
Diputadas exigen medidas inmediatas ante el aumento del narcotráfico en cárceles chilenas
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
´
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
Chile02 de julio de 2025En el contexto político chileno, la Democracia Cristiana (DC) atraviesa un momento crítico. La candidata Jeannette Jara (Partido Comunista) ha emergido como la abanderada de la izquierda y la centroizquierda, lo que ha generado un debate interno en la DC sobre la posibilidad de un respaldo a su candidatura. La situación es compleja, y las posiciones se polarizan rápidamente dentro de la colectividad.
Jara ha manifestado su intención de convocar a la Democracia Cristiana, lo que ha resonado en algunos sectores del partido. Entre ellos se encuentra Francisco Huenchumilla, senador y primer vicepresidente de la DC, quien, en una reciente conversación con el diario El Austral, comentó que "la DC necesita de una coalición de partidos que nos permita ser competitivos". Huenchumilla sostiene que Jara representa una oportunidad para este movimiento y que "lo que nos queda es Jeannette Jara".
La senadora Yasna Provoste también mostró su apoyo a Huenchumilla y enfatizó que el "triunfo contundente" de Jara debe tener repercusiones en la DC, sugiriendo que esta podría ser la puerta hacia una "coalición de centro izquierda que dé gobernabilidad a Chile". Estas voces resaltan la urgencia de la DC por volver a ser parte de una nueva coalición política que desafíe la polarización política actual y que abogue por una agenda progresista.
Por su parte, Eric Aedo, diputado y vicepresidente de la Cámara, se manifestó ante El Mostrador con un mensaje claro: "No estoy dispuesto a dar un paso a la derecha", añadiendo que "no tengo grandes diferencias con Jara". Aedo, en un tono conciliador, afirmó que su enfoque no busca etiquetas ideológicas, sino la construcción de una propuesta política inclusiva que permita a la DC avanzar.
Incluso la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, se sumó a las voces que apoyan a Jara, manifestando que la DC "no está para tomar palco" y que es fundamental avanzar en unidad. "Recibimos la oportunidad de un abanderado. Ahora nuestro compromiso debe ser con quien ha ganado las primarias", remarcó.
Sin embargo, el ambiente en la DC no es homogéneo. El actual timonel, Alberto Undurraga, ha expresado su fuerte oposición a respaldar a Jara, argumentando que su militancia en el Partido Comunista genera profundas diferencias ideológicas. "No es posible apoyar una candidatura del Partido Comunista", ha afirmado, agregando que su enfoque va hacia las alianzas con los partidos de Socialismo democrático que compartan sus ideales.
La disidencia se ha hecho evidente en un comunicado que agrupa a varios presidentes y vicepresidentes regionales. En él, se explicitó que la DC priorizará las alianzas con quienes estén más cercanos a sus ideas, dejando a Jara en una posición incómoda en cuanto al apoyo interno. La resistencia se ha materializado en varias firmas, reflejando un descontento significativo dentro de la colectividad.
Con la Junta Nacional programada para el 26 de julio, la DC se enfrenta a un punto de inflexión. La incertidumbre de la decisión que se tome en esta reunión genera expectativas sobre el futuro del partido y sus posibles alianzas. En un marco político donde la polarización se ha intensificado, el camino que elija la DC determinará no solo su supervivencia, sino su relevancia en el panorama político chileno.
Esta situación en la DC representa una crisis de identidad en medio de un entorno político cambiante. La polarización entre la derecha y la izquierda ha sido una constante en la política chilena reciente, y el hecho de que un partido con una rica historia, como la Democracia Cristiana, se vea dividido en su opinión sobre el apoyo a una candidata comunista, como Jara, señala una crisis interna que podría tener ramificaciones duraderas.
Este dilema también refleja la necesidad de partidos como la DC de adaptarse a las nuevas dinámicas políticas. La búsqueda de una coalición de centro-izquierda que pueda enfrentar a la derecha se enfrenta al desafío de mantener una identidad clara. La decisión sobre el apoyo a Jara será un test fundamental acerca de si la DC puede seguir desempeñando un papel relevante en el futuro político de Chile, considerando las distintas corrientes ideológicas que coexisten en su interior.
Una eventual alianza con Jara podría significar la apertura de una nueva etapa para la DC, ampliando su base y conectando con sectores que históricamente se han sentido distantes del partido. Sin embargo, también podría alienar a sus bases más conservadoras y tradicionales, lo que plantea un dilema serio sobre el futuro del partido.
En resumen, la DC se enfrenta no solo a una decisión electoral, sino a una encrucijada que definirá su futuro y su papel dentro de una coalición más amplia en un Chile cada vez más fragmentado.
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.