Trump critica a su partido por archivos Epstein y acusa a la izquierda radical

Trump defiende a Pam Bondi y califica los archivos Epstein como "inspirados por la izquierda radical", instando a MAGA a concentrarse en otros asuntos.

Estados Unidos12 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Donald Trump
Donald TrumpAgencia Xinhua

Washington D.C., Estados Unidos,  – Donald Trump ha encendido una nueva controversia al criticar a su propio partido, el movimiento MAGA (Make America Great Again), por presionar a la fiscal general Pam Bondi sobre el manejo de los archivos de Jeffrey Epstein. En una publicación en Truth Social, Trump desestimó los documentos como “inspirados por la izquierda radical” y llamó a sus seguidores a dejar de lado el caso del fallecido financiero, acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores. Esta declaración, emitida desde la Casa Blanca, ha generado un intenso debate sobre la transparencia de su administración y las tensiones internas en el Partido Republicano.

Trump Defiende a Bondi y Cuestiona la Obsesión por Epstein

En su mensaje, Trump expresó su frustración hacia sectores de su base que centraron su atención en los archivos Epstein. “Estamos en un equipo, MAGA, y no me gusta lo que está pasando”, escribió, defendiendo a Pam Bondi, quien ha sido criticada por la derecha radical por no divulgar más información sobre el caso. Según el presidente, estas críticas están dañando su “administración perfecta”, que considera “la comidilla del mundo”.

El Departamento de Justicia, bajo la dirección de Bondi, publicó un memorando el 7 de julio de 2025, afirmando que Epstein murió por suicidio y que no existía evidencia de una “lista de clientes” que vincule a figuras prominentes con los crímenes del financiero. Esta declaración marcó un cambio respecto a las promesas iniciales de Bondi, quien en febrero de 2025 había sugerido que se revelarían detalles explosivos sobre el caso.

Trump, visiblemente exasperado, cuestionó la relevancia del caso Epstein durante una reunión de gabinete: “¿Sigues hablando de Jeffrey Epstein?”, dijo al responder a un periodista. Añadió que el enfoque debería estar en “superar” el caso y centrarse en otras prioridades de su administración.

Contexto del Caso Epstein y Su Impacto Político

Jeffrey Epstein, un influyente financiero, fue acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores que involucraba a figuras de la élite política, empresarial y cultural. Su muerte en 2019, mientras aguardaba juicio en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, desató numerosas teorías de conspiración. Los archivos Epstein, que incluyen registros de vuelos y testimonios de víctimas, han sido objeto de intenso escrutinio público.

En febrero de 2025, la administración Trump desclasificó una primera fase de estos documentos. Sin embargo, los registros publicados, que incluían menciones al propio Trump, no aportaron nuevas revelaciones significativas, ya que gran parte del material era de dominio público.

La Acusación de Musk y la Fractura en la Derecha

La polémica se intensificó en junio de 2025, cuando Elon Musk, exaliado de Trump, afirmó que el presidente estaba en los archivos Epstein y que esta era la razón por la que no se habían desclasificado completamente. Esta declaración provocó una respuesta de Trump, quien calificó las acusaciones de “infundadas” y sugirió que Musk había “perdido la cabeza”.

La disputa entre Trump y Musk ha expuesto una fractura en el movimiento MAGA, donde algunos sectores de la derecha radical han expresado su decepción. Trump ha intentado redirigir la atención hacia lo que considera prioridades más urgentes, como la investigación de supuestos fraudes electorales.

Reacciones y Demandas por Transparencia

La decisión de la administración Trump de cerrar el caso Epstein ha generado críticas de ambos lados. Un grupo de 16 demócratas en el Congreso exigió la publicación de todos los archivos relacionados con Trump, acusando a Bondi de “proteger a su jefe”. Además, periodistas como Julie K. Brown han cuestionado el manejo de los archivos Epstein, criticando el uso sensacionalista de los documentos por parte de ciertos influencers conservadores.

Análisis Político: Implicaciones del Caso Epstein en la Administración Trump

El manejo de los archivos Epstein por la administración Trump revela tensiones internas en el partido y la necesidad de transparencia. A nivel nacional e internacional, la controversia podría afectar la percepción pública del gobierno estadounidense y su credibilidad. La respuesta de Trump a la “izquierda radical” podría ser una estrategia de desviación, pero también puede contribuir a polarizar aún más el panorama político.

En conclusión, el caso Epstein pone a prueba la capacidad de Trump para manejar crisis dentro de su partido y mantener el apoyo de su base. La resolución de este asunto dependerá de si la administración opta por ser más transparente o continúa desestimando las demandas de información, una decisión que podría definir su futuro político.

Alligator AlcatrazCinco Estados consideran replicar el controversial ‘Alligator Alcatraz’ en EE. UU.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.