
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
Chile29 de junio de 2025Santiago, Chile - El reciente resultado de las primarias presidenciales en Chile ha desatado una serie de reacciones polarizadas, especialmente entre los opositores del Partido Comunista (PC). Este domingo, Jeannette Jara, miembro del PC, logró una victoria contundente con un 60% de los votos, dejando atrás a su principal contrincante, Carolina Tohá del PPD, quien alcanzó solo el 28%. Este resultado ha sido interpretado de diversas maneras, pero la crítica más acerada proviene del candidato presidencial y fundador del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.
Kaiser no se contuvo en su juicio y utilizó palabras fuertes para calificar a la victoria de Jara: “Es una señal de alerta para la democracia”. Desde su perspectiva, la candidatura de Jara representa un grave riesgo que podría afectar el futuro democrático de Chile. “Su triunfo no es solo un éxito electoral; es un símbolo del avance de una ideología que ha traído sufrimiento y muerte a millones,” afirmó, alineando su discurso con una advertencia sobre la naturaleza del comunismo.
En una declaración enérgica, Kaiser acusó al PC de tener vínculos con “grupos subversivos tanto en Chile como en el extranjero”. Resaltó que “es tiempo de que todos los sectores democráticos exijan respuestas sobre estas relaciones”, alimentando un discurso que provoca una creciente inquietud respecto a la influencia del comunismo en la política chilena. Este temor no es nuevo en el país, donde aún persisten las cicatrices de un pasado marcado por la polarización política.
El candidato presidencial se dedicó a enfatizar que el Partido Comunista es conocido “a nivel mundial por ser un peligro para la libertad, la propiedad y la vida de la gente”. En este sentido, mencionó que “más de 100 millones de personas han muerto en manos de los comunistas”, poniendo de relieve su enfoque en un antagonismo histórico que trasciende fronteras.
Kaiser, además, utilizó su identidad como cristiano ortodoxo para reforzar su rechazo al comunismo, argumentando que “decenas de millones de cristianos ortodoxos fueron asesinados en Rusia y en el este de Europa”. Este enfoque personal le permite conectar con un segmento importante de la población que, al igual que él, lleva consigo la carga del recuerdo histórico y la preocupación por la repetición de tales atrocidades.
El discurso de Kaiser no solo se limitó a criticar a Jara, sino que también hizo un llamado a su sector político a presentar una oposición sólida en las próximas elecciones. En sus declaraciones, se comprometió a enfrentar la candidatura oficialista “en el campo de las ideas”, al tiempo que exigió un estricto cumplimiento de la ley por parte de todos los partidos políticos.
A medida que se acercan las elecciones del 16 de noviembre, el partido de Kaiser se prepara para una batalla electoral que promete ser intensa. La contundente victoria de Jara puede ser vista como un indicador de la tendencia que está tomando el electorado chileno. Kaiser y su equipo están conscientes de que enfrentan un reto monumental: no solo deben contrarrestar la imagen pública de Jara y su partido, sino también captar el interés de un electorado que se ha mostrado cada vez más inclinado hacia la izquierda en los últimos años.
Un punto relevante a considerar es el impacto que la victoria de Jara podría tener en la composición futura del Congreso y en la implementación de políticas. La posibilidad de que el Partido Comunista gane más terreno en el Parlamento podría provocar un giro significativo en los procesos legislativos y las prioridades políticas del país.
Las declaraciones de Kaiser no solo han suscitado defensas de los sectores comunistas, sino también un debate abierto entre los analistas políticos sobre cuál deberá ser la posición de la derecha chilena en un contexto tan polarizado. Algunos expertos consideran que la estrategia de Kaiser, centrada en la defensa de los valores democráticos tradicionales, podría resonar con una parte significativa de la población que es escéptica de las propuestas comunistas.
El académico Pablo González, especialista en historia política chilena, comentó: “La polarización actual recuerda a momentos álgidos de nuestra historia. Sin embargo, es crucial que la oposición no caiga en la tentación de una retórica que pueda alienar a posibles votantes moderados.” Su advertencia replantea la necesidad de una discusión política más profunda y matizada.
A nivel global, el ascenso de partidos de izquierda en América Latina, como lo han demostrado elecciones recientes en países como Perú y Colombia, también posiciona a Chile en un contexto más amplio. Mientras las democracias liberales enfrentan retos en distintas regiones, muchos ven en el resultado de las primarias chilenas un reflejo de un cambio de paradigma, donde las ideologías tradicionales podrían plantear nuevos desafíos.
Mientras se aproxima la fecha de las elecciones, la polarización política en Chile se vuelve más palpable. El desafío de los partidos de la oposición es encontrar la manera de comunicar sus propuestas sin alienar a un electorado que podría ser más receptivo a los mensajes de cambio que a las advertencias sobre el comunismo. El proceso electoral se desarrollará en un marco donde las emociones y la historia reciente juegan un rol crucial.
Kaiser asegura que su sector luchará con todas sus fuerzas ante lo que considera una amenaza para la democracia, recalibrando así la estrategia de aquellos que, aún en tiempos difíciles, buscan preservar los principios en los que se fundó la nación chilena.
Análisis político por The Times en español
El ascenso de Jeannette Jara y el Partido Comunista en Chile no es solo un hecho aislado, sino parte de una tendencia más amplia en América Latina, donde la izquierda ha recuperado terreno en un contexto de descontento social y económico. Las advertencias de Kaiser son alarmistas, pero reflejan una realidad: el desafío para los partidos tradicionales de izquierda y derecha es construir una narrativa que resuene con un electorado cansado de las promesas incumplidas. A medida que la disputa electoral se intensifica, la capacidad de los opositores de convertir el miedo en una propuesta positiva será esencial para la estabilidad política del país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.