostenibilidad no sea una meta, sino un estilo de vida que promueve una economía circular en donde todos son partícipes activos.
La experiencia de Pronto Copec destaca la importancia de contar con un entorno laboral en el que el compromiso con el medio ambiente se viva a diario, y cómo esto puede ser un motor no solo de cambio, sino de orgullo y realización personal para cada uno de sus colaboradores.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
