
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
La marcha del orgullo LGBTQ+ se vuelve un grito de resistencia ante los recortes en derechos por parte del gobierno estadounidense
Estados Unidos08 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Este sábado, miles de personas tomaron las calles de Washington D.C. en la celebración del Orgullo LGBT+, convirtiendo una de las ediciones más reivindicativas de la historia en un fuerte llamado a la defensa de sus derechos. Bajo un sol radiante, los asistentes lucían banderas arcoíris, camisetas con mensajes de resistencia y pancartas que hacían eco de sus luchas.
Cerca de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump ha impulsado hasta cuatro medidas dirigidas a eliminar los derechos del colectivo LGBT+, los participantes manifestaron su firme decisión de no retroceder. "Nuestros derechos no se tocan", resonaba como un mantra en las calles.

Entre los asistentes, Judy Eckhart, de 64 años y originaria de Delaware, comentó a EFE: “Tenemos que estar aquí. Somos quienes somos, y no se puede negar”. Su declaración resume la tenacidad de una comunidad que continúa luchando a pesar de los obstáculos. Judy agregó que participar en la marcha, justo frente a la mansión presidencial, le otorgaba una sensación de satisfacción. “Espero que todo el mundo le mande un saludo al pasar”, bromeó con una sonrisa.
Los participantes, que engalanaron la ciudad con los colores del orgullo, portaban mensajes como “No podemos permitirnos retroceder” y “Derechos para las personas trans, ¡ya!”. Un claro mensaje, dirigido a Trump, quien ha sido percibido como un enemigo frontal de estos derechos. Mark Mateo, residente de la capital, afirmó: “Ese hombre nos está atacando, pero nosotros vamos a seguir aquí luchando por nuestros derechos”.
La variedad de vestimenta en el evento fue impresionante. Desde chalecos de la bandera arcoíris hasta monos plateados y sombreros de vaquero, el desfile se asemejaba a una pasarela de moda. El ambiente vibrante también se debía a la música que acompañaba el evento: himnos clásicos como “I Will Survive” de Gloria Gaynor y “It’s Raining Men” de The Weather Girls resonaban en todo el recorrido.

Además de celebrarse el Orgullo Mundial, el evento conmemoraba el 50 aniversario del primer desfile LGBT+ en la capital. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la celebración, el gobierno intentó restar protagonismo al evento. El Servicio de Parques Nacionales decidió cerrar Dupont Circle, un importante ícono de la comunidad LGBT+ en Washington.
En el contexto actual, la lucha de la comunidad LGBT+ se entrelaza con aspectos políticos que afectan a otros países de Latinoamérica, como Chile. La Hora electoral en varias naciones hace que las voces de los activistas sean más relevantes que nunca. Desde el cambio de gobierno hasta las luchas por la equidad, la comunidad LGBT+ sigue marcando la pauta en la agenda política, abogando por derechos fundamentales.
La marcha de este sábado en Washington no solo fue un despliegue de color y creatividad; fue un potente recordatorio de que la comunidad LGBT+ no se rendirá ante las políticas adversas. “Vamos a existir igualmente”, afirmó un asistente mientras el sol se ponía sobre la ciudad.
Con el mensaje claro y un espíritu de lucha renovado, los asistentes demostraron que la resistencia forma parte de su identidad. Sin duda, este evento será recordado no solo por su celebración, sino por su relevancia política en un contexto donde los derechos humanos aún están en juego.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.