
Perú declara estado de emergencia en Lima por violencia de pandillas
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
´
La Libertad Avanza de Javier Milei se impone con el 30,13% en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, desplazando al PRO al tercer lugar y marcando un hito político.
Latam19 de mayo de 2025Buenos Aires, Argentina – En un cambio significativo, el partido La Libertad Avanza (LLA) emergió victorioso el domingo 18 de mayo de 2025 en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, un bastión del PRO, tradicionalmente dominado por el movimiento de centroderecha encabezado por el expresidente Mauricio Macri. Con el 98,47% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial Manuel Adorni obtuvo un sólido 30,13% de los votos, superando al peronista Leandro Santoro (27,35%) y a la candidata del PRO, Silvia Lospennato (15,93%), según datos del Instituto de Gestión Electoral de Buenos Aires. Este resultado no solo redefine el panorama político porteño, sino que también establece a Milei como un protagonista en el ámbito nacional.
"Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo", celebró Milei, haciendo referencia a los colores de LLA y el PRO. "¡A partir de ahora vamos a pintar de violeta a todo el país!", declaró en un discurso lleno de simbolismo desde el búnker de LLA en el Hotel Libertador.
Las elecciones legislativas de 2025 renovaron 30 bancas en la Legislatura porteña, en unos comicios marcados por una baja participación del 53,32%, la más baja en 28 años. La Libertad Avanza, encabezada por Adorni, capitalizó el descontento con el establishment político y se impuso en 14 de las 15 comunas, destacándose en áreas de alto poder adquisitivo como Puerto Madero (45,9%) y Palermo (35,06%). Aunque el peronismo, representado por Santoro, logró resistir en barrios populares del sur como Villa Soldati (38,1%), no alcanzó a superar a los libertarios. El PRO, por su parte, no logró ganar ninguna comuna, un hecho inédito en su historia.
"Hoy elegimos entre dos modelos", afirmó Adorni en su discurso de victoria. "Entre el modelo de la casta política, que representa a unos pocos, y el modelo de la libertad". Su mensaje resonó entre los seguidores, quienes ondeaban banderas violetas y lucían gorras con la consigna "las fuerzas del cielo". "Siempre que gane este gobierno estoy contento, porque vino a hacer un cambio y lo está logrando", comentó Pablo Lambiase, un entusiasta votante.
La derrota del PRO, liderado por Macri, fue contundente. Lospennato admitió los resultados adversos y criticó la polarización del debate político: "No le hace bien al país que la discusión política se transforme en un debate sin reglas". Macri atribuyó el fracaso a errores estratégicos y al contexto nacional, donde el discurso de Milei ha resonado en el electorado de centroderecha.
El peronismo, aunque no logró el primer lugar, se consolida como la principal fuerza opositora. Santoro, pese a las encuestas desfavorables, enfatizó la necesidad de contextualizar los resultados y señaló el declive del PRO como proyecto político en Buenos Aires. Según proyecciones de El Cronista, la fuerza oficialista logró 20 bancas en la Legislatura, frente a 13 de LLA y 10 del PRO.
El triunfo de LLA envía un mensaje rotundo de cara a las elecciones nacionales de octubre de 2025. Milei, quien incluso canceló un viaje al Vaticano para priorizar su campaña, busca finalmente desbancar al PRO y consolidar su liderazgo en la derecha argentina. La relación entre Milei y Macri, ya tensa por acusaciones durante la campaña, se deterioró aún más con la difusión de videos falsos atribuidos a los libertarios. "Macri está hecho un llorón, está muy de cristal", ironizó Milei.
No obstante, Adorni y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejaron la puerta abierta a futuras alianzas: "Tabula rasa implica que estamos abiertos a compartir con todos los partidos que estén a favor de La Libertad Avanza", destacó Francos. Esta estrategia será crucial en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo mantiene una base sólida y podría requerir una alianza con el PRO para competir en las elecciones de octubre.
La victoria de LLA provocó diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. En redes sociales, usuarios celebraron la victoria como una validación de la gestión de Milei. "Javier Milei tenía razón", publicó @PLibertarioMx, subrayando el respaldo de los votantes a pesar de las críticas de la oposición. Medios internacionales, como El Periódico de España, describieron el resultado como una "conquista" que "pulveriza el liderazgo de Macri".
El politólogo Carlos Fara advirtió sobre un posible cambio estructural: "Se quebró la hegemonía del PRO después de 20 años, y quizás sea el principio de su ocaso a nivel nacional". Sin embargo, alertó que el desgaste de la gestión de Milei podría afectar su desempeño en futuras elecciones.
Las elecciones legislativas de 2025 marcan un punto de inflexión en la política argentina. Javier Milei ha demostrado que su proyecto ultraliberal tiene apoyo, pero su capacidad para gobernar en un país polarizado y negociar con otras fuerzas será fundamental de cara a las elecciones de octubre. The Times en Español continuará monitoreando esta evolución, que no solo transforma la Ciudad de Buenos Aires, sino también el futuro político de Argentina.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Una niña de diez años se encuentra en estado grave tras recibir un impacto en el rostro, mientras que una profesora resultó con riesgo ocular.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.