
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
Jara insiste en que su candidatura no es solo del PC, sino de una izquierda amplia con vocación mayoritaria, enfocada en transformaciones concretas como salud y trabajo decente, sin perder gobernabilidad.
Chile20 de abril de 2025Santiago, Chile – Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), ha irrumpido en el debate político chileno con un mensaje claro: es momento de dejar atrás los prejuicios y temores históricos asociados a la idea de un presidente comunista. En una reciente entrevista con Radio Nuevo Mundo, la exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric abordó las inquietudes que despierta su candidatura y acusó a la ultraderecha de alimentar caricaturas para deslegitimar su propuesta. “Me llama mucho la atención, porque tratan de generar un miedo”, afirmó, invitando a la ciudadanía a mirar su proyecto con tranquilidad y confianza.
Jara, quien busca posicionarse como la carta del oficialismo en las próximas elecciones presidenciales, enfatizó que su candidatura no es un proyecto exclusivo del PC, sino una apuesta por una coalición amplia que incluya al progresismo y la izquierda en su conjunto. “Cuando se presenta la candidatura desde el espacio del Partido Comunista, son nuestras ideas las que se están proponiendo, pero esto va ampliándose en una base social y política que debe recoger y representar a todos los que conformamos la coalición con una vocación de mayoría”, explicó. De ganar las primarias, asegura que su programa integrará las propuestas de los demás partidos y organizaciones sociales que se sumen al esfuerzo colectivo.
La candidata también destacó su visión de gobernabilidad, basada en su experiencia previa en el Estado. “Lo que tenemos los comunistas es una vocación transformadora, que promueve cambios, en mi caso además con experiencia anterior, que conoce el Estado”, señaló. Entre sus prioridades, mencionó reformas en salud, un tema que resuena con fuerza en la ciudadanía tras años de crisis en el sistema público, y el impulso a un crecimiento económico que priorice la productividad y el trabajo decente, con salarios que permitan una vida digna. “Permitir que al otro día las cosas funcionen igualmente”, añadió, subrayando su compromiso con una transición ordenada y efectiva.
Uno de los puntos centrales del discurso de Jara es su rechazo a las etiquetas que, según ella, buscan reducir su candidatura a un estereotipo. “No aceptamos ningún otro tipo de caricatura, porque me han dicho a mí, ‘pero es que usted es la presidenta del Partido Comunista’. Y yo, bueno, si así fuera, me presentaría a las elecciones internas del Partido Comunista”, respondió con ironía, dejando claro que su aspiración trasciende los límites de su partido. Para la candidata, estas narrativas son intencionadas y responden a una estrategia de la ultraderecha para mantener viva una percepción negativa del comunismo, asociada a los fantasmas de la Guerra Fría y la dictadura.
“Hay que dejar atrás esos miedos del pasado, que son más intencionados, que en realidad parte de algo que haya ocurrido o que vaya a ocurrir”, planteó Jara, invitando a un debate político basado en propuestas concretas y no en prejuicios históricos. En este sentido, argumentó que la posibilidad de un presidente comunista no debería ser descartada de plano. “En tanto no se intente, no vamos a saber el resultado. Hemos tenido ciertas campañas anteriores y ahora nuevamente, y nosotros no tenemos por qué restarnos”, afirmó, mostrando determinación para competir en las elecciones y desafiar las percepciones establecidas.
El proyecto de Jara se sostiene en la idea de una “mayoría social” que no excluya a nadie. “Para eso no sobra nadie aquí”, sostuvo, subrayando que su candidatura busca ser un puente entre las demandas sociales y las estructuras políticas existentes. De avanzar a la primera vuelta y eventualmente a una segunda, la candidata aspira a convertirse en “la Presidenta de Chile y de todos los habitantes de este país”, un mensaje que combina ambición política con un llamado a la unidad.
La candidata también respondió a quienes expresan inquietud por su filiación comunista. “Yo lo que le puedo decir a la ciudadanía es que, tranquilidad, nosotros queremos construir una alianza que sea mayoritaria en el país, que tenga al centro la capacidad de avanzar sin perder nuestros principios, pero avanzar de manera concreta en mejores condiciones para la vida material de las personas”, afirmó. Este enfoque pragmático, según Jara, desarma las críticas que la acusan de radicalismo y posiciona su candidatura como una opción viable dentro del espectro progresista.
La postulación de Jeannette Jara representa un desafío histórico para Chile, un país donde el anticomunismo ha sido una fuerza poderosa en el imaginario colectivo desde el siglo XX. Su discurso, que combina experiencia administrativa con un llamado a superar los prejuicios, busca resonar tanto con los sectores progresistas como con aquellos desencantados con la política tradicional. Sin embargo, el camino no será fácil: la polarización política y el peso de la historia podrían jugar en su contra, especialmente en un contexto donde la derecha y la ultraderecha han ganado terreno en los últimos años.
A medida que se acercan las elecciones, Jara enfrenta el reto de convencer a una ciudadanía diversa de que su proyecto no es una amenaza, sino una oportunidad para avanzar en transformaciones largamente postergadas. “Son muy funcionales promoverlos, muy funcional a los temores de la ultraderecha al enfrentar esta contienda electoral”, remarcó, dejando en claro que no cederá ante las campañas de desprestigio.
La candidatura de Jeannette Jara marca un momento significativo en la política chilena, al poner sobre la mesa la posibilidad de que un miembro del Partido Comunista llegue a La Moneda. Su estrategia de desmarcarse de las caricaturas y enfocarse en una coalición amplia refleja una apuesta por la legitimidad y la gobernabilidad, en un intento de suavizar las aristas más duras de la percepción histórica del comunismo. Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para articular un mensaje que trascienda las divisiones ideológicas y conecte con las demandas cotidianas de la población, como la salud y el empleo. En un escenario de creciente polarización, Jara enfrenta el desafío de convertir el temor en esperanza, una tarea que podría redefinir el futuro de la izquierda en Chile.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.