
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Chile05 de julio de 2025
Javier Saldívar
Concepción, Chile –Con una concurrida asistencia, este viernes se celebró el último paso del Biotren por la majestuosa estructura que ha sido clave para el transporte de pasajeros y el desarrollo económico local. Este cierre definitivo marca la conclusión de una era que comenzó en el siglo XIX, una historia de conectividad que ha evolucionado junto a la Región del Biobío.
El Puente Ferroviario, con 1.865 metros de longitud, es reconocido como uno de los logros más ambiciosos de la ingeniería latinoamericana del siglo XIX. Desde su inauguración en 1889, fue testigo del tránsito de trenes de vapor cargados de carbón, hasta la llegada de los modernos convoyes eléctricos actuales. Este puente, construido con materiales importados desde Inglaterra, ha sido una obra emblemática que entrelaza la historia de la región con la evolución del transporte ferroviario.
El evento de despedida estuvo acompañado por un ambiente de emoción y nostalgia. Jorge Solorza Estévez, gerente general de EFE Trenes de Chile, afirmó que "el cierre de este emblemático viaducto marca el fin de una era, pero también el inicio de un nuevo capítulo en nuestra historia ferroviaria."
En la Estación Intermodal de Concepción, cientos de familias, autoridades y académicos se reunieron para ser parte del evento. La ayudante de maquinista, Isabel Burgos, dio la bienvenida a los pasajeros que experimentaron este viaje simbólico. A su lado, Armando Cartes Montory, profesor de historia, compartió anécdotas sobre el puente, sus sismos, modernizaciones y crecidas históricas del río Biobío, como la de 2006.
Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, enfatizó que "hoy no solo despedimos un puente, despedimos una parte viva de nuestra historia." Su legado perdura a través de las generaciones que han transitado por él, reflejando el esfuerzo de quienes han cultivado las vocaciones productivas de la región.
La construcción del puente fue realizada por la firma británica Manby & Co, bajo el diseño del ingeniero Edward John Theodore Manby, en colaboración con el ingeniero chileno Domingo Víctor Santa María, pionero en el desarrollo de fórmulas empíricas para puentes. Parte del auge del carbón en la región, su historia incluye hitos significativos como su traspaso al Estado en 1957 y su reciente uso en la red del Biotren.
Decir adiós a este puente es un hecho único en la historia de Chile. Aunque se siente nostalgia en su despedida, este cierre permitirá la inauguración de un nuevo puente que asegura un futuro más eficiente y conectado.
El nuevo capítulo comenzará el próximo 21 de julio con la inauguración del nuevo Puente Ferroviario Biobío, perteneciente al Plan Maestro de EFE en la región, un ambicioso proyecto que incluye ocho iniciativas diseñadas para transformar el transporte en las próximas décadas. Esto no solo promueve el desarrollo económico y social, sino que también reitera el compromiso de EFE por actualizar y modernizar la infraestructura de la región.
Hernández Roldán concluyó: "Desde EFE Sur, nos sentimos orgullosos de continuar una historia ferroviaria que sigue escribiendo capítulos memorables."
La despedida del Puente Ferroviario Biobío no es solo un evento emocional; es un reflejo de cómo la historia del transporte en Chile se entrelaza con el desarrollo de su infraestructura. Este suceso es significativo en un contexto donde las inversiones en infraestructura son cruciales para el crecimiento y la conectividad de las regiones. Bajo el análisis de Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, se destaca que la transición a un puente moderno es un paso hacia el futuro, pero también plantea interrogantes sobre el manejo del patrimonio histórico.
Este tipo de decisiones debe equilibrar el deseo de progreso con la necesidad de conservar la memoria colectiva. Al final, cada viaducto que se cierra es un recordatorio de que los logros del pasado son pilares sobre los cuales se construye el futuro. Es un signo de optimismo, pero también invita a una reflexión. ¿Estamos listos para construir nuevas historias que honren las que ya hemos vivido?
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
