Cinco Estados consideran replicar el controversial ‘Alligator Alcatraz’ en EE. UU.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsa la construcción de centros similares a ‘Alligator Alcatraz’, despertando un acalorado debate sobre la política migratoria en el país.

Estados Unidos12 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Alligator Alcatraz
Alligator Alcatraz

Ochopee, Florida, EE. UU. –. En medio de un clima de controversia, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha revelado que cinco estados republicanos están en negociaciones para replicar el modelo del polémico centro de detención de inmigrantes “Alligator Alcatraz”. Situado en los Everglades de Florida, este centro, inaugurado el 3 de julio de 2025, ha captado la atención nacional debido a su enfoque inusual de seguridad, utilizando como protección un entorno natural repleto de caimanes y serpientes. La información, presentada durante una conferencia en Ochopee, destaca una estrategia de la administración Trump que busca intensificar las deportaciones masivas, generando tanto apoyo como condena en un país altamente polarizado en temas migratorios.

Un Centro de Detención Singular

El centro “Alligator Alcatraz”, emplazado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, a unos 60 kilómetros de Miami, fue construido en solo ocho días, ofreciendo inicialmente 1,000 camas, con capacidad para albergar hasta 5,000 detenidos. Situado en un área pantanosa, las autoridades afirman que su entorno disminuye la necesidad de inversión en seguridad perimetral. “No necesitas invertir mucho en el perímetro. Si alguien escapa, no hay mucho esperándolos más que caimanes y pitones”, comentó el fiscal general de Florida, James Uthmeier.

El presidente Donald Trump visitó la instalación, describiéndola como “hermosa” y segura, bromeando sobre la necesidad de que los detenidos “aprendan a correr en zigzag” para evadir a los reptiles que rodean el lugar. Esta retórica ha generado tanto risas como críticas, a medida que el centro se convierte en un símbolo de la táctica de la administración para tratar el tema migratorio.

Una Estrategia de Deportación Ampliada

La creación de “Alligator Alcatraz” es parte de un esfuerzo más amplio para promover la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. En junio de 2025, más de 56,000 inmigrantes estaban detenidos en Estados Unidos, cifra que marca un aumento significativo en comparación con años anteriores. La administración ha establecido metas ambiciosas de 3,000 arrestos diarios, con el objetivo de llegar a un millón de detenciones al año.

Controversias y Reacciones

La apertura del centro ha desatado críticas de defensores de los derechos humanos y grupos ambientalistas como Friends of the Everglades. Estos grupos argumentan que la instalación podría violar diversas leyes ambientales y afectar al ecosistema de los Everglades, un área protegida. A su vez, algunos activistas han calificado las condiciones del sitio como “inhumanas”, argumentando que la retórica empleada busca generar temor entre la población.

Por otro lado, el centro ha sido bien recibido por seguidores de Trump, incluyendo a líderes republicanos, quienes ven en “Alligator Alcatraz” un símbolo del endurecimiento de las políticas contra la inmigración ilegal. En redes sociales, varios usuarios han defendido la “seguridad natural” del lugar, resaltando su efectividad para facilitar deportaciones rápidas.

Cinco Estados en la Mira

Durante su conferencia del 12 de julio, Noem mencionó que se han acercado cinco estados republicanos para evaluar la posibilidad de replicar este modelo innovador de detención. Aunque no se mencionaron nombres específicos, es evidente que estados como Texas y Luisiana ya están tomando medidas para respaldar tales iniciativas.

Implicaciones Ambientales y Humanitarias

El impacto ambiental de “Alligator Alcatraz” es motivo de preocupación, ya que se encuentra a solo seis millas del Parque Nacional de los Everglades, un ecosistema considerado frágil. Los críticos advierten que el funcionamiento del centro podría causar daños irreparables al medio ambiente.

Desde un punto de vista humanitario, aunque las autoridades afirman que el centro cuenta con servicios básicos, críticos han señalado que el modelo en sí podría propiciar abusos y negligencias hacia la población detenida.

Análisis Político: Desafíos del Modelo en Expansión

La iniciativa de “Alligator Alcatraz” representa un cambio significativo en la política migratoria estadounidense. Bajo el liderazgo de Kristi Noem, se mezcla un enfoque de teatralidad política con acciones concretas para cumplir con la agenda republicana de deportaciones masivas. Sin embargo, este modelo también suscita importantes preguntas sobre sus repercusiones en términos de derechos humanos y políticas migratorias a nivel local y global.

La expansión a otros estados podría consolidar el control republicano sobre el discurso migratorio, aunque también podría intensificar las divisiones políticas. Mientras tanto, el mundo observa cómo Estados Unidos redefine su enfoque hacia la inmigración en un clima de creciente polarización.

Violencia en GazaViolencia en Gaza: Al menos 98 muertos en nuevos bombardeos Israelíes

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.