
Horóscopo para este miércoles 17 de septiembre de 2025
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
´
Diputados de la UDI intensifican su ofensiva ante Contraloría, señalando un posible conflicto de interés del ministro de Hacienda en la carrera presidencial de 2025.
Chile06 de mayo de 2025Santiago, Chile – 6 de mayo de 2025 – La Unión Demócrata Independiente (UDI) ha elevado las tensiones políticas en Chile con una denuncia inédita ante la Contraloría General de la República, centrada en el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación se ha complicado tras la revelación de su relación sentimental con Carolina Tohá, candidata presidencial del oficialismo, quien representa al Partido por la Democracia (PPD) y al Partido Socialista (PS). La UDI, a través de los diputados Henry Leal, Flor Weisse y Marlene Pérez, argumenta que este vínculo podría estar generando un conflicto de interés, influyendo en las críticas que Marcel ha emitido hacia su candidata, Evelyn Matthei.
Esta nueva acusación se suma a una que la UDI realizó el 24 de abril, en la que acusaron a seis ministros del gobierno de Gabriel Boric, incluido Marcel, de orquestar una "operación concertada" para desestabilizar la candidatura de Matthei. Aseguran que sus intervenciones públicas intentan vulnerar el principio de prescindencia que las autoridades deben mantener en contextos electorales. Los ministros implicados incluyen a figuras clave como Jaime Gajardo (Justicia), Jéssica López (Obras Públicas), Aisén Etcheverry (vocera subrogante), Álvaro Elizalde (Interior) y Luis Cordero (Seguridad Pública).
La relación entre Marcel y Tohá ha sido objeto de intenso debate, sobre todo tras las críticas directas de Marcel hacia Matthei. La UDI ha documentado al menos seis ocasiones en que considera que Marcel ha atacado a la exalcaldesa. En uno de los ejemplos más destacados, luego de que Matthei criticara la gestión fiscal del gobierno, Marcel respondió severamente, afirmando que preferiría "creerle a una clasificadora de riesgo que a alguien que está haciendo una campaña electoral". Respuestas como esta han llevado a los parlamentarios de la UDI a cuestionar la objetividad de Marcel.
Un episodio significativo incluyó las reservas de Matthei sobre un acuerdo entre Codelco y SQM, un tema crítico dada la importancia de la minería en el ámbito económico chileno. La reacción de Marcel fue más intensa que su respuesta a críticas de figuras como Jeannette Jara, lo que aumentó las sospechas sobre su imparcialidad.
En medio de esta polémica, Evelyn Matthei ha adoptado un enfoque diplomático al abordar el tema de la relación entre Marcel y Tohá. Sin embargo, ha respaldado la acción de la UDI en la Contraloría, señalando que "la vida privada es privada", aunque criticó la falta de imparcialidad en el gabinete. "No me parece que hayan sido prescindentes... Hay ministros que pareciera que lo único que hacen es ver en qué me pueden pegar", declaró, reflejando su preocupación por el ambiente electoral.
Mario Marcel, enfrentando las acusaciones, ha mantenido una postura firme. Tras un comité político en La Moneda, aseguró que no ve su relación con Tohá como un conflicto de interés, argumentando que sus críticas hacia Matthei son basadas en datos objetivos y análisis técnicos. "Habrá que redoblar los esfuerzos para evitar cualquier suspicacia futura", subrayó, mientras minimizaba las alegaciones de la UDI como una mera maniobra política. También defendió el presupuesto de seguridad, afirmando que ha sido significativo desde 2023, desvirtuando insinuaciones sobre que su vida personal afectaría decisiones vitales para el país.
El contraste entre las respuestas de Marcel a las críticas de Matthei y Jara ha alimentado un clima de desconfianza. Mientras Matthei ha enfrentado críticas directas, su colega del Partido Comunista no ha sido sometido al mismo nivel de escrutinio, lo que lleva a la UDI a cuestionar públicamente las posibles motivaciones detrás de las intervenciones de Marcel.
Este conflicto surge en un contexto de creciente polarización política, donde Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas en la oposición, se ha convertido en blanco recurrente de ataques del gobierno de Boric. La UDI ha presentado su denuncia como parte de una estrategia para consolidar su narrativa de ser "víctimas" de una campaña de descalificación.
The Times en español resalta la complejidad del momento actual. La acción de la UDI ante la Contraloría no es solo un intento por socavar al gobierno, sino también un esfuerzo por revivir la confianza pública en su figura política, al tiempo que se busca proyectar a Matthei como una candidata de confianza y respeto. La relación entre Marcel y Tohá, aunque íntima, inevitablemente se convierte en un campo de batalla político, borrando las líneas entre lo privado y lo público en la política chilena.
La estrategia de Matthei, al elegir un tono cauteloso mientras expresa su descontento por la falta de imparcialidad, busca atraer a un electorado moderado en este clima tenso. Mientras tanto, la habilidad de Marcel para manejar su ministerio sin que su vida personal influya en las funciones públicas será crucial para la estabilidad del gobierno de Boric en este año electoral decisivo. Este es solo el comienzo de una batalla que promete ser intensa en el camino hacia las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.