
Sujeto detenido tras fallido intento de robo y secuestro en San Bernardo
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
La marcha del orgullo LGBTQ+ se vuelve un grito de resistencia ante los recortes en derechos por parte del gobierno estadounidense
Estados Unidos08 de junio de 2025Este sábado, miles de personas tomaron las calles de Washington D.C. en la celebración del Orgullo LGBT+, convirtiendo una de las ediciones más reivindicativas de la historia en un fuerte llamado a la defensa de sus derechos. Bajo un sol radiante, los asistentes lucían banderas arcoíris, camisetas con mensajes de resistencia y pancartas que hacían eco de sus luchas.
Cerca de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump ha impulsado hasta cuatro medidas dirigidas a eliminar los derechos del colectivo LGBT+, los participantes manifestaron su firme decisión de no retroceder. "Nuestros derechos no se tocan", resonaba como un mantra en las calles.
Entre los asistentes, Judy Eckhart, de 64 años y originaria de Delaware, comentó a EFE: “Tenemos que estar aquí. Somos quienes somos, y no se puede negar”. Su declaración resume la tenacidad de una comunidad que continúa luchando a pesar de los obstáculos. Judy agregó que participar en la marcha, justo frente a la mansión presidencial, le otorgaba una sensación de satisfacción. “Espero que todo el mundo le mande un saludo al pasar”, bromeó con una sonrisa.
Los participantes, que engalanaron la ciudad con los colores del orgullo, portaban mensajes como “No podemos permitirnos retroceder” y “Derechos para las personas trans, ¡ya!”. Un claro mensaje, dirigido a Trump, quien ha sido percibido como un enemigo frontal de estos derechos. Mark Mateo, residente de la capital, afirmó: “Ese hombre nos está atacando, pero nosotros vamos a seguir aquí luchando por nuestros derechos”.
La variedad de vestimenta en el evento fue impresionante. Desde chalecos de la bandera arcoíris hasta monos plateados y sombreros de vaquero, el desfile se asemejaba a una pasarela de moda. El ambiente vibrante también se debía a la música que acompañaba el evento: himnos clásicos como “I Will Survive” de Gloria Gaynor y “It’s Raining Men” de The Weather Girls resonaban en todo el recorrido.
Además de celebrarse el Orgullo Mundial, el evento conmemoraba el 50 aniversario del primer desfile LGBT+ en la capital. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la celebración, el gobierno intentó restar protagonismo al evento. El Servicio de Parques Nacionales decidió cerrar Dupont Circle, un importante ícono de la comunidad LGBT+ en Washington.
En el contexto actual, la lucha de la comunidad LGBT+ se entrelaza con aspectos políticos que afectan a otros países de Latinoamérica, como Chile. La Hora electoral en varias naciones hace que las voces de los activistas sean más relevantes que nunca. Desde el cambio de gobierno hasta las luchas por la equidad, la comunidad LGBT+ sigue marcando la pauta en la agenda política, abogando por derechos fundamentales.
La marcha de este sábado en Washington no solo fue un despliegue de color y creatividad; fue un potente recordatorio de que la comunidad LGBT+ no se rendirá ante las políticas adversas. “Vamos a existir igualmente”, afirmó un asistente mientras el sol se ponía sobre la ciudad.
Con el mensaje claro y un espíritu de lucha renovado, los asistentes demostraron que la resistencia forma parte de su identidad. Sin duda, este evento será recordado no solo por su celebración, sino por su relevancia política en un contexto donde los derechos humanos aún están en juego.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Fu Cong, enviado chino, urge proteger el sistema de la ONU en el 80.º aniversario de su Carta en Nueva York, en medio de tensiones globales.
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
Nuevas reglas de EE.UU. impiden a estudiantes chilenos obtener visa sin tener perfiles públicos en redes sociales. ¿Impacto en la libertad de expresión?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un alto el fuego total entre Israel e Irán en un evento que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes generan controversia y discusiones sobre la verdad de los hechos en Teherán.
Secretaría de Seguridad Nacional advierte sobre potenciales ataques
La Casa Blanca y el Pentágono están en alerta tras los recientes ataques iraníes a bases de EE. UU. en el Medio Oriente.
El Departamento de Estado emite alerta mundial por tensiones entre Israel e Irán, instando a los ciudadanos a extremar precauciones en sus viajes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.