
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Chile02 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile — José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, lanzó duras críticas hacia el Partido Comunista (PC) tras la victoria de Jeannette Jara en la elección primaria del pasado domingo. Kast sustentó que el PC se encuentra en un proceso de "camuflaje" y "disfraz" para atraer a un electorado que está cansado de las prácticas del pasado.
El domingo, Jeannette Jara, exministra del Trabajo, se alzó como la candidata oficial de la coalición de izquierda, un resultado que, según Kast, "refleja la continuidad de un Gobierno fracasado". Para el abanderado republicano, la elección de Jara no solo marca un hito para el PC, sino que representa una profundización de las mismas políticas que, a su juicio, llevaron al país a una crisis profunda.
Durante una entrevista con La Tercera, Kast expresó que “no necesitamos disfrazarnos para tratar de conquistar a una ciudadanía que está cansada”. Con esta afirmación, hizo hincapié en la estrategia que él atribuye al PC de cambiar su imagen y su discurso para conectarse con un electorado más amplio.
Kast afirmó que "en las redes sociales han desaparecido los perros matapacos, los arbolitos, las banderas de los pueblos originarios", señalando que ahora "todos están con la bandera chilena". Este cambio visual, para él, es un indicativo de la nueva táctica del comunismo en Chile.
El candidato también subrayó que durante el evento de proclamación de Jara no se vieron símbolos asociados tradicionalmente al comunismo, lo que a su juicio refuerza su teoría sobre el camuflaje. "No había ninguna bandera comunista, ninguna bandera de los pueblos originarios", argumentó, defendiendo que esta tendencia puede ser interpretada como una estrategia del Partido Comunista para ganar adeptos en un clima donde la política identitaria y cultural se encuentra en discusión.
La afirmación de Kast se da en un contexto electoral crítico en Chile, donde el descontento hacia las élites políticas y su capacidad para abordar las preocupaciones de la población ha generado un entorno electoral polarizado. Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la visibilización de estas tensiones.
Según analistas políticos, el despliegue de la bandera chilena puede entenderse no solo como un intento de apelar al patriotismo, sino como una táctica para distanciarse de una imagen de radicalismo que ha sido asociada en el pasado al PC. Esto coincide con un electorado que, especialmente tras el estallido social de 2019, busca una nueva narrativa que integre temas de identidad y unidad nacional.
La disputa entre Kast y el PC refleja la complejidad de la política chilena post-2019. Las tensiones ideológicas han tomado un papel central en el discurso electoral, poniendo de relieve no solo las diferencias en políticas, sino también en simbolismo y percepción pública.
Kast, por su parte, parece decidido a exponer lo que él ve como una fachada en el PC, mientras que Jara y su campana buscaran consolidar un querencia hacia la esperanza y el cambio, aunque en un marco que ella misma ha definido como "de unidad".
El enfrentamiento entre José Antonio Kast y el Partido Comunista marca un punto crucial en el panorama político chileno. La estrategia de "camuflaje" que denuncia Kast parece minimizar la esencia ideológica del PC, lo que otorga a la oposición un terreno fértil para criticar. Esta narrativa puede, sin embargo, ser volátil: si Jara se mantiene firme en su posicionamiento, podría desplazar a Kast y a otros opositores, empujándolos a buscar nuevas formas de construcción política.
Además, el cambio simbólico que Kast identifica podría no solo ser una táctica electoral, sino también un reflejo de un partido que, intentando adaptarse, puede enfrentar contradicciones internas sobre su base ideológica. Esto, a la postre, puede afectar la cohesión y el apoyode la izquierda en el contexto de una ciudadanía que anhela cambios genuinos.
Al final, la próxima contienda electoral no solo será un combate de ideas, sino también una batalla de imágenes y símbolos, donde la capacidad de cada lado para interpretar el patriotismo jugará un papel determinante en sus respectivas estrategias.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.