
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La marcha del orgullo LGBTQ+ se vuelve un grito de resistencia ante los recortes en derechos por parte del gobierno estadounidense
Estados Unidos08 de junio de 2025Este sábado, miles de personas tomaron las calles de Washington D.C. en la celebración del Orgullo LGBT+, convirtiendo una de las ediciones más reivindicativas de la historia en un fuerte llamado a la defensa de sus derechos. Bajo un sol radiante, los asistentes lucían banderas arcoíris, camisetas con mensajes de resistencia y pancartas que hacían eco de sus luchas.
Cerca de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump ha impulsado hasta cuatro medidas dirigidas a eliminar los derechos del colectivo LGBT+, los participantes manifestaron su firme decisión de no retroceder. "Nuestros derechos no se tocan", resonaba como un mantra en las calles.
Entre los asistentes, Judy Eckhart, de 64 años y originaria de Delaware, comentó a EFE: “Tenemos que estar aquí. Somos quienes somos, y no se puede negar”. Su declaración resume la tenacidad de una comunidad que continúa luchando a pesar de los obstáculos. Judy agregó que participar en la marcha, justo frente a la mansión presidencial, le otorgaba una sensación de satisfacción. “Espero que todo el mundo le mande un saludo al pasar”, bromeó con una sonrisa.
Los participantes, que engalanaron la ciudad con los colores del orgullo, portaban mensajes como “No podemos permitirnos retroceder” y “Derechos para las personas trans, ¡ya!”. Un claro mensaje, dirigido a Trump, quien ha sido percibido como un enemigo frontal de estos derechos. Mark Mateo, residente de la capital, afirmó: “Ese hombre nos está atacando, pero nosotros vamos a seguir aquí luchando por nuestros derechos”.
La variedad de vestimenta en el evento fue impresionante. Desde chalecos de la bandera arcoíris hasta monos plateados y sombreros de vaquero, el desfile se asemejaba a una pasarela de moda. El ambiente vibrante también se debía a la música que acompañaba el evento: himnos clásicos como “I Will Survive” de Gloria Gaynor y “It’s Raining Men” de The Weather Girls resonaban en todo el recorrido.
Además de celebrarse el Orgullo Mundial, el evento conmemoraba el 50 aniversario del primer desfile LGBT+ en la capital. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la celebración, el gobierno intentó restar protagonismo al evento. El Servicio de Parques Nacionales decidió cerrar Dupont Circle, un importante ícono de la comunidad LGBT+ en Washington.
En el contexto actual, la lucha de la comunidad LGBT+ se entrelaza con aspectos políticos que afectan a otros países de Latinoamérica, como Chile. La Hora electoral en varias naciones hace que las voces de los activistas sean más relevantes que nunca. Desde el cambio de gobierno hasta las luchas por la equidad, la comunidad LGBT+ sigue marcando la pauta en la agenda política, abogando por derechos fundamentales.
La marcha de este sábado en Washington no solo fue un despliegue de color y creatividad; fue un potente recordatorio de que la comunidad LGBT+ no se rendirá ante las políticas adversas. “Vamos a existir igualmente”, afirmó un asistente mientras el sol se ponía sobre la ciudad.
Con el mensaje claro y un espíritu de lucha renovado, los asistentes demostraron que la resistencia forma parte de su identidad. Sin duda, este evento será recordado no solo por su celebración, sino por su relevancia política en un contexto donde los derechos humanos aún están en juego.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.