
Gabriel Boric despide a Pepe Mujica: “Te quedas para siempre”
El Presidente Gabriel Boric lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica, resaltando su legado de esperanza y su lucha por la justicia social. “El olivo que plantamos florecerá”, prometió.
La Libertad Avanza de Javier Milei se impone con el 30,13% en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, desplazando al PRO al tercer lugar y marcando un hito político.
Latam19 de mayo de 2025Buenos Aires, Argentina – En un cambio significativo, el partido La Libertad Avanza (LLA) emergió victorioso el domingo 18 de mayo de 2025 en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, un bastión del PRO, tradicionalmente dominado por el movimiento de centroderecha encabezado por el expresidente Mauricio Macri. Con el 98,47% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial Manuel Adorni obtuvo un sólido 30,13% de los votos, superando al peronista Leandro Santoro (27,35%) y a la candidata del PRO, Silvia Lospennato (15,93%), según datos del Instituto de Gestión Electoral de Buenos Aires. Este resultado no solo redefine el panorama político porteño, sino que también establece a Milei como un protagonista en el ámbito nacional.
"Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo", celebró Milei, haciendo referencia a los colores de LLA y el PRO. "¡A partir de ahora vamos a pintar de violeta a todo el país!", declaró en un discurso lleno de simbolismo desde el búnker de LLA en el Hotel Libertador.
Las elecciones legislativas de 2025 renovaron 30 bancas en la Legislatura porteña, en unos comicios marcados por una baja participación del 53,32%, la más baja en 28 años. La Libertad Avanza, encabezada por Adorni, capitalizó el descontento con el establishment político y se impuso en 14 de las 15 comunas, destacándose en áreas de alto poder adquisitivo como Puerto Madero (45,9%) y Palermo (35,06%). Aunque el peronismo, representado por Santoro, logró resistir en barrios populares del sur como Villa Soldati (38,1%), no alcanzó a superar a los libertarios. El PRO, por su parte, no logró ganar ninguna comuna, un hecho inédito en su historia.
"Hoy elegimos entre dos modelos", afirmó Adorni en su discurso de victoria. "Entre el modelo de la casta política, que representa a unos pocos, y el modelo de la libertad". Su mensaje resonó entre los seguidores, quienes ondeaban banderas violetas y lucían gorras con la consigna "las fuerzas del cielo". "Siempre que gane este gobierno estoy contento, porque vino a hacer un cambio y lo está logrando", comentó Pablo Lambiase, un entusiasta votante.
La derrota del PRO, liderado por Macri, fue contundente. Lospennato admitió los resultados adversos y criticó la polarización del debate político: "No le hace bien al país que la discusión política se transforme en un debate sin reglas". Macri atribuyó el fracaso a errores estratégicos y al contexto nacional, donde el discurso de Milei ha resonado en el electorado de centroderecha.
El peronismo, aunque no logró el primer lugar, se consolida como la principal fuerza opositora. Santoro, pese a las encuestas desfavorables, enfatizó la necesidad de contextualizar los resultados y señaló el declive del PRO como proyecto político en Buenos Aires. Según proyecciones de El Cronista, la fuerza oficialista logró 20 bancas en la Legislatura, frente a 13 de LLA y 10 del PRO.
El triunfo de LLA envía un mensaje rotundo de cara a las elecciones nacionales de octubre de 2025. Milei, quien incluso canceló un viaje al Vaticano para priorizar su campaña, busca finalmente desbancar al PRO y consolidar su liderazgo en la derecha argentina. La relación entre Milei y Macri, ya tensa por acusaciones durante la campaña, se deterioró aún más con la difusión de videos falsos atribuidos a los libertarios. "Macri está hecho un llorón, está muy de cristal", ironizó Milei.
No obstante, Adorni y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejaron la puerta abierta a futuras alianzas: "Tabula rasa implica que estamos abiertos a compartir con todos los partidos que estén a favor de La Libertad Avanza", destacó Francos. Esta estrategia será crucial en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo mantiene una base sólida y podría requerir una alianza con el PRO para competir en las elecciones de octubre.
La victoria de LLA provocó diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. En redes sociales, usuarios celebraron la victoria como una validación de la gestión de Milei. "Javier Milei tenía razón", publicó @PLibertarioMx, subrayando el respaldo de los votantes a pesar de las críticas de la oposición. Medios internacionales, como El Periódico de España, describieron el resultado como una "conquista" que "pulveriza el liderazgo de Macri".
El politólogo Carlos Fara advirtió sobre un posible cambio estructural: "Se quebró la hegemonía del PRO después de 20 años, y quizás sea el principio de su ocaso a nivel nacional". Sin embargo, alertó que el desgaste de la gestión de Milei podría afectar su desempeño en futuras elecciones.
Las elecciones legislativas de 2025 marcan un punto de inflexión en la política argentina. Javier Milei ha demostrado que su proyecto ultraliberal tiene apoyo, pero su capacidad para gobernar en un país polarizado y negociar con otras fuerzas será fundamental de cara a las elecciones de octubre. The Times en Español continuará monitoreando esta evolución, que no solo transforma la Ciudad de Buenos Aires, sino también el futuro político de Argentina.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica, resaltando su legado de esperanza y su lucha por la justicia social. “El olivo que plantamos florecerá”, prometió.
El expresidente uruguayo, conocido por su austeridad y lucha, falleció tras una batalla contra el cáncer de esófago con metástasis hepática.
El Presidente de Brasil aboga por un comercio justo y destaca el rol del Sur Global en Beijing, donde China compromete 9.200 millones de dólares para América Latina.
Dos menores de 12 años fueron casados en una comunidad indígena de Guerrero, desafiando leyes y encendiendo el debate sobre usos y costumbres.
Tras tres semanas y una cirugía de 12 horas, el expresidente brasileño sale renovado, aunque con advertencias médicas.
La marca de calzado abre su primera tienda en Argentina, impulsada por la apertura a importaciones del Gobierno. ¿Un hito para la economía local?
Subida abrupta del precio del pan sacude a las principales ciudades en una semana, generando debate entre ciudadanos y autoridades.
A partir de mayo, 1.300 militares rotarán en la frontera norte para detener delitos flagrantes, bajo el plan Operación Roca.
En un punto de prensa desde Brasilia, el presidente Gabriel Boric destacó los éxitos de su gira internacional, los acuerdos con Brasil y una estrategia de integración latinoamericana frente a un mundo incierto, mientras defiende la autonomía chilena y el progresismo.
En una reunión virtual liderada por Lula y Guterres, Gabriel Boric respalda el multilateralismo y apuesta por un desarrollo sostenible con guiños a Xi Jinping.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su postura de no alinearse con Estados Unidos ni China, abogando por mantener relaciones comerciales con ambos en un evento en Brasilia este martes.
Con un discurso directo, Lula subrayó la brevedad del tiempo que le queda a Boric en el poder y lo instó a actuar con urgencia, mientras evocaba relaciones pasadas con líderes de derecha como Piñera y Uribe.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.