
Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje en segunda vuelta
Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.
´
La excandidata del Socialismo Democrático se posiciona en un contexto electoral desafiante
Chile29 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un giro esperado pero significativo en la contienda presidencial chilena, Carolina Tohá, la excandidata del Socialismo Democrático, ha reconocido oficialmente su derrota en la primaria presidencial celebrada el pasado domingo. Los resultados fueron “tristes” y “decepcionantes” para su campaña, ya que obtuvo solo el 27,9% de los votos, quedando a una considerable distancia de Jeannette Jara, quien lideró la contienda con el impresionante 60,3% de las preferencias. Este resultado plantea interrogantes sobre la viabilidad de la centroizquierda chilena en un panorama político complicado.
Tras conocer los resultados, Tohá se dirigió a sus seguidores, reafirmando su compromiso con el pacto político que la une a la candidatura de Jara, quien representa al Partido Comunista (PC). “He llamado a Jeannette Jara, la he felicitado por sus resultados, es un resultado muy contundente”, expresó Carolina Tohá. Su gesto no solo sirve para honrar el esfuerzo de su rival en la contienda, sino que también establece un tono de unidad en la centroizquierda, un sector que ha luchado durante años por consolidarse en un país cada vez más polarizado.
Aunque Jara tuvo un desempeño sobresaliente, Tohá subrayó que “no es lo que esperábamos”, lo que refleja una dosis de autocrítica dentro de su equipo y un reconocimiento de las dificultades que enfrenta su partido en el contexto actual. Esta dinámica generó un giro en la narrativa electoral, donde se comienza a delimitar quién será la figura más fuerte para representar al bloque de la izquierda en las próximas elecciones presidenciales.
Analizar los resultados de esta primaria es fundamental no solo para entender las dinámicas internas del Socialismo Democrático y el PC, sino también para vislumbrar el futuro de la política chilena. Con el tercer lugar ocupado por Gonzalo Winter del Frente Amplio, quien obtuvo apenas el 9%, y Jaime Mulet que cerró la lista con el 2,7%, se observa un debilitamiento de las fuerzas tradicionalmente consideradas de izquierda.
La situación es preocupante para la coalición política que se encuentra en una encrucijada. Por un lado, la derecha sigue consolidándose como una opción viable para el electorado, mientras que la centroizquierda parece dividirse, tratando de encontrar una voz unificada. Este es un artículo crítico para reflexionar sobre la relevancia del apoyo hacia Jara por parte de Tohá y cómo este hecho podría ser el punto de partida para una nueva era en la política chilena.
El apoyo de Carolina Tohá a Jeannette Jara llega en un momento crucial. Este acto de respaldo puede ser interpretado como un intento de cohesionar la diversidad de la centroizquierda y ofrecer un frente sólido ante un adversario que ya ha comenzado a afilar sus estrategias. Las próximas semanas serán fundamentales para consolidar esta unidad, y el reto radicará en el diseño de un programa que no solo sea atractivo para el electorado de sus respectivos partidos, sino que también convenza a aquellos votantes que han estado decepcionados por las políticas de la administración reciente.
Además, la aceptación de Jara como la "candidata de la centroizquierda" pone de manifiesto la necesidad de redefinir las bases ideológicas y programáticas del bloque. Con el renacer del conservadurismo en muchas partes del mundo, la izquierda chilena debe reevaluar sus estrategias y prioridades para poder enfrentar los desafíos que se presentan en las elecciones del próximo año. ¿Aguantará la presión el aval de Tohá ante los posibles desacuerdos internos? La pregunta está latente y es parte de un debate más amplio en el que la cohesión se plantea como un desafío fundamental.
Desde la perspectiva de The Times en Español, los resultados de la primaria presidencial ilustran un cuadro complejo para la centroizquierda chilena. El apoyo de Tohá a Jara no solo es crucial para consolidar votos, sino que también es un paso importante para recuperar la confianza de un electorado que a menudo se ha sentido abandonado por sus líderes. En este nuevo capítulo, las estrategias de comunicación y el diálogo entre distintas fuerzas políticas del sector son esenciales para abordar con eficacia los dilemas presentes en la sociedad chilena.
En conclusión, el apoyo de Carolina Tohá a Jeannette Jara, así como la clara aceptación de los resultados de la primaria, muestran un camino hacia la unión, aunque con la advertencia de que el tiempo corre y los desafíos son múltiples. La izquierda deberá actuar rápido para no perder más terreno frente a un adversario que se está volviendo cada vez más asertivo. La próxima batalla será más que una simple elección; será una lucha por el alma misma de la política chilena.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.