
Alerta en Chile: Palta peruana bajo sospecha por posible contaminación
Las autoridades de salud aseguran no haber detectado contaminación en la palta proveniente de Perú, pero la alarma crece tras rechazos en Europa.
´
Parlamentarios solicitan al Presidente Gabriel Boric apoyo para frenar el robo de salmón, que impacta la economía nacional y regional.
20 de agosto de 2025Los diputados de oposición Stephan Schubert (Partido Republicano) y Mauro González (Renovación Nacional) han enviado una carta al Presidente Gabriel Boric instando al Ejecutivo a poner urgencia en el proyecto de ley destinado a tipificar como delito el robo de salmón. Esta iniciativa, actualmente en la Comisión de Seguridad, responde a la creciente problemáticas de sustracciones ilegales que acarrean serias pérdidas económicas tanto a nivel regional, como nacional.
El robo de salmón se ha convertido en un fenómeno alarmante en Chile, donde los delincuentes han desarrollado métodos cada vez más sofisticados para sustraer cargas de salmón en camiones y desde centros de cultivo. La carta de los diputados destaca que una sola carga de 22,5 toneladas puede generar ganancias ilícitas de hasta $100 millones en cuestión de minutos, mientras que el uso de embarcaciones para realizar estos robos puede representar ingresos de hasta $48 millones por operación.
"El robo de salmón no es un problema aislado, es una actividad criminal organizada que afecta a empresas y trabajadores en nuestra región", expresa Stephan Schubert. Este delito, que impacta desproporcionadamente a áreas como La Araucanía y Los Lagos, no solo compromete la seguridad pública, sino que también pone en riesgo miles de empleos que sostienen a las comunidades locales.
Ambos legisladores hacen hincapié en la necesidad de contar con un marco legal más fuerte para enfrentar esta crisis. El diputado Mauro González señala que "la sustracción de salmón es un negocio criminal altamente lucrativo". En este contexto, solicitan que el Ejecutivo apoye activamente el avance de la propuesta que busca endurecer las penas y fortalecer las herramientas de fiscalización.
Recientemente, el Servicio de Impuestos Internos (SII) reveló que se han detectado irregularidades en la comercialización de más de 83 toneladas de salmón, contabilizando ventas que superan los $679 millones sin el debido pago del IVA. Este descontrol ilustra la fragilidad del sistema de vigilancia actual y refuerza los argumentos de los parlamentarios sobre la urgencia de implementar medidas más efectivas.
La falta de regulación no solo permite la proliferación de estos robos, sino que también crea un ambiente propicio para actividades ilícitas que amenazan la salmonicultura chilena, considerada un pilar esencial de la economía nacional.
En su misiva, los diputados hacen un llamado a la acción al Presidente Boric, enfatizando que "Chile necesita una respuesta firme y decidida para proteger el futuro de la salmonicultura". Subrayan que la economía no solo se ve afectada por las pérdidas directas ocasionadas por estos delitos, sino también por el riesgo que supone para la inversión extranjera y el desarrollo sostenible de las regiones productoras.
"Detrás de cada operación ilegal hay empleos en riesgo y una amenaza directa al desarrollo económico de localidades que dependen de esta industria", enfatiza González. Según concluyen los parlamentarios, una legislación robusta es indispensable no solo para detener el robo de salmón, sino también para restaurar la confianza en un sector vital para la economía chilena.
La presión por avanzar en esta legislación es palpable en el Congreso, donde la oposición está dispuesta a colaborar con el Gobierno si se demuestra compromiso para abordar esta problemática. Con la industria del salmón generando miles de empleos y siendo un pilar estratégico para la economía nacional, los parlamentarios han dejado claro que es momento de actuar.
"Solo con voluntad política lograremos enfrentar este flagelo con la fuerza que amerita", concluyen los legisladores, insistiendo en que la seguridad y el desarrollo regional deben ser prioridad en el ámbito legislativo.
Las autoridades de salud aseguran no haber detectado contaminación en la palta proveniente de Perú, pero la alarma crece tras rechazos en Europa.
La compañía chilena Pronto Copec avanza hacia la meta de Cero Residuos para 2029, transformando su cultura interna hacia un enfoque sostenible que involucra a todos sus colaboradores.
La iniciativa de Christian Vásquez es una respuesta a la creciente demanda social por una política más transparente y participativa.
Parlamentarios solicitan al Presidente Gabriel Boric apoyo para frenar el robo de salmón, que impacta la economía nacional y regional.
La creciente preocupación sobre la veracidad de los currículums en el ámbito político español invita a reflexionar sobre la preparación de un CV honesto y eficaz.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La polémica fiesta de revelación de género en El Yeso genera rechazo por sus efectos contaminantes.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot. En este análisis profundo para hoy miércoles 20 de agosto del 2025, exploraremos cómo las alineaciones planetarias influyen en cada signo del zodiaco, especialmente en temas de amor, juego y destino.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.